La izquierda ha ganado todas las elecciones municipales en Viena desde 1919. "Seguro que con tanto comunismo aquello será un infierno". Spoiler: es de las mejores ciudades del mundo para vivir. La vivienda no es un negocio: 2/3 del parque inmobiliario es público o cooperativo.
Qué sí mis queridos compañeros puristas. Que no es el comunismo en su plenitud. Pero 2/3 de la vivienda están fuera del mercado. Punto. Con eso te toco las palmas, te hago dos mortales hacia delante y dos para atrás si quieres.

Nov 8, 2025 · 11:30 AM UTC

30
33
292
Replying to @RubenHood15M
Vivienda pública... Que interesante, entonces es el estado el encargado de resolver el problema... Concuerdo contigo... El gobierno de izquierdas que nos gobierna hace más de 7 años no ha hecha nada al respecto
1
2
16
Quizá es porque es sociliberal...
5
9
Pues eso, que hay que construir viviendas, lo que se lleva diciendo años. No poner un límite absurdo al mercado del alquiler para reventarlo. ¿Sabes dónde no se hace eso? En Viena. En Viena (y Austria en general) la vivienda construida después de 1953 NO tienen límite al precio del alquiler, solo normas reguladoras de condiciones de contratos (igual que en España) se rigen por reglas de mercado para el precio. Solo la vivienda construida en el modelo de vivienda social, con subvención pública tiene limitado el alquiler (razones obvias), esas y las construidas previo a 1953 20.8% aprox de viviendas en Viena son propiedad del ayuntamiento Aprox 21.68% subvencionada a través de organizaciones privadas sin ánimo de lucro 57,52% restante aprox vivienda privada No sé de dónde te sacas que 2/3 son públicas/cooperativas privadas, o te lo has inventado o te refieres a los alquileres, en ese caso esos alquileres en vivienda social/cooperativas privadas subvencionadas representan el 57,51% de los alquileres, no 2/3 (66,66%), lol. Y no están fuera del mercado, compiten en el mercado En cualquier caso el sistema público/subvencionado no es universal (aunque la mayoría puede acceder a él), hay que cumplir con unos requisitos de residencia y económicos y para acceder al sistema la espera ronda entre 1 y 2,5 años En Austria se han creado 36mil hogares de media al año desde 2005 mientras que solo en 2023 se crearon 70mil viviendas, es decir, con un solo año de construcción consigues suplir el aumento de demanda de 2 años completos, en 2022 fueron 77 mil viviendas terminadas en Austria, en dos años suples la demanda de 4 años Entonces, que en Viena vaya bien es precisamente de la combinación de aumento en la oferta, tanto pública como privada y de una actividad política coherente, que dejó de limitar los precios al alquiler hace más de 70 años porque entendieron que eso desincentiva la oferta y la construcción, siendo perjudicial para la gente
Replying to @RubenHood15M
Insisto, elegiste el peor país para tu ejemplo. Las derechas llevan gobernando desde los ochenta. Y ahora, la centro derecha está aliada con liberales y socialdemócratas gobernando para dejar al partido de ultra fuera, que sacó mayoría a inicios de 2025.
Replying to @RubenHood15M
El modelo de Viena funciona porque el 63 % de sus viviendas públicas son cooperativas privadas y se financian con crédito del mercado, no con gasto público directo. Además, Austria mantiene una presión fiscal 6 p.p. menor que España y más empleo estable. Es gestión eficiente
5
Replying to @RubenHood15M
Si están "fuera del mercado", como consigo una? Me apunto y espero? Curiosidad legítima.
1
1
Replying to @RubenHood15M
Y además 2/3 de las nuevas construcciones en Viena son privadas.
Replying to @RubenHood15M
Apuesto q los que gobiernan si tienen propiedades, no viven en una casa del estado porq el socialismo es para los demás,, los gobernantes sí acumulan propiedades al mejor estilo capitalista... Habría q ver si ese sistema permite la creación de otros partidos
Replying to @RubenHood15M
¿Cómo que está fuera de mercado? Haz una búsqueda en willhaben, te salen tela de pisos en alquiler de Wiener whonen, que es la agencia municipal que da un ticket para alquiler. Tampoco se exáctamente como va, pero creo que es así.
Replying to @RubenHood15M
Por eso funciona. Porque no es realmente comunismo. Sólo es intervencionismo en mayor o menor grado. Si TODO estuviera bajo control estatal, la realidad sería muy distinta.
2
Replying to @RubenHood15M
No ha habido "comunismo" ni un sistema "fuera de todo mercado": Es socialdemocracia avanzada con fuerte presencia pública en vivienda, pero no comunismo.
