El Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso desplazar al fiscal Gabriel Pérez Barberá de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y nombrar en su reemplazo a un hombre que responde a la cofradía del macrismo en la Justicia: Mario Alberto Villar. Pérez Barberá había sido designado en 2016 por la anterior procuradora, Alejandra Gils Carbó.
Mario Alberto Villar había sido designado en agosto al frente de la Fiscalía General nº 1 ante la Cámara de Casación Penal.
Para llegar a ese cargo, hizo una maniobra para ‘embarrar la cancha’: logró entrar en la terna (en primera instancia no había entrado) tras interponer planteos judiciales al concurso y que los otros ternados terminaran renunciando al concurso, luego de que uno de los jurados planteara una disidencia a favor de Villar.
Ese jurado era el fiscal Raúl Pleé, fiscal de Casación y hombre de Macri en la Justicia. Un par de meses después de consumada esa jugada, Villar llega a la PROCELAC, un área clave en las investigaciones más importantes del país sobre lavado de activos y criminalidad económica.
Raúl Pleé, a quien respondería Villar, es uno de los hombres de Macri en la Justicia y la relación con el presidente viene de larga data: era encargado de seguridad del club Boca Juniors durante la presidencia de Macri. En el área de seguridad de esa comisión directiva boquense también estaban Carlos Stornelli y Gerardo Pollicita. Stornelli, el fiscal de la causa de las fotocopias de los cuadernos. Pollicita, quien intenta desde abril cerrar la causa Correo Argentino luego de que el procurador Casal desplazara de forma polémica a Juan Pedro Zoni.
Un detalle más, muy vigente en estos días donde el gobierno habla mucho de terminar con las barrabravas: en el documental español “Barras bravas en Argentina”, Pleé aparece diciendo que La 12 “es una marca” y “como cualquier dueño de marca, la comercializan”.
Además, en esa entrevista asegura que Mauro Martín, que en aquel momento había desplazado a Rafael Di Zeo de la jefatura en la tribuna, era solamente “alguien con preminencia, el organizador”. Hoy, Di Zeo y Martín son aliados y Pleé es un alto funcionario judicial muy cercano al gobierno que dice querer terminar con el negocio de las barras.