“Por lo menos no gobierna la derecha”
- España cierra 2023 como el segundo país que más se empobrece de la OCDE en términos reales.
- Las subidas de impuestos y negarse a deflactar la inflación le cuesta a una familia de salario mediano 550€ más al año.
- El gobierno de Sánchez ha triplicado la deuda de la Seguridad hasta superar los 100.000 millones y la deuda total de las administraciones públicas –pasivos en circulación, según Banco de España- supera los dos billones de euros.
- España se queda a 15 puntos de la media de la UE en renta per cápita ajustada por poder adquisitivo, el peor nivel desde 2009.
- La España de Sánchez queda sumida en la inseguridad jurídica poniendo en riesgo la inversión nacional y extranjera.
- Las horas trabajadas por empleado, según la contabilidad nacional y el INE, continúan por debajo de 2019 y de 2018.
- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumenta en 44.015 personas en octubre con respecto a septiembre y alcanza los 3.256.822. Además hay 11.313 personas en ERTE. Los desempleados «demandantes de empleo ocupados» (incluyendo fijos discontinuos inactivos) aumentan en 40.959 y ya son 1.088.938.
- España cerrará 2023 con la mayor tasa de paro de la OCDE, más que Ucrania, Turquía o Grecia.
- Sánchez ha incrementado un 48 % la recaudación del IRPF desde 2019 a pesar de que los salarios reales han caído y no se han recuperado las horas trabajadas. Se llama expolio y prometen más.
- El PSOE acuerda con Puigdemont el sometimiento de la justicia y los mecanismos de contrapesos del Estado a la voluntad política dictada por la aritmética parlamentaria. Acuerda una amnistía y la independencia de facto comprometiéndose a aplicar en su totalidad el Estatut de 2006 que contenía 14 artículos inconstitucionales y entregar competencias que la propia ministra Llop decía que eran “ilegales”…
- El gobierno de Sánchez lucha contra “la derecha” y “la desigualdad” acordando con la derecha independentista más privilegios para las regiones más ricas a costa de aumentar la deuda y los impuestos a los más pobres, incluidas las regiones donde gobierna.
Todos más pobres y con un país cuyo Estado de derecho se ha quebrado, pero "al menos no gobierna la derecha".