Un poco de aquí un poco de haya vive y deja vivir😇🤔🔥

Colombia
Joined March 2023
Nunca sospeché las grandes habilidades políticas de Vicky. Provoca de manera deliberada su propia destrucción electoral y elimina sistemáticamente cada contendor de su espectro político. Una heroína incomprendida.
Los colombianos tienen que saber la verdad sobre la relación del candidato Abelardo de la Espriella con el abogado Daniel Peñarredonda, por años subdirector de su oficina de abogados (De La Espriella Lawyers) y hoy, y desde hace años, con estrechos vínculos con Alex Saab y su esposa Camila Fabri. De hecho, Andrea Peñarredonda, hermana de Daniel Peñarredonda, aparece con Camila Fabri, esposa de Saab. Es su mano derecha. Todo nació, en épocas en las que Alex Saab estaba preso en Estados Unidos por ser el testaferro de Nicolás Maduro, Jefe del Cartel de los Soles, y cuando Abelardo de la Espriella era su abogado formal. En la fotografía Daniel Peñarredonda aparece en un evento en “Valencia del Estado Carabobo”, en primera fila. La postea Camila Fabri, esposa de Alex Saab. Quién también postea la fotografía en la que aparece con Andrea Peñarredonda ( asistente o “paralegal” de Saab, en tiempos en los que estaba preso en EEUU) ¿Cuál es la relación de Abelardo de la Espriella con Daniel y Andrea Peñarredonda, su hermana? @ABDELAESPRIELLA
51
434
10
1,689
alex retweeted
Señor exembajador Pinzón, ni amenazas ni arrodillamientos. Ustedes condujeron las relaciones mundiales de Colombia casi que a ún solo país, y sobre eso forjaron una diplomacia de dependencia absoluta. Es triste ver cómo permitieron que se controlará nuestra fuerza pública desde agencias extranjeras. He propuesto una diplomacia diferente y ha tenido resultados para Colombia. No depender de nadie y dialogar con todo el mundo. Maximizar nuestra potencialidad y ventajas en el mundo y mitigar nuestras vulnerabilidades. Colombia siempre ha tenido una diplomacia bajo amenaza, y así ha forjado su estructura. Una estructura de guerra fría hoy completamente anacrónica. Aumentar el liderazgo internacional de Colombia fue mi objetivo y hoy es un hecho; priorizar la solución a la crisis climática como el problema central de la humanidad y establecer y consolidar nuestras alianzas alrededor de quienes comparten esta prioridad. He colocado a Colombia en al agenda mundial como constructora de vida, a pesar, que de su diplomacia Anacrónica, nos quedan centenares de mercenarios vinculados a trata de personas y carne de cañón de conflictos que cada vez son más genocidios, lo que aprendieron en Colombia fue eso: el genocidio; el cambio que logré es tener una diplomacia para la Vida. La diplomacia que recibí es básicamente una diplomacia que centra sus objetivos en muerte. Yo la entregó con un liderazgo como potencia mundial de la vida
Petro debería recordar que las relaciones internacionales no se sostienen con amenazas disfrazadas de metáforas. Gobernar es más útil que provocar. En lo que le queda trabaje a favor de los colombianos, no por sus propios delirios. Presidente Petro, cállese.
#PaísDeLaBellezaXRTVC | Kany García conquistó corazones con su voz, su energía y sus letras llenas de sentimiento. 💛💙❤️ Una noche mágica que quedará grabada en la memoria del País de la Belleza. 🎶🌙
Un general indignado y con justa razón con payasos que utilizan el saludo militar sin siquiera haber prestado servicio militar!!
🇨🇴🗣️#ExclusivoRTVC | "Para mi eso es absolutamente falso, desde mi punto de visto Pablo Escobar no tuvo nada que ver en esta situación (...) nada ganaba haciendo quemar unos expedientes, en cambio perdía mucho (...) eso fue un invento de los verdaderos responsables para desviar la investigación, me da pena decirlo y me da tristeza afirmarlo, pero el verdadero responsable fueron precisamente miembros del ejército." Carlos Ramiro Borja, magistrado sobreviviente a los hechos del Palacio de Justicia hace 40 años habla sobre la teoría de la implicación de Pablo Escobar. 🔴 En vivo por: 👉🏻 rtvcnoticias.com/senal-en-vi… 📲
💣 ESCÁNDALO! Siguen las jugaditas de la Fiscalía para no investigar a Lucho Herrera. Familiares de sus vecinos desaparecidos hace 23 años se sienten revictimizados, en vez de buscar la verdad, los interrogan por supuestas "vacas robadas" del ciclista. ¡UNA BURLA A LAS VÍCTIMAS!
💣¡ESCÁNDALO! Un contratista de la Alcaldía de Tenjo taló más de 50 frailejones y arrasó con 7.200m² de bosque altoandino. Un ecosistema que tardará más de 200 años en recuperarse. Y el alcalde dice que "solo fueron siete". RESPONDA alcalde Iván Nemocón. ¡Esto es un ECOCIDIO!
