Transforma tu práctica clínica ⚡ | Estamos creando la App móvil que necesitas en Cardiología 🚀 | The Cardiology App you need is on its way! | Hilos 🧵 | #POCUS

Joined September 2012
🚀 ¿Te gusta nuestro contenido? ¡Te encantará nuestro canaI! Únete y accede a: 📌 Esquemas, resúmenes y mnemotecnias 📰 PDF Artículos de actualidad médica ✅ Fuentes oficiales de las publicaciones 🔑 Contenido exclusivo para la comunidad t.me/+iayTsLxsJOAwNjI0
3
5
44
Interesante caso de disección aórtica tipo B 🔍 Puerta de entrada identificada por doppler color e infusión de contraste ecográfico 👇 #ETE #POCUS #MedEd #TEE #Aorta #aortic
1
6
16
0
Paciente con hipotensión sintomática 👇🏼 #echofirst #POCUS #MedEd
🔴 Transthyretin amyloid cardiomyopathy: from cause to novel treatments 🔗DOI: 10.1093/eurheartj/ehaf667
1
3
23
Hasta aquí el hilo de hoy 🧵 Escribe en comentarios si quieres también el resumen de soporte vital avanzado 👇 En post fijado en perfil puedes conseguir el PDF #ERC2025 #RCP #SoporteVitalBásico #Emergencias #DEA #Reanimación #Salud
3
💡 En resumen: Las nuevas directrices ERC 2025 ponen el foco en: 🔹Llamar cuando no responde, antes de comprobar respiración 🔹Empoderar al operador. 🔹Proteger al reanimador. 🔹Mejorar la accesibilidad del DEA.
1
2
10
6️⃣ Calidad de la RCP y uso del DEA ❤️⚡ ✅ 100–120 compresiones por minuto. ✅ Profundidad: entre 5 y 6 cm. ✅ Interrupciones mínimas y fracción de compresión torácica ≥ 60%. 🕐 Los DEA deben ser accesibles 24/7. 📍 Cualquier persona puede usarlo, no se necesita entrenamiento. 🚁 Los drones podrán entregar DEA en zonas de difícil acceso.
1
4
5️⃣ Temas eliminados o reubicados 🧾 ❌ Se eliminan las directrices COVID-19 (el virus pasa a ser endémico). ↪️ La obstrucción de vía aérea (OVACE) pasa al capítulo de Primeros Auxilios.
1
1
4️⃣ Nuevos temas 💬 Bienestar psicológico reanimadores: La reanimación puede ser traumática; se recomienda apoyo posterior. ⚖️ RCP en pacientes obesos: Misma técnica 30:2, sin cambios. 🧠 RCP con elevación de cabeza: No se recomienda de forma rutinaria; falta evidencia sólida.
1
2
3️⃣ Mayor protagonismo del operador de emergencias ☎️ El ERC 2025 lo considera clave para: 🔹 Reconocer la parada cardíaca. 🔹 Dar instrucciones de RCP al llamante. 🔹 Indicar solo compresiones torácicas (si el llamante no tiene formación). 🔹 Guiar al reanimador hacia el DEA más cercano.
1
3
2️⃣ Nuevo descriptor: el “jadeo” 😮‍💨 La "respiración agónica" a menudo se confunde con un signo de vida e incluye jadeos (gasping), gemidos, suspiros, gorgoteos, o lucha por respirar. ❌Esto no es respiración y los reanimadores deben reconocerlo y comenzar la RCP inmediatamente
1
1
3
1️⃣ Cambio principal: prioridad a la llamada de emergencia 📞 Antes (ERC 2021): 👉 Se debía confirmar que la persona no respiraba antes de llamar. Ahora (ERC 2025): 🚨 Llama al 112 cuando compruebes que la persona no responde
1
2
2
Cada segundo cuenta cuando el corazón deja de latir🫀 🚨Las nuevas directrices del Consejo Europeo de Reanimación (ERC) 2025 redefinen cómo actuar ante una parada cardiaca Te cuento las 6 novedades que TIENES QUE SABER 🧵👇#CardioNotion #RCP
2
44
115
Patrones ECG del infarto de miocardio por oclusión 👇🏼
66
248
Y hasta aquí el hilo de hoy! 🧵 📌Tienes el PDF disponible en nuestro enlace fijado del perfil 🔄Comparte el primer post si te hemos ayudado Os hemos simplificado y traducido el algoritmo propuesto, por si os sirve 👇
1
1
11
También existe un algoritmo específico para la fibrilación auricular
1
1
2
📌 Parámetros adicionales a considerar en caso de que 1-2 parámetros esten alterados: ➡️Strain AI (Reservorio) ≤ 18% 👉alta especificidad para PAI elevada 👉19–24% → ↑ sensibilidad pero ↓ especificidad 👉Fácil de medir en vistas apicales bidimensionales ➡️Relación S/D vena pulmonar ≤ 0.67 👉Indicativa de PAI elevada, sobre todo en disfunción sistólica 👉 No se recomienda utilizar este parámetro en sujetos normales con ecocardiografía normal.⚠️ ➡️Volumen AI indexado > 34 ml/m2 De forma alternativa: ➡️Tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV) ≤ 70 ms Si se cumple alguno de estos parámetros-> Presión AI está elevada, se clasifica la función diastólica según la relación E/A: 👉E/A <2 → grado 2 👉E/A ≥2 → grado 3 ⚠️Si no hay ninguno disponible o fiable, utilizar métodos complementarios 🩺 Para casos dudosos o con síntomas pese a PAI normal en reposo → ecocardiografía de ejercicio
1
1
Vamos a ver todas las posibilidades: 👉Si se cumplen los 3 → Presión AI ELEVADA, puede ser: ➡️Función diastólica grado 2 (Si E/A <2) ➡️Función diastólica grado 3 (Si E/A ≥2) 👉Si los 3 NO cumplen los puntos de corte o (aquí viene una excepción): la e′ está disminuida pero con E/A ≤0.8.→ Presión AI normal y función diastólica normal. 👉Si solo 1 o 2 están alterados (Sin cumplir excepción anterior) → analizar parámetros adicionales.
1
3
Ahora sí, vamos con el Algoritmo, paso a paso: El algoritmo comienza con 3 parámetros: 1⃣ 👉Velocidad e′ mitral -> Reducida si se cumple cualquiera de las siguientes: 👉e' septal ≤6 👉e' lateral ≤7 👉e' promedio ≤6.5 cm/s 2⃣ Relación E/e′ -> Aumentado si se cumple cualquiera de las siguientes: 👉E/e′ septal ≥15 👉E/e′ lateral ≥13 👉E/e′ promedio ≥14 3⃣ Velocidad insuficiencia tricuspídea (IT) o presión sistólica pulmonar (PAPS) aumentadas, si cualquiera de: 👉IT≥2,8 m/s 👉PAPS ≥ 35 mmHg
1
7
🔍 El volumen indexado de la aurícula izquierda pasa a tener menor importancia en este algoritmo. La razón: no siempre se correlaciona con la presión AI, Puede estar aumentado por: 👉Anemia 👉Corazón de atleta 👉Estados hiperdinámicos 👉FA 👉Patología mitral Por eso, se usa como parámetro adicional, no principal.
1
5
Como vemos en la imagen, queda excluido del algoritmo: ❌Calcificación mitral moderada o severa ❌IM primaria severa ❌Estenosis mitral ❌Fibrilación auricular ❌Disp. asistencia VI ❌Hipertensión pulmonar no cardíaca ❌Trasplante cardíaco ❌Constricción pericárdica
1
2
13