Replying to @RubenHood15M
1. “La izquierda gobierna Viena desde 1919” Cierto, el SPÖ (Partido Socialdemócrata de Austria) gobierna casi ininterrumpidamente desde entonces, pero eso no convierte a Viena en comunista ni siquiera en socialista en el sentido marxista. Es una socialdemocracia capitalista, con economía de mercado, propiedad privada y empresas privadas que generan la mayor parte del PIB. Viena no es La Habana, ni Caracas, ni siquiera Copenhague: el capitalismo paga las políticas sociales. 2. “2/3 del parque inmobiliario es público o cooperativo” La frase es manipuladora por omisión. De esos 2/3, solo alrededor del 25% pertenece directamente al municipio. El resto son cooperativas y asociaciones privadas que funcionan dentro de un sistema de subsidios, pero no son “viviendas del Estado”. Además, cualquiera que gane más de cierto ingreso ya no califica para esas viviendas. Es decir, no es “vivienda para todos fuera del mercado”, sino vivienda social regulada para quien cumple requisitos. 3. “La vivienda no es un negocio” En Viena sí lo es. Hay mercado libre, inversión privada, compra-venta, hipotecas, rentas turísticas y especulación moderada. Lo que ocurre es que el Estado compite parcialmente con el mercado ofreciendo alquileres subsidiados, no lo reemplaza. El modelo vienés no elimina el lucro; lo modera. Compararlo con el comunismo es como decir que Walmart es una cooperativa porque tiene rebajas. 4. “Viena es de las mejores ciudades del mundo” Totalmente cierto, pero gracias a una combinación de capitalismo, estabilidad institucional y buena administración, no por haber “sacado la vivienda del mercado”. Austria tiene uno de los índices de riqueza per cápita más altos del planeta, producto de su economía de libre mercado y su baja corrupción. El comunismo jamás produjo eso en ningún país donde se aplicó. 5. Conclusión El truco del discurso es simple: > Tomar un ejemplo de socialdemocracia eficiente dentro de un sistema capitalista y venderlo como éxito del comunismo. Viena no es una utopía roja. Es una ciudad capitalista con políticas públicas sensatas, donde los impuestos de una economía próspera financian vivienda y servicios. Sin ese capitalismo, no hay “2/3 de vivienda pública” que aguanten.
1
Replying to @RubenHood15M
Si miras el programa del SPO El primer punto es la construcción masiva de viviendas sociales (Gemeindebauten). Es más parecido al programa social de la vivienda en España con Franco que las propuestas y políticas aplicadas por la izquierda. Cuantas casas habéis construido?
1
8
Replying to @RubenHood15M
La vivienda NO ES UNA SETA aislada, en su situación influye: - Cultura de ahorro en vivienda y de independencia mediante una vivienda propia - Corrupción con exceso de normativa para construir - Inseguridad jurídica para alquilar - Mínimo parque de vivienda en alquiler
Replying to @RubenHood15M
Nunca es verdadero comunismo cuando los gobernantes se hacen llamar comunistas, pero estos que denunciamos en la segunda internacional resulta que ya no son parias y traidores, sino comunistas <<no en su plenitud>>.
Replying to @RubenHood15M
Con el tiempo que lleva gobernando la izqueirda en muchos países del mundo y nunca se les ocurrió. En verdad son idiotas.
Replying to @RubenHood15M
Qué nivel de confusión deben tener los comunistas actuales para llamar comunista al Partido Socialdemócrata de Austria (SDAP/SPÖ). A este ritmo, los libros de historia rebautizarán a los mencheviques como bolcheviques y a Willy Brandt como marxista‑leninista.
1
Replying to @RubenHood15M
Existe la plusvalía, hijo. Un gobierno de derecha y también puede hacer caridad social con viviendas.
1
Replying to @RubenHood15M
¿Cuál es la cuota de autónomos?
Replying to @RubenHood15M
Y por eso si quieres mudarte a Viena y optar a una de esas viviendas (de mierda...) debes esperar en una eterna lista de espera. ¿Mientras tanto? A matarte por una vivienda libre...
2
Replying to @RubenHood15M
Entonces eres socioliberal?
Replying to @RubenHood15M
La “especulación inmobiliaria” en España es un mito:el mercado está atomizado entre millones d pequeños propietarios. No existe ningún cartel capaz de manipular precios;los fondos solo poseen una mínima parte del parque. Pero con tu 🇵🇸 no me extraña tu ignorancia y resentimiento!
Replying to @RubenHood15M
Ese dato te lo casaste de culo. El 75 % de la vivienda de alquiler en Austria pertenece al sector privado y más de 50% tiene su propia vivienda. Pero que se puede esperar de alguien que trabaja para canal Red, que no sean bulos?…
Replying to @RubenHood15M
@grok estos datos son ciertos. Y si de ser cierto analiza el porqué ahí funciona y en otros lados no
Replying to @RubenHood15M
per qué coño de vivienda vas a retirar del mercado!? es que más corto e indigente mental no puedes ser
Replying to @RubenHood15M
Y la izquierda extrema que nos gobierna de manera autocrática estos 9 años por qué no lo ha solucionado ? Bastaría con aumentar la oferta . Sánchez prometió 184.000 viviendas de las que solo ha entregado 1300