El Salario mínimo ya es el más frecuente en España. El cáncer del socialismo ha logrado reducir la desigualdad a base de concentrar la mayor masa social en el umbral de la pobreza, Entre 2018 y 2023 el salario más frecuente habría caído con mayor intensidad, un 21,1%, de 17.453,1 a 13.773,7 euros, mientras que las subidas del SMI han sido absorbidas por la inflación que generan las politicas socialistas.

Nov 8, 2025 · 8:40 PM UTC

Replying to @GustavoBolsa
Gustavo, piensas que el pp y vox van a revertir esta situación?, les van a exigir a las empresas que paguen más y a los supermercados que bajen los precios?, realmente vamos a vivir mejor la clase trabajadora?, si es así adelante!, el tiempo al final pone a cada uno en su sitio.
9
1
8
Replying to @GustavoBolsa
A ver, tampoco hagamos trampas. El salario mínimo en 2018 eran 735 € y era menos gente quien lo cobraba, logicamente ahora que son 1134 se acerca mucho al salario que cobran la mayoría y normal quesea el másfrecuente. Una pena, pero no se quieren subir más los salarios.
5
8
Sube el nominal, no el real.
2
18
Replying to @GustavoBolsa
Pero si el salario mínimo ha subido y el salario medio a penas a subido... a lo mejor lo que necesitamos es que las empresas suban más los sueldos en vez de conformarse con pagar el salario mínimo. ¡Pedazo de retrasado!
7
1
34
El salario mínimo real no ha subido.
7
7
Replying to @GustavoBolsa
Claro, puto hijo de perra, es mejor que haya gente cobrando 700 euros…
5
9
Socialismo: Antes había 5 pobres y ahora hay 10.
6
21
Replying to @GustavoBolsa
Saca la evolución del salario medio campeón! Jajajaja
9
1
8
Replying to @GustavoBolsa
Hoy lo comentaba en mi entorno, "todo" el mundo cobra lo mismo. Ya da igual formación (en niveles inferiores), grado de responsabildad, habilidades, horarios, etc. Hemos empezado a pasar lista 😂😂😂 todos en torno a 1200€, peon, panadero, McDonalds, recepción, mecanico, etc.
5
2
15
Replying to @GustavoBolsa
Otra lectura sería que el salario mínimo ha subido tanto en los últimos años (un 61% desde 2018), que casi se ha igualado con el más frecuente, que lleva mucho estancado. Aún así, el salario medio sí ha subido más, lo cual significa que hay más desigualdad.
Replying to @GustavoBolsa
Hay una buena explicación de pq han hecho eso, y es para igualarlo un poco con los salarios q se pagan en los demás paises europeos. A raiz del teletrabajo vienen muchos extranjeros a vivir aquí con sueldos bastante mas amplios, imagínate a alguien cobrando 700€ vs 3500€
Replying to @GustavoBolsa
Primero: ese artículo de El Economista publicaba otra gráfica con la inflacción corregida. No es cierto lo que dices que se come la subida del SMI. Segundo: mucha formación económica y no te da para llegar a conclusiones obvias sobre el impacto de la subida del SMI sobre el valor modal.
Replying to @CapitanBitcoin
Lo único que dice esta gráfica es que los salarios que más han crecido son los cercanos al SMI, beneficiados por la subida. Si el SMI ha subido un 30-40% pero el resto de bandas salariales se mantienen casi intactas, es lógico que toda la masa de población que antes estaba por debajo de lo que hoy es el SMI se sume a la que ya estaba en esa banda, la del SMI actual, y la convierta en la más frecuente. Así pasa con las capas superiores; si cobrabas de 3 a 4 SMI pero tu salario no ha subido tanto como el SMI, es posible que ahora cobres "solo" de 2 a 4 SMI. Pero eso no quiere decir que te hayan bajado el sueldo. En definitiva, que planteas como crítica lo que en realidad es un logro del gobierno socialista. Aumentar el poder adquisitivo de los que menos tienen y reducir brechas salariales. Me sorprende que os moleste, que estos días se os ve aparentemente preocupados por las familias más pobres que no pueden permitirse un coche nuevo para entrar en las ZBE. Sois unos cínicos.
Replying to @GustavoBolsa
Lo bueno es que a partir de ahora se les acaba la demagogia con el SMI. A partir de ahora subirlo supone destrucción de empresas e incremento de paro. 🍿🍿🍿
2
1
Replying to @GustavoBolsa
El problema es que en España los empresarios son unos avariciosos y pagan muy poco y se escudan en el SMI y que la gente traga con todo. Por suerte los jóvenes están enseñando los dientes, dentro de poco ni camareros, ni servicios a mayores, ni repartidores, ni en el campo
1
3
Replying to @GustavoBolsa
Te lo explico como si no fueras economista y profesor de universidad. Situación A: [1 2 2 3 5 8] Situación B: [3 3 3 4 6 9] Salario más frecuente A: 2 Salario más frecuente B: 3 De tu post pareciera intuirse que prefieres que la gente cobre A en lugar de B.
6
Replying to @GustavoBolsa
2) respecto al precio de la comida: apostar por comprar en cooperativas como llevo haciendo 20 años genera empleo y elimina intermediarios por no hablar de la calidad del producto... Además te asegurad un precio estable y sin especulación, más justo para productores y clientes
Replying to @GustavoBolsa
5) lo mismo con la tecnología, España es un coto de caza de las grandes multinacionales porque la calidad de los ingenieros informáticos y especialistas en el sector digital es reconocido a nivel mundial por las empresas españolas se niegan a avanzar en salarios e inversión
Replying to @GustavoBolsa
Gustavo, si te manejas así de mal con conceptos de estadística básica como media y mediana, normal que te pases el día en X intentando rascar cuatro duros con tu cuenta monetizada.
1
Replying to @GustavoBolsa
Puede que sea una resistencia de las empresas a aplicar una subida de salarios la que sirva de obstáculo a la recuperación de poder adquisitivo frente a una inflación derivada de los incrementos de dinero disponible que se potenciaron para hacer frente a la pandemia?
Replying to @GustavoBolsa
El problema es que el ingreso más frecuente va a ser la ayudita del estado
1
1
Replying to @GustavoBolsa
4) ¿Dime una sola cosa que convierta en socialista al PSOE y no en liberal de derechas? Y por último lo que hay que hacer es crear empresas publicas que den estabilidad especialmente en cuanto a la energía, la alimentación y los productos sanitarios y farmacológicos
Replying to @GustavoBolsa
Qué sorpresa: sube el SMI y el personal cualificado se queda igual. La inflación nos empobrece, las empresas suben precios, pero los sueldos de los que no cobraban el mínimo… congelados. ¿La solución? Rotar o rezar. Pero claro, la culpa es del socialismo, no del empresario.