Activista digital y defensor de derechos humanos

Colombia
Joined December 2017
“No se cansen de ser buenos, aunque ser bueno no sirve para mucho. Sirve para no arrepentirse con uno mismo”, Pepe Mujica, 1935 - 2025. 😭
Quiero sugerir algo que, como mínimo, despierta alertas: hace una semana en Tunja, Uribe afirmó que, ante la falta de decisión para derrotar la droga, “habría que bombardear a Colombia”. Hoy, en esa misma ciudad, una volqueta con explosivos aparece frente al Batallón Simón Bolívar. Y todo esto ocurre cuando nos acercamos a una nueva contienda electoral. ¿Coincidencia? Puede ser. Pero en un país donde el miedo ha sido una estrategia política recurrente, es legítimo cuestionar. La ciudadanía merece explicaciones serias y una investigación transparente.
🚨 ATENCIÓN: La expareja de Andrés Escobar, sí, el mismo que salió a disparar en el paro, acaba de hacer una denuncia gravísima: Según Melissa Escobar, las “amenazas” que él decía recibir eran presuntamente inventadas o mandadas a hacer por él mismo y su asistente. Habrían conseguido celulares para enviarse mensajes intimidantes y así justificar un esquema de seguridad. Incluso -según el testimonio- habrían puesto un panfleto falso del ELN dentro de un carro en el Concejo de Cali para montar el show. Si esto es cierto, estaríamos ante un posible engaño deliberado al Estado para obtener beneficios, manipulación de la opinión pública y uso del miedo como herramienta política. Pero claro… A esto no le harán especiales en RCN o Caracol. Ahí sí se quedan calladitos. ¿Y la justicia? ¿Y los que se escandalizan por todo? Colombia merece la verdad.
39
785
11
1,583
David Rozo retweeted
La realidad está es en las calles, con el pueblo🇨🇴 Desde los privilegios de las megapensiones, es muy fácil dilatar la reforma pensional para los abuelos de Colombia. La oposición que detesta cerrar brechas poco conoce lo que vive el ciudadano de a pie. Hoy me encontré con Rosalba y como a miles de abuelos más les venimos a decir que no descansaremos hasta que puedan mejorar sus condiciones de vida. SOMO LA MAYORÍA que estamos defendiendo los derechos de nuestros abuelos.
Impresionante la multitud de gente que recibe al Presidente @petrogustavo en la CELAC. El cariño de la gente es inmenso. Vamos a compartir. Porque mientras algunos se dedican a atacarlo desde la comodidad de sus escritorios, el pueblo lo respalda en las calles, dentro y fuera del país. El cambio está más vivo que nunca, más fuerte que nunca, y su voz retumba en toda América Latina como la de un líder que no se arrodilla ante nadie y que sigue caminando junto al pueblo, no contra él. ¡Tienen miedo! #PaísDeLaBellezaXRTVC
David Rozo retweeted
Lo dejamos claro en la Asamblea Campesina de Chimichagua, Cesar, sin organización campesina, no hay futuro para la Reforma Agraria. Hoy, el campesinado debe estar más unido que nunca para defender lo alcanzado y no permitir ningún retroceso. Más de 500 campesinas y campesinos participaron en un diálogo que reafirmó la fuerza del movimiento campesino y el compromiso de la @AgenciaTierras para seguir avanzando en la entrega de tierra.
121
1
210
David Rozo retweeted
A esta hora, multitudes de ciudadanos respaldan al presidente @petrogustavo en Santa Marta.
David Rozo retweeted
🚍🎵#PaísDeLaBellezaXRTVC | ¡No hay excusas! Si estás en Santa Marta te contamos que habrá buses que llevarán gente hasta la playa de El Rodadero totalmente gratis. Conoce los puntos de partida de cada uno de los móviles. 📌 Encenada 📌 Juan 23 📌 Altos las delicias 📌 Altos de Bahía Concha 📌 11 de noviembre 📌 Pando 📌 Bonda 📌 San Fernando 📌 Nancho Vives 📌 La paz 📌 Villa Tabla 📌 Pescaito 📌 Bastidas 📌 Ondas del Caribe 📌 Valle del Gaira 📌 Cerro de las 3 cruces
Tremenda nómina nos trae este concierto en mi querida Santa Marta hoy. Allí estaremos. Transmite el Sistema de Medios Públicos @RTVCnoticias, en el marco de la gran Cumbre CELAC- Unión Europea, que nos trajo el Presidente @petrogustavo. Asistan. #PaísDeLaBellezaXRTVC.
