🔍
#LupaTeExplica | 🎓💰 ¿Antes se pagaba en las universidades públicas? Sí. Antes de la Constitución de 2008, los estudiantes debían cubrir matrículas, aranceles, laboratorios, bibliotecas o representación estudiantil, dependiendo de la universidad y la carrera. Ojo, sí existían excepciones.
🎓 Con la Constitución de Montecristi, el Ecuador reconoció que la educación superior pública será gratuita de forma general hasta el tercer nivel, siempre que los estudiantes mantengan la responsabilidad académica.
Esto significa que el acceso a la universidad pública no tiene costo, pero la gratuidad no es absoluta:
solo se generan cobros cuando el estudiante reprueba materias o incumple los requisitos académicos establecidos por la institución.
⚖️ Una eventual nueva Constitución podría modificar, incluir, sustituir, mantener o eliminar artículos vigentes. Sin embargo, esto no ocurre de forma inmediata: depende del trabajo de los asambleístas constituyentes, del debate, la redacción y la aprobación de los textos dentro de la Asamblea.
📘 En este explicativo te contamos qué dice la Constitución actual y cómo funciona el sistema de gratuidad en la educación pública.
👉 Lee más aquí:
lupa.com.ec/explicativos/uni…
🗳️ Votar informado es democracia en acción.
#ReferendumYConsulta2025 #LupaMedia #CiudadaníaInformada