Movimientos sociales y políticas populares- Podemos exterior

Joined March 2022
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
¿Quieres ser militante de PODEMOS? En este vídeo podrás ver cómo hacerlo en 3 sencillos pasos. 👉Si eres MILITANTE tendras derecho a: • Participar en todas las actividades del partido y en los órganos de gobierno y representación, así como participar en las Asambleas Ciudadanas, tanto Estatal como Autonómica y ejercer el DERECHO de VOTO. • Participar, con voz y voto, en el Círculo y el municipio en el que estén adscritos y adscritas. • Elegir a su dirección local, la portavocía municipal y demás órganos locales desde sus Círculos. • Ser electores y elegibles para los cargos de Podemos de acuerdo con los reglamentos. • Participar como personas colaboradoras en las actividades de Podemos de manera voluntaria de acuerdo con los reglamentos. • Acudir a los órganos que se establezcan en defensa de cualquiera de sus derechos. • Formaciones políticas y temáticas. Entra en 👉 participa.podemos.info 👉O si no participa como persona INSCRITA y tendras los siguientes derechos: • Participar en las actividades del partido y en los órganos de gobierno y representación, así como participar en las Asambleas Ciudadanas, tanto Estatal como Autonómica, y ejercer el DERECHO de VOTO en la misma. • Ser electores para los cargos de Podemos de acuerdo con los reglamentos. •Participar como personas colaboradoras en las actividades de Podemos de manera voluntaria de acuerdo con los reglamentos. • Acudir a los órganos que se establezcan en defensa de cualquiera de sus derechos. 👉O como Simpatizante. No tienes excusas pera participar en nuestro circulo y sus actividades , te esperamos. Mándanos un correo a: latinoamerica.podemos@gmail.com Y participa #podemos #ahorapodemos #YoConPodemos
5
7
0
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
‼️Este domingo tenemos una cita muy importante en defensa de nuestra sanidad pública. ✊ Acude y únete al cortejo morado.
105
3
129
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
🗳️ A partir de hoy, jueves 6 de noviembre, comenzamos primarias para elegir a las personas que formarán las listas electorales que concurran a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía. 🗓️Formularios aquí: podemos.info/primarias-auton…
2
87
2
122
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Hace 3 años REPSOL ocasionó un ecocidio en Perú. El derrame de 12 mil barriles en las costas peruanas afectó el mar pero también a las familias que vivían de él (pescadores y pequeños comercios). Sus planes de reparación son tan insuficientes como insultantes. Mañana lo contaré aquí 👇
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Podemos no participará en ninguna conmemoración de la reimposición de la Monarquía por el dedo sanguinario de Franco. La única celebración que nos interesa es la que se dará el día que se produzca la caída de la Monarquía y la llegada de una nueva República. 🎥 @_PabloFdez_
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
🏥🚨La sanidad extremeña… a peor desde que está el PP ‼️ Más de una semana tienen que esperar las vecinas de Miajadas para que les atienda su médico de cabecera. ⚠️ Esto es lo que traen los gobiernos de Partido Popular y Vox: el caos sanitario y la privatización.
