PaisanoDAO is a social impact DAO with a mission to foster and promote inclusivity and diversity in the Web3 ecosystem.

decentralized
Joined July 2021
@PaisanoDAO 🤘🏽 retweeted
¿Tienes una comunidad tech en México ?🇲🇽 se está construyendo este proyecto open source para mapear el ecosistema tech del país,un espacio donde cualquiera pueda descubrir comunidades, eventos y formas de colaborar también con sponsors. ya se sumaron comunidades de Jalisco, Puebla y Colima, ¡y queremos seguir conectando más! si lideras o participas en una comunidad, te invito a hacer un PR para agregarla. Y si no sabes cómo hacerlo, con gusto puedo ayudarte a integrarla 🙌 Hecho con ❤️ github.com/aileenvl/mexico-t… v0-tech-community-website-ei…
🇬🇧GM FLASH | November 8, 2025 | Custody, Whales, and the Frontier The weekend opens with a layered narrative: institutional expansion, whale maneuvers, and a poetic meditation on the crypto frontier. @Ripple made another decisive move, acquiring Palisade, a digital wallet and custody provider that cements its role in institutional crypto infrastructure. At the same time, the U.S. government has quietly become the world’s 8th largest crypto holder, now controlling $35 billion in seized assets, including 127,271 BTC worth roughly $15 billion. In markets, privacy coins have stolen the spotlight, surging +299.8% year-to-date, far outpacing @Bitcoin and @ethereum . As regulation tightens, anonymity becomes a renewed form of resistance. Whales are stirring again, one trader opened a $137M ETH long, while an early Bitcoin holder moved 3,600 BTC ($371M) to exchanges, hinting at turbulence ahead. Meanwhile, U.S. Bitcoin ETFs recorded $558M in outflows, their largest since August. Yet, @jpmorgan forecasts a rally toward $170K BTC within a year. @solana, however, continues to attract capital: the @BitwiseInvest BSOL ETF has drawn $545M in inflows, and a @dogecoin ETF may soon follow. Beyond price action, a @Bankless article turned its gaze south, to Patagonia, where self-reliance, adaptability, and community mirror the principles of decentralization. A reminder that crypto’s roots are philosophical as much as financial. And in New York’s legal corridors, Sam Bankman-Fried’s appeal for a new trial met skepticism. The FTX founder’s story inches toward an ending ...one that underscores the tension between ambition and accountability. Between innovation and introspection, the market moves. Institutions build, whales reposition, and the community continues to explore... at the edge of technology and human possibility.
GM FLASH ⚡️ 8 de noviembre de 2025 | Custodia, ballenas y frontera El fin de semana llega con una narrativa de contrastes: expansión institucional, movimientos de ballenas y una reflexión poética sobre la frontera. @Ripple continúa su estrategia de consolidación, adquiriendo Palisade, una compañía especializada en wallets y servicios de custodia digital. Con esta jugada, Ripple refuerza su posición como uno de los pilares de infraestructura institucional del ecosistema. Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos emerge como un actor inesperado: ya es el octavo mayor Holder de cripto del mundo, con $35 mil millones en activos incautados. Solo en octubre, se confiscaron 127,271 $BTC, valorados en cerca de $15 mil millones. En los mercados, el sector de las monedas de privacidad continúa sorprendiendo. Con un crecimiento del +299.8% en su capitalización total durante el año, supera con creces a @Bitcoin y @ethereum , en un contexto donde el anonimato vuelve a tener valor estratégico frente al avance regulatorio. Las ballenas también se mueven. Un trader abrió una posición long de $137 millones en ETH, mientras un veterano del ecosistema transfirió 3,600 BTC ($371 millones) hacia los exchanges. Estas maniobras alimentan la expectativa de alta volatilidad en los próximos días. En el frente institucional, los ETFs de Bitcoin en EE.UU. enfrentaron su mayor fuga de capitales desde agosto, con $558 millones en salidas netas. Aun así, @jpmorgan proyecta que Bitcoin podría alcanzar los $170,000 en los próximos doce meses. En contraste, @solana gana terreno: el ETF BSOL de @BitwiseInvest acumula $545 millones en entradas, demostrando que los inversores buscan alternativas de rendimiento más allá del duopolio BTC-ETH. Bitwise ya prepara un ETF de @dogecoin, señal de que el apetito especulativo sigue vivo. Entre tanto, un artículo de @Bankless nos recuerda el alma del ecosistema: Patagonia, con su espíritu autosuficiente y comunidades resilientes, sirve como metáfora de la autonomía y descentralización que define a cripto. Un llamado a reconectar con la esencia: comunidad, riesgo y libertad. En los tribunales, Sam Bankman-Fried sigue enfrentando un cierre amargo. Su intento de obtener un nuevo juicio fue recibido con escepticismo por la Corte de Apelaciones. El caso FTX se acerca a su desenlace, dejando una lección sobre exceso de confianza y desalineación ética en un sector que aún busca madurez. El mercado respira entre innovación y reflexión. Las instituciones compran, las ballenas se agitan, y la comunidad sigue mirando hacia el horizonte ...donde la frontera tecnológica se cruza con la humana. — ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión. Realiza siempre tu propia investigación antes de actuar.
