Es complicado comprender un juicio que el Tribunal Supremo , por lo que sea, no ha querido que se emita en directo. Vamos al 🧵para recopilar lo sucedido en las dos primeras jornadas en el juicio del Fiscal General del Estado del Reino de España.

Nov 4, 2025 · 9:55 PM UTC

El juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos en el caso del novio de Ayuso, está en pleno desarrollo en el Supremo. García Ortiz y su defensa desmontan las acusaciones punto por punto. No hay prueba de filtración
Declaración de Julián Salto, fiscal del caso fraude de González Amador. Desmiente el bulo de que la Fiscalía ofreció un pacto: "Nunca he llamado a un abogado para proponerle un pacto. Fue al revés, el abogado Neira lo propuso". Confirma que el correo filtrado no era secreto.
Pilar Rodríguez, fiscal jefa provincial de Madrid. Carga contra las "invectivas" de Ayuso y su equipo: "Extendieron la sombra de la sospecha sobre la Fiscalía". Niega cualquier filtración y respalda la nota de prensa del 14 de marzo como necesaria para desmontar el bulo de MAR.
Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid, admite discrepancias internas. Tres fiscales contradicen su palabras y respaldan al FG. Queda clara la batalla de poder interna. Su declaración es carrusel de suposiciones sin carga probatoria.
Diego Villafañe, mano derecha de García Ortiz, refuerza: La nota de prensa era "transparente y cronológica" para contrarrestar el daño del bulo de Ayuso. Explica que la fiscalía de Madrid suele realizar notas de prensa.
2
59
118
0
Los testigos de la acusación: MAR admite admite haber difundido el bulo que “desató la locura” La defensa demuestra que lo hizo ANTES de lo declarado. Espeluznante. 😡
González Amador se victimiza, y niega haber propuesto un pacto a la fiscalía, pero su abogado lo contradijo en la instrucción y confirmó que el pacto era idea de suya cliente para todo sucediera "rápido y sin ruido". Dice que le llaman defraudador confeso.
En estas dos primeras jornadas queda ya queda claro que el Fiscal General del Estado es inocente y que no han sido capaces de aportar ninguna prueba real. Todo son suposiciones, invenciones, maledicencias, deducciones sin pruebas reales que la defensa desmonta con contundencia.
2
46
115
0
Las declaraciones desmontan la tesis de filtración política. Es un juicio histórico sin pruebas sólidas contra el FG, impulsado por querellas de ICAM, Vox y Manos Limpias. 🔚
5
36
100
Día 4: José Precedo (eldiario.es) declara que accedió al correo del 2 de febrero (propuesta de pacto de Neira) el 6 de marzo, ¡una semana antes de que García Ortiz lo viera el 13! "Sé quién filtró, y no fue el fiscal general". Ratifica que el origen no es la Fiscalía.
Lobato: Explica que NO seguía instrucciones ni órdenes de Moncloa, solo consejos y en temas nacionales. Despeja las sospechas sobre el origen del correo. Niega con contundencia que se lo hiciera llegar nadie de la Fiscalía General del Estado.
Pilar Sánchez Acera: Declara que no recibió el correo del 2 de febrero objeto de la investigación. Lo que recibe es una imagen de un documento distinto. Explica que le llega desde un medio de comunicación. La información ya estaba en los medios de comunicación.
Declaraciones de personal de los digitales que originaron el bulo sobre la fiscalía: El Mundo, Voz Populi y Libertad Digital.
Replying to @Anhgi_
Buen resumen
1
2
6
Gracias 🙏🏽
Replying to @Anhgi_
Bravo. Excelente resumen.
1
2
Replying to @Anhgi_
Buenísimo resumen,gracias
1
4
Replying to @Anhgi_
Gracias por tu explicación. A ver si se entera el juez Hurtado.
1
2
Replying to @Anhgi_
Muy bien 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏 👏