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Irene de Miguel: “La gran asignatura suspensa del gobierno de Guardiola es la sanidad” 🔗 + información: unidasporextremadura.org/ire…
30
51
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Ione Belarra e Irene de Miguel visitan la Feria de Apicultura de Las Hurdes 🔗 + información: unidasporextremadura.org/ion…
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
La situación del *pueblo #saharaui* entra nuevamente en un punto crítico: la avanzada de #Trump vuelve a tensionar el escenario internacional y amenaza con debilitar décadas de esfuerzos por una *solución política justa*. El riesgo es claro: que se desplace el principio fundamental de la *autodeterminación*, derecho que el pueblo saharaui reclama desde hace generaciones. Por eso estamos impulsando un comunicado para exigir que se respete este derecho y que cualquier salida al conflicto priorice la voluntad del propio pueblo saharaui. Tu firma puede sumar fuerza y visibilidad en un momento decisivo. @PodemosExtCo @podemosecuador @PodemosBrasil @podemosmexico @PodemosSantoDgo @CircuVenezuela @podemosEEUU @RedPodemosLatam #frentepolisario #saharaLibre ¿Puedes apoyar con tu firma? 🙏 Firmá acá: forms.gle/KYfgzGDLkkxKD91M7
11
15
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Moreno Bonilla nos presenta unos presupuestos que son su última burbuja publicitaria para justificar sus recortes y privatizaciones. 🗞️ @RaquelAlmeraya europapress.es/andalucia/not…
56
69
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
-En Extremadura con IU: ¿diferencia con Andalucía o Castilla y León? -En Extremadura la candidata de @PODEMOS es I. De Miguel, nuestra candidatura es la de Podemos 👉🏽Pregunta para IU: ¿se queda en Sumar para que sus votos los utilice el PSOE para no hacer nada? @IreneMontero⭐️
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Se ha publicado la convocatoria para las #EleccionesAutonomicas #Extremadura2025 del 21 de diciembre. Estas elecciones en Extremadura si estas en el exterior vota y participa , desde  la Red de Círculos Podemos en  #America te explicamos como. ●Consulta del censo electoral y reclamaciones (cerrado a 1 de agosto de 2025). ●Durante los días 3 a 10 de noviembre de 2025, ambos incluidos, se habilitará un servicio de consulta extraordinario del censo electoral. sede.ine.gob.es/ce-internet1… ■Remitirán la documentación electoral a la dirección de la inscripción de cada elector del 15 al 21 de noviembre de 2025, ■Se realizará un segundo envío postal con las papeletas entre el 26 y el 30 de noviembre de 2025, salvo en el caso de que se produjeran impugnaciones a las candidaturas. ■Podrán descargarse las papeletas desde el momento en que se produzca la proclamación de las candidaturas y hasta el 18 de diciembre de 2025, ine.es/descarga_candidaturas… ■Remitirán su voto por correo postal, certificado, cuando sea posible, a la Oficina Consular o Embajada  no más tarde del 16 de diciembre de 2025. ■ Podrán depositar su voto del 13 al 18 de diciembre de 2025, ambos incluidos en los sitios habilitados. #VotoExterior #EleccionesExtremadura #21D #YoConPodemos #YoVotoPodemos @Podemos_EXT @podemosecuador @PodemosExtCo @podemosmexico @PodemosSantoDgo @PodemosBadajoz @PodemosBrasil @PodemosCaceres @Unidasporext @PODEMOS @RedPodemosLatam @CircuVenezuela @podemosEEUU
1
9
13
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Orgullo de militancia de @podembadalona, que ha dado su primer paso para ser la alternativa de izquierdas valiente y transformadora en las elecciones municipales de 2027. Endavant companyes!
Ahir vam celebrar el nostre plenari, amb la nostra coordinadora @mpozueloc "La societat civil hi té molt a dir i és el moment d'escoltar-los, traslladant un projecte que de debò desenvolupi les polítiques que Badalona necessita." #Badalona
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