1
1
0
🇬🇧FLASH | Quantum Computing Threat Quantum computing is fast becoming crypto’s most pressing existential risk. A @Bankless report warns that up to 30% of Bitcoin could be exposed to “Harvest Now, Decrypt Later” attacks by 2026, as Shor’s algorithm threatens current cryptographic systems. Experts project a 2–10 year window before quantum computers reach the scale to break modern encryption. @Bitcoin is considering BIP-360, which could freeze vulnerable coins — a move that challenges its core immutability ethos. @ethereum , aided by account abstraction, is better prepared to adopt quantum-resistant signatures without a hard fork, with under 1% of supply at risk. With governments and labs accelerating quantum R&D, crypto’s timeline to evolve its security has never been shorter... or more ideological.
FLASH ⚡️ Amenaza cuántica La computación cuántica emerge como el mayor riesgo existencial para las criptomonedas. Según un informe de @Bankless , hasta un 30% del $Bitcoin podría ser vulnerable a ataques tipo “Harvest Now, Decrypt Later” antes de 2026, aprovechando la potencia de los algoritmos cuánticos como Shor. Los expertos estiman una ventana de entre 2 y 10 años antes de que estas máquinas puedan romper los estándares actuales de criptografía. Bitcoin debate propuestas como BIP-360, que permitiría congelar monedas vulnerables, aunque pondría en jaque su principio de inmutabilidad. @ethereum , gracias a su account abstraction, podría migrar a firmas resistentes sin necesidad de hard fork, con menos del 1% de su suministro en riesgo. Mientras gobiernos e instituciones invierten miles de millones en I+D cuántica, la comunidad cripto enfrenta una carrera contra el tiempo para blindar su futuro sin sacrificar sus valores fundacionales. ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
1
1
1
GM FLASH | 6 de noviembre de 2025 De memecoins a Zcash: el mercado despierta con señales mixtas y renovada energía El amanecer cripto llega con un cóctel de euforia y prudencia. Las memecoins comienzan a reinventarse: nuevas plataformas integran herramientas de trading avanzadas, conversión a NFT y mercados de predicción, buscando trascender el meme hacia la utilidad real. Mientras tanto, los gigantes financieros siguen acumulando @Bitcoin . @Tether_to añadió 961 BTC, @jpmorgan compró $343 millones en ETFs y Block Inc. (de @jack Dorsey) elevó sus reservas a 8,780 BTC, incluso con el precio rondando los $100,545. El sentimiento inversor dio un giro: los ETFs de Bitcoin registraron $240 millones en entradas, los de @ethereum $12.5 millones, y @solana continúa con $29 millones en flujos positivos. En otro frente, @wardenprotocol fusiona IA y blockchain con una arquitectura “intent-centric” que permite ejecutar operaciones cross-chain mediante lenguaje natural, validando resultados onchain. Ethena lanzó por fin sus recompensas de la Season 4 (3.5% de ENA distribuidos), mientras @Zcash (ZEC) continúa su rally histórico: +33% diario, +1,000% desde septiembre, alcanzando precios no vistos desde enero de 2018 y consolidándose como el nuevo refugio cripto. El mensaje del mercado: volatilidad, innovación y retorno del apetito por riesgo, pero con los reguladores pisando los talones. — ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
FLASH ⚡️ Detienen en España al cerebro detrás de una estafa piramidal cripto de $300M Las autoridades españolas arrestaron a Álvaro Romillo Castillo, conocido como “Cryptospain”, acusado de liderar una estafa piramidal de €260 millones ($300M) que afectó a más de 3,000 víctimas. A través del Madeira Invest Club, prometía rendimientos anuales del 20% con supuestas inversiones en bienes raíces, lujo y criptomonedas, pero el esquema usaba dinero de nuevos inversores para pagar a los antiguos. Castillo también habría financiado con €100,000 la campaña de 2024 del político ultraderechista Luis “Alvise” Pérez Fernández, hoy investigado por donaciones anónimas en cripto. La trama incluye transferencias internacionales por más de €29 millones, y posibles vínculos políticos y delictivos que amplían el alcance del caso.
