EH (Bilbo)
Joined March 2021
Jon retweeted
"Jardun polizialak" soilik pertsona bat erahil zuen egun hartan. Poliziarekin eztabaidan ari zen gazteak, buruan zentimetro gutxira jaso zuen porrazoak zuzenean lurrean utzi zuen. Beste emaitza lazgarri 1 izan zintekeen Deitu zazu bere izenez, indarkeria bidegabe eta neurrigabea
Gaur Donostiako Udalak Rosa Zarra Marin gogoratu du, 1995ean jardun polizial baten ondorioz hildako donostiarra. Oroimen-plaka jarri da Ferrerias plazan, haren bizitza eta gertatutakoa aitortu eta ikusgarri egiteko. Hunkigarria benetan. Bizikidetza eraikitzeko, egia osoa aitortu beharra dago. Ez ahazteko eta oroitzeko. #Donostia #SanSebastián #Memoria #Bizikidetza
Las mazmorras israelíes rivalizan ahora con las del derrocado Bashar al Assad.
2
55
85
La trágica realidad palestina frente a la propaganda israelí
51
63
Un nuevo episodio de como algunos venden lo público a las empresas privadas y amigas. 📸 En la imagen de la noticia, Josu Jon Imaz (ex Presidente del PNV) e Iñigo Ansola (ex Director General de EVE y actual presidente del PNV de Bizkaia); la cuadratura del círculo, vaya.
Lakua vendió en 2024 a Repsol la infraestructura de recarga eléctrica naiz.eus/eu/info/noticia/202… Informa @zalduariz
2
4
Jon retweeted
Ertzaintzaren indarkeriaren biktimek bat egin dute Rosa Zarraren omenezko ekitaldian eta inpunitatearekin amaitzeko eskatu dute. "Gure azal gorritan pairatu dugu biolentzia poliziala. Jaurlaritzaren falta sumatzen da hemen. Bihotz-bihotzez diogu gauzak aldatzeko garaia dela".
Inpunitatearekin bukatzeko eskatu dute Ertzaintzaren indarkeriaren biktimek Rosa Zarraren omenezko ekitaldian. Besteak beste, Iñigo Cabacas, Xuban Nafarrate eta Amaya Zabarteren senideak bildu dira Donostian justizia eske.
3
11
No sé a qué me suena esto..
En Nueva York, unas horas después de que el musulmán Mamdani ganara las elecciones a la alcaldía, aparecieron varias esvásticas pintadas en una escuela para judíos.... hoy se descubrió por las cámaras de seguridad que fue un judío quién las pintó. Para el sionismo, el antisemitismo solo es una herramienta para chantajear y hacer propaganda a costa de los propios judíos, les importa un bledo el sufrimiento de estos, solo les interesa reforzar su ideologia criminal.
7
28
Honekin erabat ados
Contra el dogma y el entusiasmo: hacia una política eficaz por Iñaki Errazkin Este artículo analiza dos tendencias recurrentes en los movimientos políticos contemporáneos (el dogmatismo ideológico y el espontaneísmo emocional) que, pese a sus diferencias, comparten una misma limitación: su incapacidad para construir poder transformador. A partir de una crítica a estas formas de acción, se propone una tercera vía basada en la eficacia política, entendida como la articulación de arraigo social, capacidad comunicativa, estructura organizativa, estrategia sostenida y autocrítica permanente. Entre la lucidez y la impotencia En el contexto actual de crisis estructural, polarización social y desafección democrática, la necesidad de una política transformadora se vuelve apremiante. Sin embargo, esa urgencia no siempre se traduce en eficacia. Numerosos movimientos e iniciativas, nacidos con vocación de cambio, se ven atrapados en formas de acción que, lejos de construir poder, lo disipan. Este artículo propone una reflexión crítica sobre dos polos que limitan la capacidad transformadora de la política: el dogmatismo ideológico y el espontaneísmo emocional. Frente a ellos, se plantea la necesidad de una política eficaz, capaz de articular teoría, emoción y estrategia en prácticas sostenibles. El dogmatismo ideológico: la trampa de la coherencia En ciertos sectores de la izquierda, la fidelidad a un marco teórico se convierte en un fin en sí mismo. Se privilegia la coherencia interna del discurso por encima de su capacidad de interpelar a las mayorías. El lenguaje se vuelve excluyente, la militancia se transforma en un ejercicio de reafirmación identitaria, y la acción política se reduce a la reproducción de una lógica interna. Esta forma de activismo, aunque intelectualmente sofisticada, carece de capacidad de enraizar en las condiciones materiales de vida de la ciudadanía. Su desconexión con lo cotidiano la vuelve irrelevante. La lucidez teórica, sin capacidad de comunicar ni de sumar, se convierte en un lujo estéril. Como advirtió Gramsci, “el pesimismo de la inteligencia” debe ir acompañado por “el optimismo de la voluntad”; pero sin voluntad de construir poder, la inteligencia se convierte en melancolía. El fugaz espontaneísmo emocional En el extremo opuesto, encontramos movimientos que emergen desde la indignación, la emoción colectiva o el estallido social. Son potentes en su irrupción, pero débiles en su continuidad. Rechazan toda forma organizativa, idealizan la horizontalidad como principio absoluto, y