La fidelidad del 40% en Argentina 🇦🇷 En las elecciones presidenciales del año 2003, en primera vuelta, la suma de votos de Carlos Menem y Ricardo López Murphy fue del 40,8%. Es decir, después de la debacle neoliberal, había un sector de la ciudadanía argentina que seguía optando por esta vía conservadora. En el año 2019, en el peor momento del macrismo, luego de cuatro años de un muy mal Gobierno, en primera vuelta, Juntos por el Cambio obtuvo el 40,2%. De nuevo, un porcentaje parecido que seguía optando por esa misma opción conservadora. Y, ahora, en las legislativas intermedias, el mileísmo obtiene el 40,8% a nivel nacional para Diputados a pesar de los múltiples escándalos de corrupción, de una economía intervenida desde Estados Unidos e insostenible financieramente y de un Mal Vivir generalizado. Este 40% no falla. Siempre vota igual. Siempre elige la misma opción política. Siempre hay 4 de cada 10 argentinos que prioriza la alternativa conservadora próxima a sus convicciones ideológicas más allá de todo lo que haga mal en el día a día. Este 40% no es un 40% favorecido por el mileísmo. No lo es ni económica ni socialmente. La gran mayoría de ese 40% no vive mejor. Todo lo contrario. Sin embargo, le da igual, porque está votando por un corpus de ideas y valores, que siempre antepone el odio y el miedo a que gane el adversario político. Este resultado electoral de Javier Milei, en un contexto actual tan adverso (y teniendo en cuenta que venía de una derrota importante hace menos de dos meses en la Provincia de Buenos Aires a nivel legislativo), se explica por un surco profundo de la sociedad argentina que se cuantifica en este 40%. La victoria de Milei, más allá de la mirada coyuntural, reside en haber logrado cohesionar y representar -al menos por ahora- a este 40%. Pero también es importante mirar la contracara política de toda cita electoral. Milei no ha podido ampliar ese núcleo societal conservador. A menos de dos años como presidente, ya queda lejos su 55% de la segunda vuelta de las presidenciales del año 2023; o el 53,9% que sumaron la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio en las legislativas del año 2023; o el 47,6% de la suma de las mismas fuerzas en las legislativas del año 2021. En otras palabras, el mileísmo se queda con lo que siempre fue ese espacio político argentino: un 40% fiel y dispuesto a todo para que no gane su rival histórico. Se trata de un 40% al que no le molesta que Trump hablé de los ‘muertos de hambre de la Argentina’, ni que sea una economía totalmente intervenida desde el FMI y el Tesoro de los Estados Unidos, ni que se empobrezca y apalee a los jubilados, ni que el precio del litro de leche haya pasado de 450 a 1.600 pesos, ni que el candidato estrella liberal Luis Espert haya sido vinculado con el narcotráfico, ni las coimas de la hermana del presidente, ni la criptoestafa del presidente, ni que la deuda en dólares esté por encima de los 300 mil millones de dólares, ni que exista un centenar de muertos por fentanilo contaminado, ni que le quite dinero a las universidades públicas o desfinancie al Hospital Garrahan, ni que el encaje bancario sea de los más altos del mundo, ni que el salario mínimo real haya caído un tercio, ni el derrumbe de las ventas minoristas, ni la reducción del consumo interno de carne, ni del cierre de empresas, etc. No obstante, aunque ese 40% sea significativo, es importante no confundir el todo con la parte, por muy importante que sea esta parte, y por muy determinante que sea esta parte en clave electoral en estos momentos. Toda la sociedad argentina no piensa como ese 40%. Es por ello que no hay que eclipsar que existe otra sociedad argentina, el otro 60% que no comulga con ese modelo mileísta. Pero que no encuentra un espacio común, ni política ni electoralmente. En el seno de este bloque hay una fuerza electoral mayoritaria, que por el momento no es suficiente por sí sola para ponerle freno al mileísmo. Fuerza Patria logró el 35%, un valor muy parecido a la media obtenida por esta fuerza en las últimas ocho citas legislativas a nivel nacional. El resto, el 25%, votó a otras alternativas. Es por ello fundamental entender y asimilar que se trata de un bloque heterogéneo, no mileísta y no conservador, con rasgos sociodemográficos disimiles, con culturas políticas variadas, que no tiene preferencias coincidentes respecto a los liderazgos, con códigos y lenguajes diferenciados, y que se informa no siempre por las mismas vías. Pero en esa amalgama sí que hay algo que les une más allá de no votar a Milei: sus preocupaciones cotidianas, mayoritariamente las económicas. Seguro que en ese 60% hay mucho más interés por escuchar propuestas certeras para resolver el problema de su vivienda habitual en vez de escuchar hablar tanto