Congresista de la República. Miembro de la bancada Avanza País 🚆 IG: bit.ly/3fvwNKL FB: bit.ly/3lzQFQQ | Link de proyectos que ya son ley ⬇️

Lima, Perú
Joined February 2013
Estos son 5 de mis proyectos que se convirtieron en ley durante el último año legislativo.
El Congreso ha declarado persona no grata a Claudia Sheinbaum. Bajo ningún punto de vista constituye un papelón hacer respetar al Perú frente a un gobierno que defiende a narcos -y ahora también a golpistas- como el de Claudia Sheinbaum.
La izquierda avala y defiende que el Perú sea atacado por el Gobierno de México y ridiculiza el hecho de que nos hagamos respetar.
Que la izquierda peruana haya salido al unísono a condenar la decisión de romper relaciones con México y a defender los constantes atropellos y faltas de respeto a nuestra nación por parte del narcoestado mexicano, nos muestra su verdadera cara: No quieren al Perú, ni lo defienden cuando quienes lo atacan son sus amigotes (y/o financistas); y cuando alguien hace respetar a nuestro país, lo ridiculizan. Para ellos, salvo el poder todo es ilusión.
Hace bien Cancillería en romper relaciones diplomáticas con un régimen que es constantemente hostil al Perú. El gobierno mexicano lamentablemente está convirtiendo a ese país en asilo de golpistas y delincuentes.
Estas son 7 medidas que impulsé durante el último año para combatir la inseguridad en el país.
La renovación del Congreso a mitad de quinquenio es fundamental. Durante este periodo lo propuse en tres oportunidades: 1.Renovación total del Congreso cada 2.5 años, 2.Renovación por mitades del Congreso manteniendo el periodo de 5 años y 3.Con la bicameralidad, renovación total de Diputados y por partes del Senado. Lamentablemente, a la mayor parte de las fuerzas políticas que hoy integran el Congreso les incomoda enfrentarse a la voluntad popular más seguido. Ahí está el problema.
En el Perú como en la mayoría de países en donde impera un sistema presidencial, deberíamos tener renovación parcial del Congreso a mitad de su mandato. De esta manera no tendríamos un calamitoso y vergonzoso @congresoperu como el actual, que viola impunemente el orden constitucional.
El Ministerio del Interior debe interceptar las comunicaciones ilegales en los penales. No es posible que los delincuentes sigan extorsionando desde las cárceles.
No existe el derecho a ejercer violencia en una manifestación. No nos dejemos chantajear por quienes distorsionan la realidad con fines políticos.
Para ellos, 0% de financiamiento público.
❌ Critican a Tatiana Astengo por insultar a policías durante marcha: "Van a vi*lar a tu hija" (VIDEO) ➡️ Fue captada lanzando fuertes insultos contra los policías que resguardaban la manifestación del 15 de octubre. peru21.pe/espectaculos/tatia…
Si bien la PNP puede hacer uso legítimo de la fuerza y usar armas para proteger su vida y/o la de terceros, debe hacerlo de acuerdo a las normas que regulan el uso de dicha fuerza. En este caso eso no fue así. El suboficial debe ser separado de forma inmediata y sancionado ejemplarmente.
#LoÚltimo Confirman que policía fue autor del disparo que causó la muerte de protestante en el Centro de Lima. Oscar Arriola, comandante general de la PNP, dio los detalles Mantente informado en la WEB ► bit.ly/webcanaln
Es lamentable que una marcha que pretendía ser pacífica haya sido secuestrada e instrumentalizada por los mismos grupos radicales de siempre y usando el mismo libreto de siempre.
Si la presidenta no quiere o no puede asumir el reto de restablecer el principio de autoridad, entonces tiene que irse. Es por eso que he firmado la moción de vacancia.
La violencia no es un medio legítimo de protesta ni de expresión política en una democracia. Quienes están recurriendo a ella hacen trampa: como no están dispuestos a combatir ideas contrarias con argumentos ni mucho menos a competir con ellas en las urnas, buscan ahuyentarlas. Queda claro que algunos no quieren que el mensaje de Phillip Butters llegue al sur del país. Quieren callarlo porque él sí se atreve a debatir.
Mi proyecto de ley busca luchar contra la proliferación de bancadas que no recibieron respaldo popular en las elecciones. (1/2)
Con la ley que impulsé, la PNP y la UIF lograron congelar más de 20 millones de soles en cuentas del Tren de Aragua usadas para extorsionar a peruanos.
Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordemos que hablar salva vidas. “Un suicidio puede evitarse si lo hablamos a tiempo. Si necesitas consejo, orientación o ayuda, llama gratis al 113, opción 5. Aquí estamos para ayudarte”.