Vivo en Valencia, conozco bien L'Horta Sud y me preocupa la mentira sobre la falta de ayuda del estado los primeros días. Los pueblos estaban incomunicados, vías destruidas o llenas de escombros, puentes caídos, el metro y el tren perdidos, por tanto el acceso a los pueblos...

Nov 4, 2025 · 11:27 AM UTC

era IMPOSIBLE. No se podía llegar prácticamente por carretera a ningún sitio de la zona a no ser a pie, sí, caminando. No podía entrar maquinaria pesada, no podían llegar camiones de suministro ni equipos para hacer cualquier labor dentro de los pueblos, algunos como Cheste...
con TODOS los accesos colapsados. Por ese motivo al principio era muy evidente el apoyo de voluntarios que como todo el mundo vio, llegaban andando, a veces más de tres horas para ayudar. Eso no quiere decir que estuviéramos solos, todas las administraciones hicieron, más allá...
8
30
157
del ruido, lo que podían en un área arrasada tan grande como la isla de Menorca, 75 municipios y 1,8 millones de habitantes afectados, se dice pronto, pero era el apocalipsis. Todos sabemos,si somos justos, que se hizo un trabajo tiránico para recuperar las vías de acceso y a...
9
27
1
149
partir de ahí fue que empezaron a entrar brigadas más especializadas, con máquinas y con efectivos para quitar escombros, buscar víctimas y llevar suministros. El ejército estuvo desde el inicio, todos aquí vimos y sentimos el ir y venir de helicópteros que a algunos pueblos...
4
30
1
143
llevaron hasta comida, agua. Todo el mundo, todas las administraciones esos días y luego de la ríada hicieron lo que humanamente pudieron. Todos podemos revisar el reporte diario que publicaba el ministerio de transportes y defensa de lo que se recuperaba cada día y era mucho...
3
27
136
No significa que justifique a nadie, ni que no crea que muchas cosas se podrían haber hecho mejor, pero no seamos hipócritas y falsos, no demos pie a los populistas y falsos salvadores. Hoy el cambio es enorme porque el Estado ha puesto lo que tiene para levantar nuestra tierra.
Replying to @TaniaCrespo3
Llegaban los voluntarios pero no llegaba la ayuda,llegaba la TV y la radio pero no llegaba la ayuda,llegaron policías franceses pero no llegaba la ayuda Vais a tener que esforzaros mucho para cambiar el relato de una situación que vivimos muchos y que sabemos bien lo que pasó
12
206
1
2,050
¿Quién dice que no llegó ayuda? Eso lo dices tú y cuatro imbéciles que no son de aquí. Lo que estamos diciendo es que esos voluntarios entraban andando y primero hubo que recuperar accesos para poder entrar maquinarias y equipos. El que diga otra cosa es un mentiroso.
Replying to @TaniaCrespo3
Madre mia, cuanta tonteria hay que escuchar. Entonces como explicas que llegaran los bomberos franceses antes que los españoles? O por que los bomberos del pais vasco publicaron un video diciendo que no les dejaban ir, eso mismo me dijo un bombero de barcelona el domingo.
6
49
844
Los 4 bomberos franceses fueron de voluntarios y llegaron a pie, como el resto de voluntarios.
Replying to @TaniaCrespo3
La gente se piensa que porque algunos lugares como Sedaví ( los menos afectados por la Dana o la torre ) fueron los primeros sitios en acudir, el resto como Massanassa, Catarroja o Paiporta pasó lo mismo. Desde mi experiencia personal en Catarroja, hasta el Viernes no había nadie
7
12
1
189
Es cierto. Y hubo sitios mucho peor, pero lo que decimos es que en ocasiones las condiciones de acceso no eran malas, es que no existían porque se cayeron puentes, desaparecieron viales y la gente al principio se tuvo que apañar con lo que había en los pueblos.
Replying to @TaniaCrespo3
El día 29 me quedé incomunicado en Torrent cuando no pude llegar a mi casa de Valencia. El día 30 al mediodía estaba la UME y a las 18:00 de la tarde hizo un paso y despejó la entrada a Valencia (la entrada a Torrent todavía tardo un par de días más)
Lo sé, lo sé. Imagino que demoraste horas en regresar a Valencia. Yo tengo una amiga que tenía que ir de Torrent al Hospital La Fe por un tema impostergable el 30 y tradó en regresar 9 horas!!! Un recorrido normalmente de 15 minutos. La gente no comprende lo que fue esto.
