Virginia retweeted
Vaya tela. 🤬
1
53
108
0
Virginia retweeted
El crimen de las sirvientas republicanas violadas y asesinadas por unos señoritos. «Se llevaron a las más nuevas, a las más jóvenes». Esa era la frase que repetían a mediados de los 90 los últimos testigos que vieron partir a un grupo de jóvenes raptadas por unos señoritos que las hicieron desaparecer el 27 de agosto de 1936 en lo que se conoce como el crimen de El Aguaucho. Entre los miles y miles de asesinatos de la represión franquista, el de este cortijo situado entre las poblaciones sevillanas de Fuentes de Andalucía y La Campana es de lo más execrable. De la tradición verbal sotovocce durante décadas ha pasado a ser reconocido, documentado y publicado por investigadores como José Moreno y José María García Márquez. La represión en Fuentes de Andalucía estuvo revestida de unas características extremas en cuanto a intensidad y violencia, sin que hubiera ningún pretexto revanchista, ya que este pueblo de 8.400 habitantes entonces –ahora mil menos– fue tomado al día siguiente del golpe de estado. No hubo, por tanto, ninguna víctima de derecha y los asesinados izquierdistas fueron 114. Pero, además, este municipio sevillano, situado a 60 kilómetros de la capital, arrojó la mayor proporción de mujeres asesinadas: hasta un total de 27, entre las que se encuentran las cinco jóvenes de entre 16 y 22 años que fueron secuestradas, humilladas, violadas, asesinadas y arrojadas a un pozo de la finca de El Aguaucho. Cuando el concepto memorialista aún no había tomado carta de naturaleza en España, el investigador local José Moreno comenzó a hacerse preguntas al comprobar cómo Rafael Jiménez Lora un veterano apodado «el rubito de las gaseosas» se cambiaba de acera de vez en cuando para evitar encararse con otros viandantes y se justificaba diciendo: «no quiero cruzarme con asesinos». «Se me iluminó la mente y me puse a investigar con los más viejos, comprobando que todavía a mediados de los años 90 había miedo a contar lo que pasó», comenta Moreno, que en 1999 publicaría un libro basado en la memoria oral que removió las conciencias, del que en pocos meses saldrá una segunda edición ampliada sobre la represión y, en especial, sobre la ‘matanza de El Aguaucho’. Aunque durante mucho tiempo se ha especulado sobre cuántas fueron las jóvenes asesinadas allí, finalmente Moreno asegura a Público que fueron cinco: las hermanas Coral y Josefa García Lora (16 y 18 años), María Jesús Caro (18), Josefina Lora (18) y María León (22). Se da la circunstancia de que otra hermana de las dos primeras había sido fusilada diez días antes. El delito de las hermanas García Lora era haber confeccionado una bandera republicana y haberse señalado en la gran manifestación que recorrió el pueblo el 1º de Mayo del 36. Todas las asesinadas eran sirvientas en casas de señoritos y habían dejado de acudir al trabajo cuando sus señores decidieron boicotear la recolección de las cosechas para tensionar la República. De modo que aquel 27 de agosto del 36 por la mañana los señoritos quisieron dar un escarmiento ejemplar. Las secuestraron, las subieron a una camioneta y se dirigieron a la finca El Aguaucho, donde las obligaron a cocinarles, las violaron, las asesinaron y las arrojaron a un pozo. A la caída de la tarde, se vio a los asesinos volver al pueblo en estado de embriaguez y con la ropa interior de las víctimas ensartada en sus fusiles a modo de trofeo de caza. Los nombres y apellidos de los autores de los crímenes de Fuentes de Andalucía –de los muchos que hubo y no sólo de El Aguaucho– no se reflejan en ninguna publicación, aunque están en la mente de muchos. Virtudes Ávila (78 años) no olvida que le robaron una infancia familiar, ya que cuando tenía año y medio los golpistas fusilaron a su padre, que era teniente