#ATENCIÓN La Superintendencia de Sociedades confirmó que las pequeñas y medianas microempresas reportaron en el 2024 ingresos por $ 99.5 billones, ganancias por $3.23 billones y que son el motor de la generación de empleo y productividad en el país. Caracol.com.co

Nov 6, 2025 · 8:38 PM UTC

Replying to @UltimaHoraCR
@grok esta cifra representa un aumento o una disminución con respecto al año anterior?
2
1
Replying to @UltimaHoraCR
Ingresos sin ver pasivos, es pajazo mental.
20
10
The distribution and spreading of the correct PEACE SYMBOL and its common acceptance among the population can effect very much that is positive and good and lead to a general calming and balance in these difficult and dangerous times.

The Peace Symbol

figu.org
11
Replying to @UltimaHoraCR
¿Pero qué es lo que celebran? Aquí lo único que se necesita es saber dividir. Según el mismo informe que hoy circula con euforia, las PYMES registraron en 2024 ingresos operacionales por $99,5 billones y utilidades netas por $3,23 billones. Eso significa un margen neto del 3,25 %. Tres pesos con veinticinco centavos de ganancia por cada cien pesos vendidos. Matemáticas básicas. Si además recordamos que el número total de sociedades es 19.884, la utilidad promedio por empresa es de apenas $162 millones al año, es decir, unos $13,5 millones mensuales antes de impuestos. ¿Y eso es lo que celebran? Eso no es rentabilidad. Es resistencia. Porque un país donde las empresas venden mucho y ganan poco no está creciendo: se está agotando. La estructura productiva colombiana muestra un fenómeno preocupante: alto volumen de ingresos con bajo margen neto, lo que refleja una economía sobrecargada de costos, impuestos y trabas, y con una demanda interna débil. El margen neto promedio de una PYME sana debería estar entre 8 % y 12 % para poder reinvertir, innovar y resistir choques externos. En Colombia apenas llega al 3 %. Es decir, trabajan más de trescientos días al año para quedarse con el equivalente a diez. A esto se suma que buena parte de esas utilidades ni siquiera son flujo real de caja: están comprometidas en pagos atrasados, inflación de costos o retención de IVA y renta. En la práctica, miles de empresas apenas logran cubrir nómina, servicios, arrendamientos y aportes. Y mientras tanto, el Gobierno se felicita por las cifras agregadas, como si la simple existencia de ingresos fuera sinónimo de prosperidad. Confunden facturación con bienestar. Pero la verdad económica es otra: – Si las utilidades son tan bajas, no hay inversión nueva. – Si no hay inversión, no hay productividad. – Si no hay productividad, el crecimiento es un espejismo contable. Eso es lo que muestran estas cifras: una economía exhausta, con empresas que producen mucho, aportan mucho y ganan casi nada. No hay nada que celebrar cuando la micro y la pequeña empresa, que sostienen el empleo formal del país, operan con márgenes de sobrevivencia. Porque detrás de cada porcentaje hay una realidad: empresarios endeudados, sectores asfixiados y un Estado que no entiende que la riqueza no se recauda: se produce.
Replying to @UltimaHoraCR
Invoco a @hanwenzhang1982 para que nos dé una explicación objetiva.
Replying to @UltimaHoraCR
🚨🚨 y para cuando es que nos convertimos en Venezuela? Como así a mi me juraron que el país se iba a acabar y él y la inflación iba a estar por la nubes..!! Que pasó?
6
3
Replying to @UltimaHoraCR
No entiendo, si el incremento del salario mínimo iba a quebrar las empresas (?)
7
5
Replying to @UltimaHoraCR
@grok es mejor invertir en un CDT que tener una pyme
Replying to @UltimaHoraCR
Y aún así este gobierno las ahoga con más cargas laborales e impuestos
22
1
87
Replying to @UltimaHoraCR
Y no se suponía ¿que las medianas y pequeñas empresas se iban a quebrar por la disminución del horario laboral, el aumento del recargo nocturno y los aumentos del salario mínimo de los últimos años? 😳
