El broche de oro fue el Libro de Horas, un códice de incalculable valor, considerado la obra más preciada de la Biblioteca y una de las más hermosas del arte gótico en Canarias
¡Un privilegio recibir a Iñaki Gabilondo en la Biblioteca y haber compartido nuestro patrimonio!
En cuanto a nuestro patrimonio canario, Los meses de José de Viera y Clavijo (1849) por la Imprenta La Isleña de Santa Cruz de Tenerife; el Poema de Viana, una de las obras lacunenses más apreciadas; y el manuscrito de San Borondón (1721)
Iñaki Gabilondo visitó el Fondo Antiguo de la Biblioteca @ULL donde tuvo la ocasión de admirar una selección de nuestras obras más singulares: L’Encyclopédie (París, 1751-1778), La conjuración de Catilina de Salustio (1722) obra impresa por el prestigioso Joaquín Ibarra
Fue un honor y un placer contar en la inauguración con la presencia del periodista Iñaki Gabilondo, que previamente había participado en "Diálogo con Iñaki Gabilondo" ull.es/portal/noticias/2025/…
Ayer se inauguró la exposición “Para la libertad. España después de 1975” en la Biblioteca @ULL, el cine, la literatura, el periodismo y el activismo social, entre otras manifestaciones, de cómo se luchó por recuperar la libertad tanto en Canarias como en el resto de España
La Biblioteca está comprometida con los ODS y se alinea con los objetivos que trabaja la @ULL. Este año vuelve a colaborar con el Banco de Alimentos de Tenerife en la campaña “Gran Recogida 2025”. La actividad se desarrollará en los principales supermercados de la isla.
Se acerca el momento en que la #ANECA hará pública la convocatoria de sexenios 2025, la Biblioteca @ULL ofrece un servicio de asesoramiento al PDI para la obtención de evidencias para sexenios y acreditaciones
ull.es/portal/noticias/2025/…
El 6 de noviembre la Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo @ULL acogerá el 10º Open Space Intercultural Insular: un espacio de diálogo y co-creación entre entidades del tercer sector, administraciones públicas y ciudadanía
El 5 de noviembre a las once se inaugurará en la Biblioteca la exposición “Para la libertad: España después de 1975”, esta muestra forma parte del proyecto con el que la @ULL celebra los 50 años del fallecimiento de Francisco Franco y el inicio de la transición democrática
El debate entre la celebración tradicional del Día de los Santos y Difuntos, también llamado de Finados o Finaos, y Halloween en Canarias está abierto... así comienza un interesante post del blog El Viaje de Juba que se publicó hace un tiempo
bibliotecadecanarias.blogspo…
En el catálogo de la Biblioteca @ULL además de buscar los libros que necesitas, puedes consultar la bibliografía recomendada, hacer reservas, realizar propuestas de compra, guardar búsquedas y muchas cosas más, mira los tutoriales
ull.es/servicios/biblioteca/…
Últimos días de la exposición "Andrés Sánchez Robayna o el libro del mundo", aún puedes visitarla hoy y mañana en la Biblioteca General y de Humanidades de la @ULL
¡Te esperamos!
ull.es/eventos/andres-sanche…
Se ha establecido un diálogo entre la descripción del libro como objeto patrimonial, y por otro lado, la relevancia literaria de los autores y géneros griegos y romanos.
¡Y lo más destacable, sin duda, el alumnado!
El alumnado de "Géneros Literarios Grecorromanos" del Grado de Clásicas ha visitado el Fondo Antiguo @ULL acompañados de su profesora, Pilar Lojendio, y la responsable del Fondo. La actividad ha consistido en comentar impresos históricos de diversas épocas y géneros literarios
¿Sabías que la @ULL dispone de un repositorio de datos de investigación, Research Data ULL, de datos abiertos para crear y hacer uso común de datos FAIR siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea en materia de publicación de datos científicos ⤵️
ull.es/servicios/biblioteca/…
Los viernes nos vamos con música, hoy con Valeria Castro y Silvia Pérez Cruz "Debe ser", regresamos el lunes ¡Buen finde! piped.video/VtS_bU_9kpM?si=3gW-… vía @YouTube
Mesa temática en la Biblioteca de Educación @ULL con motivo del #DíadelasEscritoras desde obras clásicas hasta títulos contemporáneos, pasando por aquellas historias que inspiraron adaptaciones cinematográficas, un homenaje a las voces femeninas que han marcado la literatura
El @CCBiblio tiene como lema en el #DíadelasBibliotecas "Contra la desinformación: bibliotecas" pretende destacar el papel que desempeñan las bibliotecas en la lucha contra la desinformación, la combaten a través de libros y prensa y un uso adecuado de las nuevas tecnologías