Promovemos el respeto de los derechos humanos, garantizamos el acceso a la justicia y trabajamos por el sistema penitenciario.

Lima, Perú
Joined July 2009
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos retweeted
El Sinadef registra muertes, no delitos. ❌ 👉🏽 Es una herramienta médica del Minsa para certificar defunciones, no para medir criminalidad. 🔎 Los delitos los registran el INEI, el Mininter y la PNP.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos retweeted
¡Toma nota! ☝️ Norma modifica el reglamento del Decreto Legislativo N.° 1216 y el Reglamento Nacional de Tránsito, a fin de mejorar el control de tránsito en lugares declarados en estado de emergencia.🚨 #DeLaDefensivaALaOfensiva 🗞️ Más información: gob.pe/es/n/1284730
¡Atención, #Chachapoyas! Te esperamos este jueves 27 de noviembre en el II Conversatorio Descentralizado del TTAIP, que busca difundir el derecho de acceso a la información pública, el procedimiento, los lineamientos, así como absolver consultas ciudadanas. 📝 Regístrate aquí 👉 cutt.ly/Ur5b0c1O
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos retweeted
El presidente de la República José Jerí Oré acompañó a la tripulación del B.A.P. Unión en su llegada al muelle Antedique de la Base Naval del Callao, tras culminar el Viaje de Instrucción al Extranjero – VIEX 2025. Durante su travesía, la “embajada itinerante del Perú”, conformada por 178 tripulantes y cadetes navales, recaló en nueve puertos del mundo, desarrollando actividades de difusión cultural, promoción del turismo y posicionamiento de la Marca Perú, fortaleciendo así la presencia y el orgullo nacional en los mares del mundo.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos retweeted
¿Tus hijos tienen completas sus vacunas? Asegúrate que esté protegido contra el sarampión, tos ferina y otras enfermedades. Llévalos al establecimiento de salud más cercano. ¡Tu acción salva vidas! #VacunAcción
#NotaDePrensa 🗞️ MINJUSDH acerca el derecho de acceso a la información pública a poblaciones migrantes 👉 gob.pe/n/1284354
2
2
La conferencia se desarrolló en conmemoración del 44° aniversario de la “Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones” (1981). Estuvo liderada por el Director General de Justicia y Libertad Religiosa y la Directora de Asuntos Interconfesionales.
La actividad tuvo como objetivo promover un espacio de diálogo académico e interinstitucional que analice los avances, desafíos y buenas prácticas en la gestión pública del derecho a la libertad religiosa desde una perspectiva comparada (EEUU, España y Perú). Además, buscó fortalecer el entendimiento del rol del Estado, bajo los principios de laicidad, igualdad y respeto a la diversidad religiosa.
1
1
#NotaInformativa 📄 | En el marco de la promoción de la libertad religiosa, el MINJUSDH organizó la Conferencia internacional “Garantía de la libertad religiosa: Gestión del factor religioso y su diversidad”, contó con la asistencia de más de 200 personas y del Centro de Estudios en Derecho y Religión de la @BYULaw.
1
1
📢 ¡#LaCaravanaDeJusticia llega a #Huánuco! 🙌 Este lunes 10 de noviembre, te esperamos en la Plaza de Armas de esta ciudad para brindarte orientación legal gratuita a cargo de la #DefensaPública, así como diversos servicios del MINJUSDH y del Estado.
1
En el marco de la declaratoria de emergencia en Lima y Callao para combatir la criminalidad, es importante que cada ciudadano fortalezca su protección digital 💻. Sigue estas recomendaciones y evita amenazas cibernéticas. #DeLaDefensivaALaOfensiva
1
1
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos retweeted
✅ Publicamos el Decreto Supremo n.° 127-2025-PCM para implementar medidas complementarias al Estado de Emergencia en Lima y Callao, y optimizar la lucha contra la criminalidad. #DeLaDefensivaALaOfensiva 🇵🇪 📰 Revisa la norma aquí: url-shortener.me/920L
¿Te perdiste nuestro #ConsultorioLegal? ¡No te preocupes! 😉 📽️ Míralo completo en nuestro canal de #YouTube y conoce más sobre la diferencia entre la convivencia, la unión de hecho y el matrimonio 👉 piped.video/TEb7rO91cGg
1
#NotaDePrensa 🗞️ Trasladan a 25 adolescentes de alta peligrosidad desde Trujillo a centro de alta seguridad en Lima 👉 gob.pe/n/1284496 ✅ Medida ejecutada por el PRONACEJ refuerza el control y la seguridad en los centros juveniles, en el marco del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno.
1
5
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos retweeted
🚨#OperativoPRONACEJ | ¡Seguridad y control en acción! 👉En el marco del fortalecimiento de las acciones de seguridad ciudadana establecidas por el Gobierno liderado por el presidente de la República, José Jeri Oré, y siguiendo los lineamientos del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, el #PRONACEJ realizó el traslado de 25 adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Trujillo, considerados de alta peligrosidad, hacia Centros de Internación de Alta Seguridad al interior del país, como medida preventiva de control y seguridad. ➡️El PRONACEJ reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que contribuyan a salvaguardar la seguridad ciudadana y fortalecer el proceso de reinserción social juvenil.
1
1
3
#NotaDePrensa 🗞️ | Consejo Nacional de Política Criminal aprueba proyecto de ley que regula la preservación, obtención y aseguramiento de la evidencia digital 👉 gob.pe/n/1284322
4
Participaron en esta actividad el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, @flaviocruzperu y representantes del @Poder_Judicial_, @FiscaliaPeru, @MininterPeru, @Defensoria_Peru, @INPEgob, @ANGR_Oficial, @MuniLima, @PeruAmpe, @PoliciaPeru, CONASEC y de las universidades @UNMSM_, @UNFVoficial y @USMP_oficial.
1
El titular del MINJUSDH detalló que esta iniciativa busca “optimizar el acceso a la información y estandarizar los procesos forenses, lo cual es vital para una persecución penal más rápida y también más eficiente”.
1
1
Esta propuesta normativa determina que en el marco de una investigación y con la finalidad de impedir la alteración, borrado, supresión de datos, el Ministerio Público o la Policía Nacional del Perú, bajo la dirección del fiscal, puede requerir directamente los datos a los proveedores de servicios de telecomunicaciones en caso de abonado.
#NotaInformativa | El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, presidió la XXIX del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), en la que se aprobó un proyecto de ley que regula la preservación, obtención y aseguramiento de la evidencia digital en el proceso penal.
1
2
4