J.M. de Pablos Bajo retweeted
Los temores y advertencias de nuestras vecinas y vecinos no eran gratuitos, seguiremos muy pendientes también de este proyecto. Enlace a la noticia en @elcorreo_com: elcorreo.com/bizkaia/margen-…
9
1
14
Así es
Los temores y advertencias de nuestras vecinas y vecinos no eran gratuitos, seguiremos muy pendientes también de este proyecto. Enlace a la noticia en @elcorreo_com: elcorreo.com/bizkaia/margen-…
7
15
J.M. de Pablos Bajo retweeted
En Sevilla las viviendas de protección oficial están por el "módico precio" de 300.000 euros El PP apesta
Si la macroeconomía española arroja buenos resultados, pero ese clima de optimismo no llega a la gente trabajadora, será inevitable un gobierno formado por la derecha extrema y extrema derecha. Con el país entregado a los fondos buitre y a las grandes corporaciones de la alimentación y la energía. Con empleos precarios. Con pérdida de derechos. Con ningún respeto a la legalidad internacional y a los derechos humanos ¿cómo no va a haber millones de personas que no sientan ninguna afección por la política? ¿Cómo no van a sentir que el tiempo del progresismo ha terminado y que lo que venga después no puede ser mucho peor? Porque ¿qué queda cuando las cifras del Producto Interior Bruto chocan con la realidad de los hogares con dificultades para llegar a fin de mes? ¿Qué importa el crecimiento macroeconómico cuando se traduce en riqueza para unos pocos y en inseguridad y carencias para la mayoría? La desconexión es la consecuencia lógica de un sistema que ha priorizado los mercados sobre las personas. Que coloca a las personas al servicio de los mercados, y no al revés Esta desafección es el resultado de promesas incumplidas. Cuando la ciudadanía percibe que su voto ya no cambia nada, que las urnas no detienen el desmantelamiento de lo público, el contrato social se resquebraja. Y en ese vacío, crece la tentación del "qué más da". Lo que abre la puerta a los peores temores No se puede construir la estabilidad de un país sobre el malestar de su gente. Ignorar este abismo entre los indicadores económicos y la experiencia cotidiana es cavar la tumba de la democracia misma. El verdadero riesgo no es el cambio, sino la resignación. Y una sociedad resignada es el campo de cultivo perfecto para quienes prometen soluciones simples a problemas complejos, vendiendo espejismos de orden a cambio de nuestras libertades, y señalando enemigos inexistentes que sirvan de chivos expiatorios El colapso de la confianza es, quizás, la peor de las crisis. Al Gobierno de España no le va a tumbar la gestión aritmética en el Congreso. Le va a tumbar el precio de la vivienda, el precio de los alimentos, el precio de la energía, la complicidad con un genocidio, la calidad paupérrima en el empleo Aparte de dar titulares de prensa, el gobierno debería hacer el trabajo para el fueron votados los partidos que lo componen. Van tarde
8
13
¿Qué interés tienen empresas como Repsol para servir de puerta giratoria a políticas y políticos con nula disposición sin embargo a dejarse seducir por el bien común? Lo cuenta cristalino el coordinador de @AlianzaVerde_ Juan López de Uralde #NacionalizarRepsol
J.M. de Pablos Bajo retweeted
Repsol es de las empresas que más puertas giratorias les ha abierto a políticos del PP, del PSOE y del PNV. Se compran votos, que son de la gente, para garantizar que en este país no puede haber un impuesto a las energéticas. 📽 @IreneMontero #NacionalizarRepsol
Voto a favor
Hay que #NacionalizarRepsol, moleste a quien moleste.
10
32
84
Paren las rotativas, que Laura Arroyo ha escuchado el nuevo álbum completo de Rosalía, y dice esto Feliz viernes
"Lo que se va a llevar adelante al gobierno no es la aritmética, es la política. Mientras no hagan medidas de izquierda que la gente necesita con urgencia, como por ejemplo, acabar con la crisis de vivienda con medidas reales y no con discurso" Laura Arroyo
3
93
160
0
Egun on por la mañana
2
13
20
"¿Cómo hacemos que las empresas privadas, esas empresas como las del novio de Ayuso, no puedan enriquecerse con la salud entendida como un negocio?" Pablo Iglesias
2
97
154
0
J.M. de Pablos Bajo retweeted
Hoy hemos visitado La Zarza donde un tornado ayer ha destruido muchos tejados y bienes materiales. Un abrazo a todos los vecinos y vecinas que han estado trabajando porque el municipio y las familias afectadas recuperen cuanto antes la normalidad.
J.M. de Pablos Bajo retweeted
Seguramente a Josu Jon Imaz no le va a gustar esta propuesta, pero a ti sí. ¡Vente mañana y empecemos a hablar de lo importante! Es hora de que nuestras vidas dejen de estar en manos de multinacionales.
J.M. de Pablos Bajo retweeted
📢Repsol no puede seguir en manos de quienes ponen sus beneficios por encima de la gente y del planeta. 📆Este viernes 7 de noviembre a las 11:30h debatimos sobre nacionalizar Repsol con @IreneMontero, @juralde, @MariaMarinMart, @mpozueloc y @menoscanas. No te lo pierdas.
J.M. de Pablos Bajo retweeted
Casi la mitad de las personas que viven de alquiler están en riesgo de pobreza. Casi la mitad de las personas que trabajan lo hacen precariamente. Eso es lo que se va a llevar este gobierno por delante, esta es la verdadera EMERGENCIA en nuestro país.
J.M. de Pablos Bajo retweeted
Mazón se fue al Ventorro durante la DANA pero, ¿y el resto de miembros del gobierno valenciano? Aquí lo cuento. Ninguno estuvo a la altura. Hemos conseguido que el President se vaya, ahora Mazón a prisión, Consell dimisión y elecciones ya. Hay que echarlos.