¿Es interesante que el alcalde electo de Nueva York sea muy joven (34 años)? Sí.
¿Es interesante que el alcalde electo de Nueva York sea nacido en Uganda? Sí.
¿Es interesante que el alcalde electo sea musulmán? Sí.
¿Es interesante que el alcalde electo se defina como socialista democrático? Sí.
Sin embargo, lo más interesante es lo planteado como programa político: cuestiones cotidianas y básicas que van a contracorriente del orden neoliberal.
Ha propuesto un transporte público gratuito y más rápido.
Ha propuesto un sistema de cuidado infantil gratis.
Ha propuesto viviendas de alquiler asequibles.
Ha propuesto una red de comercios administrados por la ciudad para abaratar los productos de primera necesidad.
Y ha propuesto que todo esto debe financiarse con un mínimo sacrificio de los que tienen muchísimo.
Por ejemplo, un 2% más en impuestos a los residentes que ganen al menos un millón de dólares.
O por ejemplo: equiparar la tasa fiscal máxima para las empresas de 11,5% (que ya tienen en New Yersey)
Es decir, Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, ha ganado sin esconder quién es, siendo valiente y proponiendo lo que la mayoría siempre quiere.
Y además ha roto el mito falso de que los jóvenes en el mundo solo se apasionan con las ideas de derechas.
Este mito únicamente será real si lo repetimos muchas veces, nos cruzamos de brazos y no hacemos ningún esfuerzo por sintonizar con ellos.
Para que vean que es posible: Mamdani logró el 62% de los votos de los jóvenes menores de 30 años.