3
11
62
Replying to @TaniaCrespo3
Los que viven en Valencia y alrededores, saben de sobra que no se podía acceder ..
Efectivamente. Ni carreteras, ni puentes, ni líneas de metro, ni vías secundarias, ni pistas forestales... nada!!! Pasaban los Chinook hacia los pueblos a llevar personal de evaluación, comida, enfermos. La gente no tiene idea y les manipulan.
11
16
63
Tu crees que eso se arreglaba en unos días?
1
4
13
Efectivamente, el desastre era tan grande, es todavía grande, que no se puede resolver en poco tiempo. Algunas cosas nunca volverán a ser como antes o no se podrán recuperar. Además de los que perdieron la vida.
1
8
43
Replying to @TaniaCrespo3
Tania lo sabemos todos.. gracias por volver a recordarselo a quien lo ignora. Aunque ahora nos llamen rojos por exponer la verdad. A mí ya me da dolor de cabeza hace tiempo
19
1
18
Yo no estoy diciendo que no se pudiera hacer mejor, yo digo que había cosas que eran humana y materialmente imposible en los tres o cuatro primeros días. Fue duro, pero es la consecuencia del desastre.
10
1
14
Replying to @TaniaCrespo3
Así es,yo vivo en Benetússer,aquí los pueblos estan pegados unos con otros,no había forma de acceder
Efectivamente. Era imposible que entraran brigadas con maquinaria de forma inmediata. Imposible. Pero hay quien cree que alguien tenía una varita mágica.
8
1
9
Replying to @TaniaCrespo3
Tania, esto lo grabé yo en Aldaya el 2/11. "Los pueblos estaban incomunicados, vías destruidas o llenas de escombros, el acceso a los pueblos era IMPOSIBLE"; pero oye, no dejaban de llegar furgonetas venidas de toda la geografía y nosotros no dábamos abasto para descargarlas.
Replying to @TaniaCrespo3
Tania, por favor, mientras en Valencia capital estábais viviendo como siempre, con todos los servicios abiertos, al otro lado de los puentes, sin ir más lejos en la pedanía de La Torre, la gente estaba encerrada en sus casas porque había desaparecido el orden público y se estaban produciendo saqueos. Mucha gente, entre ellos mi hermana, a la que pilló por suerte para ella trabajando en Paterna, intentaron acercarse en coche a traer provisiones, ya que el corredor sur, que va desde San Marcelino por un puente que cruza Paiporta, estaba en uso. No digas que no se podía llegar por carretera a ningún sitio porque es MENTIRA. Los cálculos políticos de unos y de otros causaron este problema. El PP y el PSOE (en general todos los partidos políticos, TODOS) han tenido años para solucionar las deficiencias del Barranco del Poyo y del Barranco de la Saleta y desviarlos y canalizarlos hacia otro lugar y nunca lo han hecho. Desde el tercer día las empresas como Iberdrola y Movistar trabajaron para que tuviéramos suministro eléctrico y agua. Los voluntarios vinieron a pie e hicieron gran parte de la labor de limpieza. No en vano se creó el lema de SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO porque la ayuda de la UME llegó cuando las tareas más imprescindibles ya se habían hecho. Sé que es duro hacer autocrítica y decir que ese día falló el Sistema. Pero es así. Sólo vi gente haciendo cálculos electorales para ver cómo se colocaban en la próxima carrera de galgos y cero ayuda. Mientras tanto, algunos nos movilizábamos para ayudar con lo que sea, donaciones de terceros, manos para limpiar, comida para distribuir... Y desde el 30 de octubre de 2024 siento más asco todavía del Sistema partitocrático-turnista de la Segunda Restauración borbónica, y sólo deseo que se acabe. Y si crees que esto es populismo, yo creo que lo tuyo es servilismo. Ojalá te vaya bien todo, y consigas ese carguito al que aspiras por ser una guerrera digital al servicio dela maquinaria electoral, y así ya no tengas que trabajar nunca más.
9
35
241
Replying to @TaniaCrespo3
Yo entré y salí de Benetusser con mi Ix35 el día 30 por la tarde para llevar a mis hijos a Valencia,me traje personal de protección civil de San Marcelino a Paiporta,pero no se podía circular…esta es la carretera d acceso a toda l’horta sud…transitable,y ni un soldado.30/9