de los turistas que van al extranjero a comprar barato (que son como mucho un 10% del país, que en buena parte vota a Milei); seguro que prefieren que mejore el sistema público de salud que sufren a diario en vez de escuchar hablar tanto de las prepagas privadas (que son como mucho un 10% del país, que en buena parte vota a Milei). Y, así, se podrían encontrar muchos otros ejemplos de ‘cosas’ potenciales para ‘juntar’ esa heterogeneidad antimileísta. En buena medida, este hecho, esta desatención parcial de lo que le preocupa a la mayoría, explica la bajísima participación de las últimas elecciones legislativas intermedias. Y, así, la alta abstención más la fragmentación antimileísta ocasionó el resultado que ya todos conocemos en Argentina. (Ya publicado en @CELAGeopolitica)
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
#LATINOAMERICA#Brasil " No hay cuerpo, sin lenguaje" Por Jesús Rivero, Periodista , Redacción Tu Voz, #Rosario, #Argentina #Lula el hombre de izquierda, que tiene amputado un dedo de la mano izquierda. El cuerpo como espejo, no es sin otro. Sin un lenguaje (sistema de signos) que anticipe una imagen (autopercepción). Esta libidinización que completa la incompletud de aquel objeto “a» que se pierde es lo que sostiene. xn--tuvozdiasporaespaola-k7b…
5
7
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
LATINOAMERICA● "Rodrigo Paz Pereyra el candidato moderado". Por Jesús Rivero , Rosario, Argentina Rodrigo Paz Pereyra, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, es un economista y senador de 57 años que fue electo presidente de Bolivia con el 54,55% de los votos, tras su campaña, que se presentó como un dirigente moderado y cercano a la ciudadanía. #Bolivia #neoliberales #democracia xn--tuvozdiasporaespaola-k7b…
4
6
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
LATINOAMERICA-PERU “Hay que tener una clase política que sepa que sólo el Estado garantiza derechos” Perú Por Walter C. Medina ENTREVISTA A SIGRID TESORO BAZÁN Diputada por Nuevo Perú dialogó con Francisco López para el programa radial “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española”, que emite AM830 Radio del Pueblo. La entrevista giró en torno a la realidad socio-política que vive Perú tras la censura a la ex presidenta Dina Boluarte, a las elecciones generales del próximo año, y a las estrategias que debe ofrecer el progresismo para captar el voto popular. #Perú #NuevoPeru #LatinoAmerica xn--tuvozdiasporaespaola-k7b…
8
10
20
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
Nos gustaría que el ayuntamiento de @MADRID nos explicase por qué se encuentra a media asta, en un día como hoy, la bandera de España que se encuentra junto a uno de los cuarteles de la Guardia Civil más grandes de España. Por si eso de eso.
RED CÍRCULOS PODEMOS LATINOAMERICA retweeted
𝗟𝗼𝘀 𝗺𝗮‌𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟬 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗣 𝗱𝗲 𝗙𝗲𝗶𝗷𝗼‌𝗼 𝘆 𝗔𝘆𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮𝗻 𝗮 𝗷𝘂𝘇𝗴𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱: 01. #Gürtel PS Principal. Blanqueo de capitales 02. #Púnica PS4. Urbanismo de Valdemoro y blanqueo de capitales. 03. Púnica PS5. Contrataciones menores en Valdemoro y otros ayuntamientos 04. Púnica PS7. Contratos a Waiter Music 05. Púnica PS6. Contratos a Cofely 06. Púnica PS8. Etapa de Francisco Granados en la Comunidad de Madrid. 07. Púnica PS9. Financiación ilícita del PP de la Comunidad de Madrid. 08. #Púnica PS10. Contratos de reputación on line altos cargos CM y alcaldes varios. 09. Púnica PS11. Alfedel 10. Púnica PS12. Blanqueo 11. #Lezo PS Emissao 12. Lezo PS2 Adjudicación, explotación y gestión de Canal Golf vinculado al CyII. 13. Lezo PS3 Adjudicación del Tren de Móstoles-Navalcarnero y PS5. Blanqueo de Capitales. 14. Lezo PS8 Comisiones OHL 15. Campus Justicia Comunidad de Madrid. PS Fase 1 16. Campus Justicia Comunidad de Madrid. PS Fase 2 17. Tándem PS7 #Kitchen 18. Caso #NovoCarthago (Murcia) 19. Caso Desaladora de Escombreras (Murcia) 20. Caso Guarderías (Murcia) 21. Caso García Albiol (Badalona) 22. Caso Perlas Negras (Valladolid) 23. Caso Arroyomolinos (Madrid) 24. Caso #ResidenciasComunidadMadrid (Madrid) #corrupción #partidopopular #Ayuso #FeijooESP #AyusoDimisión #Madrid #feijonarco #españa #aznar #rajoi #ayusocorrupta
6
8