David Rozo retweeted
Petro SI, Yakiees NO… América Latina unida en modo constituyente por la dignidad y la soberanía ✊🏼🇨🇴
David Rozo retweeted
La verdadera historia del Palacio de Justicia que hoy quieren negar. “Estamos haciendo el reducto final fumiguen fumiguen y nadie permita que entre la Cruz Roja. Hay vivas en el baño varias personas, hay tres guerrilleros heridos, fumiguen”, decían los militares.
David Rozo retweeted
Escandaloso: Testimonios y fotografías. Drogadicción, maltrato y auto-amenazas para conservar un esquema de protección por parte de Andrés Escobar, concejal de Cali del Centro Democrático que disparó contra manifestantes en el Paro Nacional. aguijondeavispa.com/andres-e…
David Rozo retweeted
Aranceles impuestos por Trump no afectan al presidente Petro sino a Colombia, a su gente, a los campesinos, a los pequeños y medianos productores, a exportadores e importadores. Y el colmo: integrantes del uribismo se alegran. ¡Qué falta de amor por nuestra tierra!
David Rozo retweeted
“Si el águila dorada ataca al cóndor, despertarán al jaguar ancestral”. - @petrogustavo
💚 En Puerto Asís, Putumayo, sentimos el corazón del SENA latiendo fuerte entre aprendices, instructores y equipos que cada día siembran conocimiento con amor por su tierra. 🌿 Nuevas formaciones en placa huella y agricultura ecológica nos recuerdan que el campo es escuela, es vida y es futuro. ¡El SENA vuelve al campo con el alma puesta en cada camino! 🫶🏻 #ConDignidadCumplimos #TeQuieroSENA #CampeSENA
David Rozo retweeted
La SAE de Amelia no entrega casitas. Ayer entregó un predio de $80 mil millones para que Santa Marta por fin tenga agua potable. Se beneficiarán 796.650 con agua. Este pueblo no está dispuesto a retroceder.
33
56
0
🚨¡Esto es histórico y no te lo contará RCN o Caracol! Por primera vez, un predio administrado por la SAE se entrega para garantizar derechos fundamentales: allí se construirá la planta desalinizadora de Santa Marta, que llevará agua a miles de familias en el Caribe. Mientras en gobiernos anteriores estos bienes quedaban abandonados o se usaban de manera irregular, hoy se destinan para mejorar la vida de la gente. Un logro del primer gobierno progresista liderado por @petrogustavo y de la gestión de Amelia Pérez al frente de la SAE.
David Rozo retweeted
El ministerio del trabajo debe inspeccionar bombas de distribuidores de gasolina para garantizar los derechos laborales de acuerdo a la ley. Medidas más estrictas para evitar que la gasolina que produce la nación termine en manos de los narcotraficantes. Cero gasolina para el narco.
El 44% de favorabilidad del Presidente @petrogustavo tiene aterrorizados a los sectores más conservadores y privilegiados del país. Noten la reacción a la cifra de algunos agremiados de @ComceColombia y @Fendipetroleo, gremios de distribuidores minoristas de combustibles. Cuando las encuestas no los favorecen, solo les queda el chiflido, la intolerancia y la patanería. Invitarlos a luchar contra el narcotrafico, desmontar los subsidios a quienes como ellos tienen camionetas lujosas a diésel que pagan los más pobres y dignificar la vida de tantos trabajadores que nos tanquean de combustibles todos los días, les parece incomodidad a sus privilegios. Me siento orgulloso que defender nuestro programa de gobierno les incomode a algunos privilegiados. Por fortuna no son todos. La agenda del cambio ha transformado también la conciencia social. Si saben como soy, para qué me invitan.
David Rozo retweeted
El director de una de las organizaciones que impulsa la ponencia alternativa contra la Reforma a al Salud fue presidente del gremio de las EPS condenado por corrupción, ex directivo de EPS que cobró procedimiento de fallecidos y auditor que no advirtió la corrupción de Cafésalud. @petrogustavo @GA_Jaramillo
La reforma tributaria y la reforma laboral abren una oportunidad histórica para transformar el sistema penitenciario en Colombia. Hoy, la ley nos permite convertir los centros de reclusión en espacios de producción, formación y dignificación del trabajo, donde el tiempo de condena se convierte en tiempo de aprendizaje, de construcción de habilidades, y de preparación para la vida en libertad. Nos proponemos que la Política de Cárceles Productivas sea articulada a través de cooperativas que convoquen al sector privado y a las familias de los PPL, creando proyectos productivos sostenibles al interior de los centros penitenciarios. @INPEC_Colombia y @supersolidaria_ de la mano por la resocialización a través de empresas solidarias.
7
49
101