🇨🇴🗣️#ExclusivoRTVC | "Allá había interés porque habían muchos expedientes sobre responsabilidad del Estado por abusos, desapariciones, homicidios, etc, que habían cometido personas vinculadas a las Fuerzas Militares (...) La Corte Suprema de Justicia con independencia iba a resolver sobre impugnaciones, entonces había interés en quemar esos expedientes" Carlos Ramiro Borja, magistrado sobreviviente a los hechos del Palacio de Justicia hace 40 años habla sobre el interés de la Fuerza Pública de quema de expedientes. 🔴 En vivo por: 👉🏻 rtvcnoticias.com/senal-en-vi… 📲
Muy bien. A quienes quieren paz, paz, A quienes quieren guerra les demostramos todo nuestro poder. No pudieron y no podrán. ¡No pasarán! los violentos y sus amigos
El 44% de favorabilidad del Presidente @petrogustavo tiene aterrorizados a los sectores más conservadores y privilegiados del país. Noten la reacción a la cifra de algunos agremiados de @ComceColombia y @Fendipetroleo, gremios de distribuidores minoristas de combustibles. Cuando las encuestas no los favorecen, solo les queda el chiflido, la intolerancia y la patanería. Invitarlos a luchar contra el narcotrafico, desmontar los subsidios a quienes como ellos tienen camionetas lujosas a diésel que pagan los más pobres y dignificar la vida de tantos trabajadores que nos tanquean de combustibles todos los días, les parece incomodidad a sus privilegios. Me siento orgulloso que defender nuestro programa de gobierno les incomode a algunos privilegiados. Por fortuna no son todos. La agenda del cambio ha transformado también la conciencia social. Si saben como soy, para qué me invitan.
alex retweeted
🚨#ATENCIÓN: Este domingo 9 de noviembre, #SeñalInvestigativa presenta: El exalcalde del Centro Democrático que hace campaña desde una cárcel en Antioquia. ¿De quien se trata ? ¿Qué políticos lo han visitado previo a las elecciones para obtener sus votos en Bello Antioquia? Conozca todos los detalles, este domingo a las 8 de la noche por todas las redes sociales de la @revistaRAYA y por @SenalColombia
El Presidente @petrogustavo advirtió que el mundo enfrenta el riesgo de una nueva “barbarie” ante el debilitamiento de las instituciones globales de justicia. Abordó su propuesta de crear un Tribunal de Justicia Ambiental y señaló que casos como el del joven pescador Felipe Escobar muestran la urgencia de proteger a quienes más sufren. El mandatario afirmó que espacios como la Cumbre CELAC–UE son clave para reconstruir la cooperación y defender la vida frente a la crisis climática y social. #ColombiaEsCELAC
"Militares volaron baño del Palacio de Justicia con 71 personas adentro": Angela María Buitrago, exfiscal del caso, revela detalles 40 años después del holocausto, en conversación con Cecilia Orozco y @revistaRAYA. Toda la verdad debe saberse.
La mayoría de los 400 trabajadores despedidos por la empresa Aguas Bogotá, son mujeres cabezas de hogar. La ley de reforma laboral, se aplica en todo el territorio nacional. El alcalde @CarlosFGalan no puede declarar a Bogotá, como república independiente en materia laboral.
Vean cómo un ciudadano le reclama al alcalde de Cali Alejandro Eder que le devuelva 700 hectáreas que se le robaron, recordemos que la familia del alcalde son los dueños del ingenio Manuelita dueños de miles de hectáreas en el Valle del Cauca.
🗣️ #PaísDeLaBellezaXRTVC| “Me gustaría decirle a la prensa, que uno de los hombres que comandó la toma del Palacio de la Justicia, es parlamentario de la Alianza Nacional Popular -ANAPO-, al que le robaron las elecciones del 19 de abril, murió allá, o dicen que sacaron vivo del Palacio. Él era hijo de uno de los trabajadores asesinado en la masacre de las bananeras. Así la violencia ha sido cíclica en Colombia, hasta llegar a estos tiempos, por la que la Unión Patriótica, en la que 6.200 militares de la izquierda fueron asesinados por un poder de una alianza de la oligarquía colombiana con el narcotráfico. Que ahora llegan a la oficina del secretario de Estados Unidos, pidiendo venganza contra nosotros” menciona el presidente @petrogustavo en la Tercera Cumbre Social de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, que se realiza en Santa Marta 🔴En vivo por #MuestraCulturalPaisDeLaBelleza: 👉🏻 rtvcnoticias.com/senal-en-vi… 📲
alex retweeted
La portada de Semana no es otra cosa que la representación de la estrategia de Álvaro Uribe: las alianzas desde Fajardo hasta Abelardo. Que se junte todo el viejo poder de una vez para que Colombia diferencie en esta elección de 2026 quiénes están con esa lógica del pasado y criminal del uribismo y quiénes estamos con la gente y el futuro del país.
"Fumiguen, fumiguen y no dejen entrar a la Cruz Roja", fue la orden del ejército asesino, que realizó la masacre del palacio de justicia. Fue un crimen de estado y su autor intelectual, belisario betancur, murió impune. Cómo siempre.
No queremos misiles en nuestros mares, que el rojo de la sangre no tiña el azul del amor, me dijo un pescador samario hoy.
El proyecto de ley que hemos propuesto para democratizar el sistema eléctrico del país es sencillo. Solo 14 artículos. Si sacamos dos de ellos adelante, los usuarios más pobres del país verán reflejadas disminuciones en sus facturas de energía. ¿Cuál es la respuesta de los gremios? Un estudio que dure 6 meses, cuando ya se acabe el gobierno, para seguir disfrutando de los defectos del mercado que les permite en ocasiones cobrar hasta 10 veces lo que vale el precio de la energía. Propuestas señores, necesitamos propuestas.
#ATENCIÓN Gremios del sector energético enviaron una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, en la que se advierte que el proyecto de ley presentado ante el Congreso, orientado a establecer una regulación justa en el sector, podría no traducirse en una reducción de las tarifas de energía. Según los gremios la iniciativa podría, en cambio, generar incrementos en las facturas de los usuarios. Caracol.com.co