4
1
4
Mexico ranks 13th–14th globally in crypto adoption, driven by $64.7B in remittances (2024), high financial exclusion, and a young, tech-savvy population. The U.S.–Mexico remittance corridor, the largest in the world, has become a proving ground for blockchain-based finance. Bitso alone processed over $6.5B in crypto remittances in 2024. The Ethereum ecosystem is maturing fast — universities, local governments, and startups are adopting DeFi, stablecoins, and digital ID tools. Despite conservative regulation, innovation thrives in the gray zone. Mexico’s path forward depends on regulatory clarity, peso-pegged liquidity, and stronger institutional bridges. The country isn’t following the global crypto playbook — it’s writing its own. — ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
México emerge como uno de los mercados cripto de más rápido crecimiento en América Latina, ocupando los lugares 13 y 14 a nivel mundial en adopción. Impulsado por remesas récord de $64.7 mil millones (2024), una amplia población no bancarizada y una generación joven digitalmente activa, el país se ha convertido en un laboratorio para la innovación financiera basada en blockchain. El corredor de remesas EE.UU.–México, el más grande del mundo, canaliza ya más del 10% de su volumen total a través de cripto, principalmente mediante Bitso, que procesó más de $6.5 mil millones en transferencias en 2024. La comunidad de @ethereum_mexico crece aceleradamente con universidades, gobiernos locales y startups que experimentan con DeFi, stablecoins y pagos transfronterizos. Pese a un marco regulatorio conservador, el ecosistema prospera gracias a la creatividad emprendedora y a proyectos de identidad digital, educación y liquidez en stablecoins ancladas al peso (MXNB, MXNe, MXNT). El reto ahora: claridad regulatoria, liquidez MXN y adopción institucional para convertir la infraestructura cripto en un motor sostenible de inclusión financiera. México no sigue el manual cripto global; está escribiendo el suyo propio.
🇲🇽 How Ethereum is powering Mexico’s remittance transformation? High remittance flows($64.7B in 2024) created the use case. Stablecoins built the rails. L2s made it economically viable. Curious how Mexico is writing its own crypto playbook? Full story 👇
1
1
6
@PaisanoDAO 🤘🏽 retweeted
I will be coworking in buenos aires <3 join me and other top builders at
De México 🇲🇽 a Buenos Aires 🇦🇷: Llevamos la mejor energía de nuestro cowork frutal a Devconnect patrocinado por EVVM @RollAMate Durante 18 semanas consecutivas hemos hecho coworks en CDMX, GDL (con @ETHGlobal | @ETHCincoDeMayo) y MTY (con CryptoBrunchLatam). Ahora es momento de llevarlo a Argentina. Esto es lo que preparamos 👇🧵
1
7
Pronto, El Post Mortem de @ethereum_mexico y su edición #3 en Monterrey... manténganse atentos!
