Entretodosnojuntanuncerebro retweeted
🔴Hoy comparecen Christian Lesaec y Mariló Gradolí en la Comisión DANA del Congreso como “víctimas”. ➡️Pero NO: en realidad, Gradolí es asesora a sueldo de Compromís en Catarroja, y Lesaec fue número 4 de Compromís en Alfafar. La izquierda suplantando a las víctimas. Vomitivo👇🏻
El PP vuelve a no aplaudir a las víctimas en la segunda jornada de la comisión de investigación de la dana eldiario.es/politica/ultima-…
Mas cancelaciones certificadas por @aenor
AVISO L6: Suprimits alguns tramvies de la nit del divendres. Tramvia a Tossal del Rei amb eixida de Marítim 23:45 finalitza trajecte a Dr Lluch. Tramvia a Marítim amb eixida de Tossal del Rei 00:17 no circularà. Disculpen les molèsties.
Entretodosnojuntanuncerebro retweeted
Que trascienda…
Aclaremos: No; la Comunidad Autónoma no tiene que solicitar al ejército. Puede, pero no exclusivamente. Puede solicitar también la declaración de emergencia de interés nacional el ministro o la delegación de gobierno y debe decretarla el consejo de ministros. La ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, en sus Arts 23 (declaración zona gravemente afectada), 28 y 29 (Declaración) lo dejan muy claro. Eso no impide desplegar al ejército con anterioridad ni impide que los policías trabajen en demarcación de Guardia Civil o viceversa. Las Fuerzas Armadas, como servicios públicos de intervención y asistencia en emergencias de protección civil, deben ser solicitadas por el ministerio de interior a la titular de defensa (Art.34 17/2015) Esa solicitud y orden está ejecutada, toda vez que la UME está desplegada allí desde el primer día, así que esa excusa deja de ser válida y no pueden decir que "Mazón no lo pidió". Pero, aunque así hubiera sido, el sistema está diseñado para que no dependa esa decisión de una sola persona. (Puede no hacerlo por olvido, ineptitud o por maldad) Si bien esta tampoco es la clave, el art.15 de esa misma ley determina que los planes (especiales) para hacer frente a estas catástrofes (inundaciones) pueden ser autonómicos o estales. El Art.18 nos dice claramente que el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil debe "actuar como Centro de Coordinación Operativa en las emergencias de interés nacional". Es declaración no deja de ser un elemento burocrático que puede ir desarrollándose al mismo tiempo que las unidades de despliegan y coordinan, no es preciso que los recursos esperen al papeleo. Por tanto, la falta de efectivos y de medios, así como de organización y coordinación, son responsabilidad ABSOLUTA del ministerio de interior y defensa. Lo dije desde la primera noche, que la alarma llegaba muy tarde, que esto iba a ser una tragedia sin paliativos y que el amanecer iba a traer un apocalipsis. Si yo lo veía, lo veía cualquiera que haya trabajado en emergencias. Lo veían los compañeros guardias civiles, policías, bomberos y protección civil que estaban en la zona y que pedían auxilio, medios y libertad para actuar y que han hecho un trabajo heroico a pesar del boicot administrativo, político y de algunos mandos intermedios a los que habrá que pedir cuentas. Lo veía todo el mundo, menos los políticos que solo piensan en conservar el sillón y en sacar rédito político. Por eso - y no digo al amanecer-, que desde esa misma noche no se estuviera movilizando al ejército con todo y que se sigan enviando medios a cuentagotas es una negligencia criminal. La gente ha dormido en casas inundadas con cadáveres, cuando a excepción de los que no podían extraerse, se les pudo alojar temporalmente en hoteles (El Art.7 permite la requisa y ocupación de los mismos). Se ha tardado 48h en habilitar zonas para damnificados. Esta vez se ha visto claro como la acción civil (También regulada en el Art.7 y que tampoco nadie ha coordinado) ha suplido las carencias de un Estado que no se ha hecho presente con la celeridad ni intensidad necesarias y que los simulacros y jornadas técnicas, no servirán de nada mientras sigan gestionadas por cargos políticos y mandos superiores que se limitan a acudir para abrir y cerrar las mismas, leer Reales Decretos y "vender" lo preparados que están y los medios que tienen. Dejen a los profesionales trabajar. Tenemos uno de los mejores servicios de protección civil y emergencias del mundo y ha sido impedido aquí por la ineptitud de cuatro burócratas ineptos cuya estulticia y maldad cuestan vidas. Tanto el presidente de la Comunidad Autónoma, como los responsables de emergencias de la misma, como el ministro de interior, el Director general de protección civil y la ministra de Defensa no solo deben dimitir, por su parte de responsabilidad, sino que deben responder ante la justicia. Si es que queda de eso en España.
