Al fin salio.....
OWASP TOP 10 2025
¿Qué ha cambiado en el Top 10 para 2025?
En la lista de los Diez Principales para 2025, se han incorporado dos categorías nuevas y una consolidada. Nos hemos esforzado por centrarnos en la causa raíz, más que en los síntomas, en la medida de lo posible. Dada la complejidad de la ingeniería y la seguridad del software, resulta prácticamente imposible crear diez categorías sin cierto grado de superposición.
A01:2025 - El control de acceso deficiente se mantiene como el riesgo de seguridad de aplicaciones más grave. Los datos aportados indican que, en promedio, el 3,73 % de las aplicaciones analizadas presentaban una o más de las 40 vulnerabilidades comunes (CWE) incluidas en esta categoría. Como se muestra en la figura anterior con la línea discontinua, la falsificación de solicitudes del lado del servidor (SSRF) se ha incorporado a esta categoría.
A02:2025 - La configuración errónea de seguridad pasó del puesto n.° 5 en 2021 al n.° 2 en 2025. Las configuraciones erróneas son más frecuentes en los datos de este ciclo. El 3,00 % de las aplicaciones analizadas presentaban uno o más de los 16 CWE de esta categoría. Esto no resulta sorprendente, ya que la ingeniería de software sigue incrementando la proporción del comportamiento de las aplicaciones que depende de las configuraciones.
A03:2025 - Fallos en la cadena de suministro de software es una ampliación de A06:2021 - Componentes vulnerables y obsoletos, que abarca un espectro más amplio de vulnerabilidades que se producen dentro o a través de todo el ecosistema de dependencias de software, sistemas de compilación e infraestructura de distribución. Esta categoría fue votada abrumadoramente como una de las principales preocupaciones en la encuesta de la comunidad. Cuenta con 5 CWE y una presencia limitada en los datos recopilados, pero creemos que esto se debe a dificultades en las pruebas y esperamos que estas mejoren en este ámbito. Esta categoría presenta la menor cantidad de ocurrencias en los datos, pero también las puntuaciones promedio más altas de exploits e impacto según las CVE.
A04:2025 - Fallos criptográficos baja dos puestos, del n.° 2 al n.° 4, en la clasificación. Los datos aportados indican que, de media, el 3,80 % de las aplicaciones presentan uno o más de los 32 CWE de esta categoría. Esta categoría suele provocar la exposición de datos confidenciales o la vulneración del sistema.
A05:2025 - La inyección de vulnerabilidades baja dos puestos, del n.° 3 al n.° 5, en la clasificación, manteniendo su posición relativa a fallos criptográficos y diseño inseguro. La inyección de vulnerabilidades es una de las categorías más analizadas, con el mayor número de CVE asociadas a las 38 CWE de esta categoría. Incluye una variedad de problemas, desde Cross-site Scripting (alta frecuencia/bajo impacto) hasta vulnerabilidades de inyección SQL (baja frecuencia/alto impacto).
A06:2025 - El diseño inseguro baja dos puestos, del n.° 4 al n.° 6, en la clasificación, ya que la mala configuración de seguridad y los fallos en la cadena de suministro de software lo superan. Esta categoría se introdujo en 2021 y hemos observado mejoras notables en el sector en lo relativo al modelado de amenazas y a un mayor énfasis en el diseño seguro.
A07:2025 - Fallos de autenticación mantiene su posición en el puesto n.° 7 con un ligero cambio de nombre (anteriormente era « Fallos de identificación y autenticación ») para reflejar con mayor precisión los 36 CWE de esta categoría. Esta categoría sigue siendo importante, pero el mayor uso de marcos estandarizados para la autenticación parece estar teniendo efectos beneficiosos en la frecuencia de los fallos de autenticación.
A08:2025 - Fallos en la integridad del software o los datos se mantiene en el puesto n.° 8 de la lista. Esta categoría se centra en la falta de mantenimiento de los límites de confianza y la verificación de la integridad del software, el código y los datos, a un nivel inferior al de los fallos en la cadena de suministro de software.
A09:2025 - Fallos en el registro y las alertas mantiene su posición en el puesto n.° 9. Esta categoría ha cambiado ligeramente de nombre (anteriormente, « Fallos en el registro y la monitorización de la seguridad ») para destacar la importancia de la funcionalidad de alertas necesaria para que se tomen las medidas adecuadas ante eventos de registro relevantes. Un buen registro sin alertas resulta de poca utilidad para identificar incidentes de seguridad. Esta categoría siempre estará infrarrepresentada en los datos y, una vez más, fue elegida para figurar en la lista por los participantes de la encuesta de la comunidad.
A10:2025 - Manejo inadecuado de condiciones excepcionales es una nueva categoría para 2025. Esta categoría contiene 24 CWE que se centran en el manejo inadecuado de errores, errores lógicos, fallos abiertos y otros escenarios relacionados derivados de condiciones anormales que pueden encontrar los sistemas.