𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝐌ú𝐬𝐢𝐜𝐚 y 𝚃𝙸𝙲𝚜 - YouTube: 𝘔𝘌𝘴𝘵𝘩𝘦𝘳 𝘋𝘦 𝘔𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭 #ABP #breakoutedu #ticenhistoria #ticenmusica #gamificando

Rincón de la Victoria, España
Joined January 2020
Se hace realidad gracias a @googlesites esto de tener un 𝕣𝕚𝕟𝕔𝕠𝕟𝕔𝕚𝕥𝕠 𝕨𝕖𝕓 donde subir "mis locuras peliculeras" en forma de recursos educativos musicales...Espero, como a mi, os sirva de consulta ;-) elministeriodelamusica.com/ Empezamos a rodar...😎🤠🧐
M. Esther De Miguel Carrasco retweeted
🧵 15 Coincidencias increíbles que parecen imposibles, pero realmente sucedieron.
30
380
7
3,059
M. Esther De Miguel Carrasco retweeted
🔥Mapas impresionantes que pocas personas han visto (y tú estás por descubrir)🧵 1. El Sahara era verde hace 6000 años.
25
317
5
2,713
M. Esther De Miguel Carrasco retweeted
🌍✨ ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacer que vuestros alumnos se enamoren de la geografía? 🤔 He descubierto un enfoque fascinante para enseñar formaciones geológicas. ¡Acompañadme en este hilo para un viaje alrededor del mundo! 🧵👇educahistoria.com/un-viaje-g…
3
12
27
Y tú, ¿con qué dos términos describirías la palabra mujer? ¿Qué te sugiere? 😜😘💜
1
1
Brutal👌❤️
Muchos videoclips son un arte en sí mismos. Vamos a ver algunos ejemplos. Aitana en su canción 'Otra vez' hace una oda visual a los besos y se viste de Arte. 🎨 El beso, klimt.
1
1
Esto es el Hola! Del S.XVI... magnífico! 🤭🤭🤭❤️
El 7 de enero de 1536 fallecía Catalina de Aragón. Soberana de los ingleses, vilipendiada por su marido, murió sin haber renunciado a su dignidad de reina. Catalina de Aragón fue la última hija de los Reyes Católicos. En 1489, con 15 años, fue prometida a Arturo, príncipe de🧵👇
𝐂𝐀𝐑𝐌𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐅𝐅Ó𝐍 (1934-2021), pintora y escultora figurativa española. En 1992 el Reina Sofía realizó una exhaustiva exposición que recorrió prácticamente su carrera artística. Hizo retratos (rey Juan Carlos y Sofía de Grecia), naturalezas muertas y sobre todo paisajes
𝐅𝐑𝐈𝐃𝐀 𝐊𝐇𝐀𝐋𝐎 (1907-1954), pintora mexicana conocida especialmente por sus autorretratos en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. Su "Autorretrato-El Marco" fue la 1ª obra de un artista mexicano adquirida por el Louvre. La admiraron Bretón, Picasso o Kandinski
𝐓𝐀𝐌𝐀𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐄𝐌𝐏𝐈𝐂𝐊𝐀 (1898-1980), pintora polaca que alcanzó fama en Francia y EE.UU gracias a sus retratos y desnudos de estilo Art Déco. También estuvo influenciada por el cubismo y fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood. "La baronesa con pincel"
𝐌𝐀𝐑𝐈́𝐀 𝐁𝐋𝐀𝐍𝐂𝐇𝐀𝐑𝐃 (1881-1932), de familia acomodada y culta, su abuelo y su padre fueron fundadores de diarios liberales regionales. Militó activamente en el cubismo en el período de entreguerras. Coincidió en sus viajes a París con Diego Rivera y Juan Gris
𝐂𝐀𝐌𝐈𝐋𝐋𝐄 𝐂𝐋𝐀𝐔𝐃𝐄𝐋 (1864-1943), apasionada de la escultura, jugaba con el barro y esculpía a personas de su familia. Recibió clases de Auguste Rodin y ambos tuvieron una relación amorosa (ella con 19 y él con 43 años de edad). Fue su inspiración, su compañera y su musa
𝐌𝐀𝐑𝐘 𝐒𝐓𝐄𝐕𝐄𝐍𝐒𝐎𝐍 𝐂𝐀𝐒𝐒𝐀𝐓 (1844-1926), pintora y grabadora estadounidense. Pasó gran parte de su vida en Francia donde forjó amistad con Edgar Degas y se incorporó al movimiento impresionista. Pintó principalmente la vida social y privada de las mujeres.
𝐑𝐎𝐒𝐀 𝐁𝐎𝐍𝐇𝐄𝐔𝐑 (1822-1899), pintora y escultora francesa de estilo realista. Participó con 10 obras en la Expo Universal de París de 1867. Aprendió el alfabeto dibujando un animal para cada letra, desarrollando predilección por la pintura de animales
𝐑𝐎𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐖𝐄𝐈𝐒𝐒 (1814-1843), pintora española del XIX, ahijada y discípula de Francisco de Goya (que fue pareja de su madre). Sus obras en un principio fueron atribuidas a este, hasta que en 1956 se demostró que eran de Rosario. Fue profe de dibujo de la reina Isabel II
𝐀𝐃𝐄𝐋𝐀𝐈𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐁𝐈𝐋𝐋𝐄-𝐆𝐔𝐈𝐀𝐑𝐃 (1749-1803), artista revolucionaria del Neoclasicismo. Una de las cuatro mujeres admitidas en la Real Academia de Pintura francesa. Enseñó arte a otras mujeres, desafiando las normas de género. Cultivó pintura histórica y de retrato
𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐊𝐀𝐔𝐅𝐅𝐌𝐀𝐍𝐍 (1741-1807), pintora suiza del neoclásico, fundadora de la Royal Academy of Arts de Londres. Uno de sus 1ªs obras fue el retrato de David Garrick, destacado del teatro inglés del S.XVIII. Su funeral fue organizado por el escultor Antonio Canova
𝐋𝐔𝐈𝐒𝐀 𝐑𝐎𝐋𝐃Á𝐍 "𝐋𝐀 𝐑𝐎𝐋𝐃𝐀𝐍𝐀" (1652-1706), primera escultora española registrada. Una de las principales figuras del barroco en Andalucía. Hija de Pedro Roldán, aprendió en el taller de su padre. Trabajó como escultora de cámara para Carlos II y Felipe V
𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐔𝐄𝐕𝐀 (1623-1688), natural de Guadix (Granada). Hija de Pedro de la Cueva (regidor) y Juana de Barradas (de familia nobiliaria). Esta última fue condenada al destierro por hallarse involucrada en el asesinato de su marido. Copió al Greco, Ribera...
𝐉𝐔𝐃𝐈𝐓𝐇 𝐋𝐄𝐘𝐒𝐓𝐄𝐑 (1609-1660), pintora del Siglo de Oro neerlandés. Toda su obra fue atribuida a Frans Hals o a su marido Molenaer, hasta que en 1893 se le reconocieron siete pinturas firmadas con su distintivo "JL". Pintó para aportar fondos a su familia en bancarrota
𝐀𝐑𝐓𝐄𝐌𝐈𝐒𝐈𝐀 𝐆𝐄𝐍𝐓𝐈𝐋𝐄𝐒𝐂𝐇𝐈 (1593-1656) pintora barroca italiana, desafió las normas de género en una era dominada por hombres. Hija de Orazio Gentileschi, uno de los grandes de la escuela de Caravaggio. Aprendió de su padre la técnica del dibujo y el naturalismo