9
2
9
Replying to @UltimaHoraCR
No entendí, luego con petro y sus políticas como el incremento del slmlv no se iban a quebrar todas las medianas empresas?
Replying to @UltimaHoraCR
pero como asi, si el man de fenalco dijo que Petro habia quebrado la pequeña y mediana empresa 🤔🤔🤔
Replying to @UltimaHoraCR
Ahhh pero subir el sueldo más arriba de la inflación es una barbaridad! Como fenalco y otros divulgan en los medios
Replying to @UltimaHoraCR
Fenalco y los medios pagos por los grandes empresarios dicen mentiras engañan y las cifras demuestran otra cosa ganancias y más ganancias otra Venezuela?
1
1
Replying to @UltimaHoraCR
La cifra global es muy escandalosa, si eso se divide por el número de empresas y en 12 meses, da un promedio de 13.5 millones al mes, no es gran cosa para alguien que arriesga su capital y menos si se compara con el sueldo de 50 oas millones al mes de funcionarios públicos. Humo
Replying to @UltimaHoraCR
Porque como nos íbamos a volver como Venezuela. Reconozcanle algo a este gobierno. Que tal que todos esos poderosos que han sido el palo en la rueda, se hubieran puesto la camiseta y halado para el mismo lado. Cómo estaríamos? Lo primero q hay que hacer es dejar el odio!
Replying to @UltimaHoraCR
Cómo les dolerá a ustedes dar este tipo de noticias, cierto? Que las cosas vayan bien con el actual gobierno! 😜😉
Replying to @UltimaHoraCR
Entonces porque la @ANDI_Colombia con un dólar a la baja una fortaleza en la bolsa, está incómodo con el gobierno. Por las políticas de control a la evasión? Al contrabando? O simplemente porque son de extrema derecha y les incomoda este gobierno?
2
7
Replying to @UltimaHoraCR
Y eso que este gobierno no ha hecho mucho por la MIPYMES, les tiró a joder con la reforma pero ahí siguen dando la batalla
7
1
12
Replying to @UltimaHoraCR
Con el dolor de su alma, les tocó dar la noticia señores de ratacol
Replying to @UltimaHoraCR
!Qué bueno! El recaudo de impuestos aumentará. Ya no necesita la reforma tributaria.
Replying to @UltimaHoraCR
Imagínense, y el gobierno hasta 500 billones en presupuesto. Pobres microempresas
Replying to @UltimaHoraCR
Vote para ser Venezuela no Luxemburgo
1
8
198
Replying to @UltimaHoraCR
Que alegria, entonces si tienen como pagar el aumento del salario minimo, lindo.
2
5
144
Replying to @UltimaHoraCR
Inmediatamente el gobierno socialista: "Pongamoslesssss" más impuestos. 🥳🥳🥳🥳
Replying to @UltimaHoraCR
Que buena noticia
Replying to @UltimaHoraCR
El salario mínimo tan alto va a acabar con las empresas, según el vividor de Jaime Cabal
1
4
Replying to @UltimaHoraCR
Cómo están enseñados es al otro tipo de empresas con márgenes de ganancia del +500% y si suben el dólar a $10,000 como con el 🐷 pues más plática. Eso de trabajar honradamente no es pa ellos.
Replying to @UltimaHoraCR
No , que falta de respeto , a ese paso cuando nos vamos a volver como Venezuela . Así es muy berraco .
1
Replying to @UltimaHoraCR
Pero como así !!!! Todas las empresas no que estaban quebradas porque esos salarios están por las nubes.
1
2
Replying to @UltimaHoraCR
3,3% de utilidad es menos de lo que paga un CDT. No entiendo que celebra el Gobierno
1
2
Replying to @UltimaHoraCR
Y lo dice caracol que hace parte del poder en el país, y no reconocen nada bueno de este gobierno
Replying to @UltimaHoraCR
Y no es que esta muy mal colombia. Sena serios home
Replying to @UltimaHoraCR
Si el otro año gana la Ultraderecha vuelve y se jode esto como en el 2021 para atrás no tengo dudas tampoco pruebas...
Replying to @UltimaHoraCR
Excelente, eso quiere decir que vamos por buen camino
Replying to @UltimaHoraCR
Y que tal las ganancias de los bancos? Disparadas y los dueños cada vez más ricos pero todos los días critican al gobierno de Petro