LA TRIPULACIÓN DE UNA NAVE Usted en una oportunidad, siendo senador, dijo que la pokítica es sucia y asquea. A pesar que no he hecho parte de ningún gobierno ni partido político en Colombia, pienso lo mismo. Pero así está la sociedad. Ojalá pudiéramos cambiar todo. Desafortunadamente, las campañas a la presidencia son empresas y quienes las financian se convierten en socios o en inversionistas. Los colombianos, con nuestros impuesto, les retornamos la inversión a cada uno de ellos, multiplicada por 3 o 4 o 5 veces — hasta por mâs—, pero solo obtenemos pérdidas o simplemente deudas. Supongo que usted también aportó a la campaña y, no obstante que es una persona honesta y que ha construido su fortuna a base de talento y trabajo, también esperaba obtener réditos en votos o apoyo a su campańa a la presidencia. No dudo de usted, pero siendo una persona cercana al presidente Petro y viendo como lo atacan y acorralan permanentemente, yo esperaba que usted no lo abandonara sino que, desde el Departamento para la Prosperidad Social, lo apoyaría en el cambio. No es por protocolo que los tripulantes deben abandonar de último las naves o barcos en que viaja. Lo hacen después de que los pasajeros estén a salvo. Es su deber garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros, incluso en situaciones de emergencia. Siendo que usted, siendo parte de la tripulación, abandonó el barco antes de llegar al puerto.
Es inevitable sentir orgullo por muchas cosas buenas que ha hecho este gobierno, disminución de la pobreza, del desempleo, de la inflación, del dólar, aumento del salario, invertir en trenes y energías limpias, entrega de tierras, hospitales y universidades, pero también es inevitable sentir decepción y vergüenza por las cosas que hacen quienes se aprovechan del Estado para sus intereses personales. Esa falta de controles y el “todo vale” con tal de ganar, nos está destruyendo el proyecto.

Nov 8, 2025 · 9:41 PM UTC

Replying to @EsperancitaUrib
Y ni hablar de aquellos que sin terminar periodos, sueltan el cargo para el q fueron elegidos por votación (cámara, senado y otros) para poder aspirar a otro nivel más alto... No terminan lo q tienen en las manos, pero si quieren más. Hay de todo Esperancita 😥
1
1
Estamos de acuerdo y máxime cuando fue por elección popular o siendo cabeza de lista —si alguna vez apoyé una decisión de esas por apoyar el libre albedrío, acepto que me equivoqué, excepto si es por incapacidad médica—.
Replying to @EsperancitaUrib
De acuerdo.. participar en la política por el ladito hace que se pierda la seriedad de estar en ella. Ese, uno de los fracasos a la alcaldía de Bogotá.
1
2
5
Totalmente de acuerdo Esperancita, está más que demostrado que los viejos tenían razón, cuando afirmaban que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.
Replying to @EsperancitaUrib
Muy de acuerdo con sus palabras.
Replying to @EsperancitaUrib
...🪴📖⚖️🆘
Replying to @EsperancitaUrib
Quien dice la verdad, ni peca ni es embustero.
Replying to @EsperancitaUrib
Este señor @GustavoBolivar se hizo elegir senador y a su curul renunció eso fue una traición al elector. Le entrego la alcaldía a Galán del DPS tuvo que salir por que fue poco lo que gestionó y por eso el presidente lo regaño. Este tipo lo único que causa es división.
1
3
Replying to @EsperancitaUrib
No sé si es que no estoy entendiendo pero si entendí bien no comparto lo que afirma de que @GustavoBolivar abandonó el barco... Hasta donde recuerdo fue @petrogustavo quien pidió que quienes aspiraran a ser elegidos se retiraran del gobierno.
Siento exactamente lo mismo. Además que lo abandono en 2 ocasiones. No siento orgullo, ni respeto por este sr @GustavoBolivar, más alla de la mera cordialidad.
2