Hola Montse. No sé dónde has estudiado historia, pero te han engañado. La verdad es la verdad la cuente Agamenón o su porquero.
Vivienda pública:
Durante el franquismo se construyeron aproximadamente cuatro millones de viviendas de protección oficial, aunque algunas fuentes cifran el total en más de cinco millones de viviendas (incluyendo las libres). El pico de construcción se produjo entre 1961 y 1975, gracias en parte al Instituto Nacional de la Vivienda, creado en 1939, y al posterior Ministerio de la Vivienda.
En democracia se han construido aproximadamente 2,7 millones de viviendas de protección oficial (VPO) entre 1980 y 2023. Si bien se construyeron muchas VPO en las primeras décadas de la democracia, su construcción disminuyó drásticamente a partir de 1990 y llegó a niveles mínimos antes de un reciente repunte en 2024.
A 1 de enero de 2025, hay 3.045.966 españoles residentes en el extranjero, según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) del INE. Esta cifra representa un aumento del 4,7% respecto al año anterior, superando los tres millones por primera vez.