1
1
6
🇬🇧FLASH | Columbia Study Says Up to 25% of Polymarket’s Volume May Be Fake A Columbia University study estimates that around 25% of Polymarket’s trading volume between December 2024 and October 2025 was wash trading, with some weeks showing over 90% inauthentic activity. Researchers identified a network of 43,000 wallets executing rapid buy-sell loops to artificially inflate trading metrics. Wash trading was most common in sports and election markets, amplified by zero fees and lack of identity verification. Despite scrutiny, @Polymarket is moving forward with its U.S. relaunch and token plans, chasing a potential $15B valuation under the shadow of manipulation concerns. — ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
FLASH ⚡️ Estudio revela que hasta 25% del volumen de Polymarket podría ser falso Una investigación de la Universidad de Columbia sugiere que cerca del 25% del volumen de trading en Polymarketentre diciembre de 2024 y octubre de 2025 fue wash trading , operaciones falsas creadas para inflar métricas. El estudio detectó una red de 43,000 wallets responsables de gran parte de la actividad sospechosa, con picos de hasta 90% de transacciones inauténticas en semanas específicas. La manipulación fue más común en mercados de deportes y elecciones, donde los traders reutilizaban USDC y movían contratos entre múltiples wallets. La falta de verificación de identidad y las comisiones cero habrían facilitado el abuso. Aun así, @Polymarket planea relanzarse en EE.UU. y emitir su token, en medio de un escrutinio creciente sobre su transparencia y confiabilidad.
1
1
1
🇬🇧FLASH | Mexico Opens Latin America’s Largest Public AI and Coding School The Mexican government has inaugurated the Public Center for Artificial Intelligence Training, the first public institution of its kind in the region, aiming to train over 20,000 young people in technology and coding. 👉 José Merino, head of the Digital Transformation and Telecommunications Agency, said the project is part of a national strategy to develop domestic scientific and technological capacity and foster digital sovereignty.
FLASH ⚡️México inaugura la escuela pública de IA y código más grande de América Latina 🤖 El Gobierno de México abrió oficialmente el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, la primera escuela pública del continente dedicada a IA y programación, con el objetivo de capacitar a más de 20,000 jóvenes en tecnología. 👉 Según José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, esta iniciativa forma parte del plan nacional para impulsar la producción local de ciencia y tecnología, fortaleciendo la soberanía digital y el talento nacional. ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
1
4
🇬🇧FLASH | @HyperliquidX's HIP-5 Proposal Splits the Community The HIP-5 proposal aims to allocate up to 5% of protocol fees to a new fund supporting ecosystem tokens beyond $HYPE, such as PURR, Kinetiq, and Felix. Supporters see it as a way to diversify and boost growth, while critics warn of bribery risks and potential fund misuse. The debate underscores DeFi’s core tension: how to incentivize without sacrificing decentralization.
⚡️FLASH | La propuesta HIP-5 divide a la comunidad de @HyperliquidX La propuesta HIP-5 busca destinar hasta 5% de las comisiones del protocolo para crear un nuevo fondo que apoye tokens del ecosistema más allá de $HYPE, como PURR, Kinetiq o Felix. Mientras algunos ven una oportunidad para diversificar y fortalecer el ecosistema, otros advierten sobre riesgos de manipulación, sobornos o mal uso de fondos. El debate refleja el eterno dilema del DeFi: cómo incentivar sin perder descentralización. ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
🫶🏾❤️🫶🏾❤️🫶🏾❤️🫶🏾❤️🫶🏾❤️🫶🏾❤️
🤝 Expresamos nuestro profundo agradecimiento al Gobierno Municipal de Monterrey @mtygob por su invaluable apoyo. Durante la inauguración nos acompañó el Lic. Fernando Jesús Margáin Sada, Jefe de Gabinete de @mtygob Gracias a esta alianza, el centro de Monterrey se transformó en la sede de la tercera edición de #ETHMexico2025, convirtiendo a la ciudad en el corazón de la innovación Web3 en el norte del país. 🇲🇽 ¡Gracias por ser parte de esta historia!🤠
1
1
8
FLASH ⚡️| Cierre del gobierno de EE.UU. rompe récord y frena leyes cripto El cierre del gobierno estadounidense llega a 36 días, el más largo de la historia, bloqueando el avance de proyectos clave como las leyes de estructura del mercado cripto. Las recientes elecciones retrasan aún más los acuerdos presupuestarios, empujando cualquier avance legislativo hacia 2026. El ecosistema observa: la descentralización vuelve a mostrarse como antídoto frente a la inercia del sistema político. — ⚠️ Disclaimer: La información compartida por PaisanoDAO tiene fines exclusivamente educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión.
1
2