Entretodosnojuntanuncerebro retweeted
Tienes razón, Rafael. No votasteis el asalto a RTVE el día 29. Fue el día 30 cuando los vecinos estaban abandonados sacando cadáveres de los garajes cuando votasteis colocar a vuestros amigos en el Consejo de RTVE cobrando más de 100.000€ al año. Tienes razón, canalla.
Es falso. El día 29 de octubre de 2024 no se votó el RDL sobre RTVE.
99
4,562
26
13,366
hacinamiento certificado por @AENOR
@metrovalencia el vagón a rebosar 🥲🥲 dirección rafel
1
1
Albert Einstein:
Avís L4: Els tramvies circulen amb retard. Disculpeu les molèsties. Aviso L4: Los tranvías circulan con retraso. Disculpen las molestias.
1
Mas retrasos gentileza de la certificación de @AENOR
🚋Avís L4/6: Els tramvies circulen amb retard. Disculpen les molèsties. 🚋Aviso L4/6: Los tranvías circulan con retraso. Disculpen las molestias.
retraso certificado por @AENOR
Avís L4: Els tramvies circulen amb retard. Aviso L4: Los tranvías circulan con retraso.
Pero @AENOR lo sigue certificando en calidad de trnsporte
Queremos un metro de calidad, acorde con el siglo en el que vivimos. No queremos las mismas frecuencias que en el 2000, ni retrasos medios de 3/5 min en todas las líneas a todas horas, ni averías constantes. Es penoso el servicio que ofrecéis a los usuarios.
Entretodosnojuntanuncerebro retweeted
Me uno a esta campaña en recuerdo de la niña Sandra Peña. #stopbullying
Entretodosnojuntanuncerebro retweeted
Me parece que se está hablando demasiado poco de que 100.000 personas llevan 5 días sin agua potable en Murcia
Llevo 4 días sin agua en casa... Ni en 20 kilómetros a la redonda. Y estoy viendo escenas que jamás pensé que llegaría a ver en España. Lo peor es que nadie dice qué ha pasado, ni por qué el agua se ha vuelto de repente no apta para el consumo humano para más de 100.000 personas. Simplemente ocurrió la DANA (anteriormente gota fría) del viernes y una notificación en el móvil el sábado: "Se declara el agua no apta para consumo humano". Y hoy el corte total del suministro de forma indefinida. Un acto tan mundano como abrir el grifo para lavarte los dientes, ducharte, o tirar de la cisterna, se convierte en un desafío: coge garrafas vacías, vete al punto de recarga, haz cola, vuelve, calienta el agua, usa el agua... Y como digo, lo peor es la incertidumbre. El hecho de no saber hasta cuándo, o si la situación irá a peor. Mucha gente estuvo consumiendo agua no potable hasta que se enteró de la alerta. Posible riesgo de enfermedades, y demás historias que esperemos que no lleguen. Esto lo podríamos llevar a cualquier terreno, sacar conclusiones y aprendizajes. En el tema político: queda demostrado (una vez más) que los ciudadanos les importamos una mierda a los políticos. Poco que comentar aquí. En el aspecto económico: da igual lo que tengas, cuánto tengas... En caso de calamidad, te van a dar por el culo igual. De momento la situación está controlada, pero, ¿y si va a más, y si ocurre a gran escala? ¿Estás preparado para ser autosuficiente? En cuanto al social: vivimos en un país al borde del colapso con infraestructuras antiguas que poco a poco se van deteriorando y no hay capacidad ni medios para revertir la situación. He visto cosas en este país en los últimos 5 años que jamás imaginé que ocurrirían. Ni en las novelas más distópicas. Pero sí, las estamos viviendo. Y me temo que van a ir a más.
94
3,567
48
11,344
Por lo que se todo el personal que se encarga de dar los avisos en @metrovalencia esta de huelga. Todos los metros con retraso y ni un solo aviso
Entretodosnojuntanuncerebro retweeted
Replying to @CGT
Cuando una por ellos?
3
5
12 mins de retraso en L3. Lo que toda la vida ha sido "me salto un metro" ahora se llama 80% servicios minimos🖕🏼
en solo 4 horas @aenor
Avís L1 i L2: Normalitzada la circulació. / Aviso L1 y L2: Normalizada la circulación.
Y las de Facultats llevan al menos una semana averiadas....no os habiais enterado?
retrasos certificados por @AENOR
Tenemos un problema que se extiende, no se trata de algo puntual. Llevamos semanas con retrasos, averías, 'viajeros indispuestos' y otros 'incidentes'. Los pocos tranvías que vienen llegan llenísimos y nadie piensa en que esto nos impide llegar al trabajo / clase A DIARIO.
1
esto es lo que ha certificado @AENOR . 1 dia ha durado
Avís L8: Per avaria elèctrica, interrompuda la circulació dels tramvies. Disculpen les molèsties. Aviso L8: Por avería eléctrica, interrumpida la circulación de los tranvías. Disculpen las molestias.
1
1