de alcalde, y dos meses después hicieron lo mismo con su madre, sin apiadarse de que estaba embarazada de ocho meses. Para colmo, no dejaron que sus tías se hicieran cargo de ella y la internaron en un convento, donde las monjas le cambiaron el nombre. «Me bautizaron como Angelitas, porque eran de Sor Ángela de la Cruz, y me enseñaron a coser, a rezar y a pedir dinero», nos dice. No como a las alumnas de pago, educadas para ser señoritas. Las huérfanas de los ‘rojos’ sólo podían ser sirvientas. «Una monja que me quería mucho me dijo: mira Angelita, esos muebles que nos han traído al convento eran de tus padres. Y es que no sólo se llevaron sus vidas; la casa se la quedó entera el criminal más grande que había en el pueblo», dice Virtudes sin mentar su nombre. Tantas historias de intensa represión derechista han dejado huella profunda en la configuración sociológica de Fuentes de Andalucía, sin duda una de los pueblos más de izquierdas de Andalucía y de España. De sus 15 concejales, 7 son de una escisión de IU –alcalde incluido–, otros 7 del PSOE y tan sólo uno pertenece al PP [nota de la RSA: la podredumbre revisionista tenía que apoderarse hasta de un pueblo como este…]. Es un pueblo de gran compromiso memorialista, como se demuestra en que hace dos años se constituyó una comisión unitaria. Juan Morillo, su portavoz, se jacta de esa fuerte afición por la memoria histórica: «No es una asociación de memoria histórica al uso, es una comisión unitaria en la que están representadas todas las instancias del pueblo, desde el ayuntamiento, los pensionistas, los partidos, los sindicatos, los clubs deportivos, etc. Todos menos la Iglesia y la derecha. Además, es muy importante que en la comisión estén los hijos y los nietos de los dos bandos de la guerra». En dos años de funcionamiento de la Comisión por la Memoria Histórica Fontaniega se han impulsado multitud de actividades, como un gran festival musical y cultural para recaudar fondos y el estreno de una obra de teatro titulada El Romance de El Aguaucho escrita por Juan Morillo en recuerdo de aquel imborrable episodio de ignominia. El grupo de teatro amateur El Gallo Rojo ya ha sumado más de 40 representaciones por toda la provincia de Sevilla, pero sus actores confiesan «sentir la misma angustia, tristeza y pena» cada vez que salen al escenario. La comisión memorialista va a culminar estos dos años de vida el próximo 23 de junio con la inauguración de un gran monumento costeado por suscripción popular (10.800€, de los que 5.000 pone el Ayuntamiento), que quedará emplazado en los jardines Luchadores por la Libertad de Fuentes de Andalucía con el que se rendirá homenaje a esas 27 mujeres asesinadas en 1936, representadas por las víctimas de El Aguaucho. Se trata de una obra de acero que se eleva hasta 10 metros de altura, «como un pozo hacia la vida» en palabras de Juan Morillo. El escultor Paco Parra asegura que no ha sentido ni disfrutado más que realizando esta obra, pese a sus veinte años de experiencia artística. Parra recuerda su inspiración cuando se lo propusieron: «Pensé en humedad, en libertad y en acero representándolo: un pozo invertido y palomas en su extremo fueron las figuras que afloraron en mi mente». (Publicación original de Rafael Guerrero, para RSA Madrid, en 2013)
Impecable el análisis de @MariolaUrrea, profesora titular de Derecho Internacional y Unión Europea, sobre el juicio al Fiscal General del Estado. 👇
Virginia retweeted
🚨Se estrecha el cerco👇🏻 ⭕️La jueza que investiga la DANA cita a seis altos cargos del Gobierno de Mazón, al dueño de El Ventorro —donde el president estuvo casi cuatro horas mientras media Valencia se inundaba— y a Juanfran Pérez Llorca, su posible relevo al frente del Consell. ▪️El círculo se cierra… y el posible sucesor ya está sentado en la sala.