confían en que la autenticidad emocional bastará para sostener el conflicto. La experiencia de las últimas décadas demuestra que sin estructuras de continuidad, la energía se disuelve. La emoción inicial no basta. La política requiere tiempo, estrategia, y capacidad de sostenerse más allá del momento. La horizontalidad, sin mecanismos de articulación, se convierte en dispersión. Eficacia política: una tercera vía Frente a estos dos extremos, se impone una tercera vía: la política eficaz. No se trata de renunciar a la pasión ni a la teoría, sino de ponerlas al servicio de una estrategia transformadora. La eficacia política implica: -Arraigo territorial: presencia en los espacios donde se vive la vida cotidiana, construcción de vínculos duraderos con comunidades concretas. -Capacidad comunicativa: uso de un lenguaje que interpele, emocione y movilice sin excluir ni simplificar. -Estructura organizativa: formas de acción sostenibles, flexibles pero duraderas, capaces de resistir el desgaste del tiempo. -Estrategia: pensamiento en términos de correlación de fuerzas, acumulación de poder y construcción de hegemonía. -Autocrítica: ejercicio constante y reflexivo de cuestionar las propias prácticas políticas para evitar la rigidez dogmática o la dispersión emocional, asegurando que la eficacia se adapte a la realidad cambiante y acumule poder transformador sin estancarse en fórmulas inertes. La eficacia no es sinónimo de pragmatismo vacío ni de renuncia a los principios. Es la forma en que los principios se encarnan en prácticas capaces de transformar la realidad. Es la política entendida como arte de lo posible, pero también como construcción de lo deseable. Conclusión: transformar sin perderse La transformación social no se logra ni con dogmas ni con emociones fugaces. Requiere una combinación de lucidez, arraigo, organización, estrategia y autocrítica permanente. Requiere una política que no se conforme con tener razón ni con movilizar afectos, sino que aspire a construir poder real. Solo así podremos pasar de la denuncia a la propuesta, del gesto simbólico a la transformación concreta.
1
9
19
Puedo demostrarlo, los políticos colombianos que fueron a hablar con los congresistas de La Florida, amigos de Rubio, tenían nexos directos o familiares con las mafias del narcotráfico de cocaína de Colombia.
Jon retweeted
Ternuako euskaldunen arrantza eremuak eta asentamentuak...
2
30
89
Jon retweeted
🚨⚡️"La organización 'humanitaria' de Israel y EE.UU. para Gaza es lo opuesto a humanitaria": Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados
Mugimendu honek eginkizun bakarra du bizitzan: konfrontazio zuzena bilatzea ezker abertzalearekin eta herri-mugimendu osoarekin, sektarismo oldarkorrenetik gainera. Eta hala ere, beti ari dira biktimarena egiten. Aizue, arazoa zuek daukazuela!
La cárcel subterránea israelí, donde los palestinos son detenidos sin cargos y nunca ven la luz del día. Exclusiva: Entre los detenidos en Rakefet se encuentran una enfermera, privada de luz natural desde enero, y un adolescente recluido durante 9 meses. theguardian.com/world/2025/n…
Bizikidetza eraikitzeko, EGIA esan behar da. “Jardun polizial baten ondorioz” hil zela esatea, egia osoaren errelatoa desitxuratzea da. Ertzaintzak hil zuen, gomazko pilota batekin.
Gaur Donostiako Udalak Rosa Zarra Marin gogoratu du, 1995ean jardun polizial baten ondorioz hildako donostiarra. Oroimen-plaka jarri da Ferrerias plazan, haren bizitza eta gertatutakoa aitortu eta ikusgarri egiteko. Hunkigarria benetan. Bizikidetza eraikitzeko, egia osoa aitortu beharra dago. Ez ahazteko eta oroitzeko. #Donostia #SanSebastián #Memoria #Bizikidetza
5
32
🇵🇸| Israelgo Elitzur Ramla saskibaloi taldea hilabete honetan Lointek Gernikarekin jokatzekoa da @EuroCupWomen nazioarteko txapelketaren baitan. GERNIKA PALESTINAREKIN BAT. GENOZIDIOAREN ZURIKETARIK EZ! Azaroaren 21an eta 27an manifestazioak Merkutiotik, arratsaldeko 19:00etan
1
17
30
Jon retweeted
Iruin: «La tortura no es violencia policial, es violencia de Estado con sus tres poderes» naiz.eus/eu/info/noticia/202… El abogado vasco disecciona el sistema en la jornada de la Red de Personas Torturadas, junto a John Finucane, el que GARA ha entrevistado @gara_rsola
Jon retweeted
🚨⚡️Periodistas preguntan reiteradamente si la UE hizo que despidieran a un compañero suyo por preguntar
HOY. AHORA. EN LIBIA. Se venden seres humanos en subastas. Hombres: 300$. Mujeres y niñas: esclavitud sexual. No es historia. Es presente. La OTAN destruyó Libia en 2011. Occidente lo llamó “intervención humanitaria”. El país quedó en manos de milicias y mafias. Y la esclavitud volvió. La UE paga a esas milicias para frenar migraciones. Capturan, encierran, violan y torturan. Meloni acaba de renovar el acuerdo. La pregunta es: ¿cómo nos han enseñado a mirar hacia otro lado?