Virginia retweeted
🔴 Íñigo Corral lo está pasando mal. @DaniMateoAgain nos acerca a esta historia que ha pasado desapercibida. #elintermedio
Virginia retweeted
Qué es, la putasemana del DELINCUENTE QUE VA DE VÍCTIMA? #Vergüenza
La jueza cita al dueño de El Ventorro y a altos cargos de la Generalitat.
Virginia retweeted
La jueza de la dana ha citado al dueño del Ventorro, no la puedo querer más ya.
6
58
280
Virginia retweeted
20/03/24- El día que el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid quedó como el culo defendiendo a AYUSO -El código ético del Consejo de la Abogacía sanciona la vulneración del secreto entre el abogado y las partes -El TS no está investigando la nota de prensa de Fiscalía Sigue
La comparación es absurda de base. Pero es que si quisiéramos comparar: En el caso Abalos el partido ha hecho todo lo que le permite la ley para apartarle. Expediente y expulsión. En el tema Mazón. El PP no ha hecho NADA. La única decisión de irse un porquito ha sido de Mazón.
13
6
64
Virginia retweeted
¿Por qué un paciente asignado a un hospital gestionado por Quirón costó de media un 41% más que uno asignado a un hospital de gestión pública?
Virginia retweeted
Replying to @EmilioDelgadoOr
Aportaremos lo que podamos. Pero las organizaciones tienen que virar hacia la profesionalización de esa función core y construir top-down -desde la dirección con apoyo analistas- y bottom-up, desde el activismo y la militancia pegada "al suelo" -a la calle, el cole o el c.salud-
5
5
16
Virginia retweeted
Replying to @EmilioDelgadoOr
Yo quería destacar la necesidad de invertir esfuerzo en analizar, comprender y actuar con mucho foco. Ya hay muchos Madrid dentro de Madrid. Hacer marketing político serio es vital para tener opciones en 2027
2
3
12
In most Dem campaigns, the most coveted voters are “triple primes” who have voted in the 3 most recent primaries. But in NYC-DSA campaigns, mobilizing triple primes has never been enough for us to win. In fact, we've always done best in cycles when infrequent voters turned out.
4
21
434
Virginia retweeted
"Estoy enviado a un juicio oral donde voy a ser condenado. No tengo duda alguna". Nadie la tiene pero no por lo que pretende sugerir sino porque las pruebas, que no meros indicios, son demoledoras. Esto no es un caso basado en infundios mediáticos sino en una denuncia sólida.
3
8
Mi Alcalde. ✊🏻✌🏻
Virginia retweeted
Esa noticia es de mayo de 2021. Las declaraciones en las que cometió los delitos fiscales se tuvieron que presentar en julio de 2021 y de 2022.
APUNTE Cuando Alberto González Amador presentó su declaración ante Hacienda en mayo de 2022. EN ESE MOMENTO contra lo que ha afirmado hoy en el juicio González Amador y Díaz Ayuso YA ERAN PAREJA.lecturas.com/actualidad/excl…
8
18
Virginia retweeted
El Partido Popular se niega a entregar los datos de los cribados (ha tenido el Ministerio de Sanidad que enviar un requerimiento). Cuando pedimos explicaciones al gobierno de la Comunidad de Madrid, los que saben de salud pública no saben dónde meterse.
A Abalos lo han echado del partido y le han pedido que devuelva el acta. Mazón sigue en el partido, sigue de diputado y de presidente en funciones.
Mazón ha dimitido pero Ábalos sigue siendo diputado del Congreso y vota con el PSOE. Los de la regeneración.
Virginia retweeted
Desde el inicio de la guerra en Ucrania vimos un incremento de precios que no se veía desde hacía 40 años. Nuestra reacción fue contundente y los precios han crecido 2,5 ptos menos que en zona euro. Seguimos reforzando poder adquisitivo, en particular de hogares con menor renta.