Son tan torpes que ni para atacarme sirven 🤣. El achichincle de Ricardo Monreal, @arturoavila_mx grabó un video queriendo señalar un “mal trabajo” de la alcaldía… y terminó evidenciando una obra hecha por Morena🤷🏽‍♀️
Replying to @AlessandraRdlv
🎯🎯🎯🎯🎯🎯🎯🎯🎯🎯🎯🎯 Señora alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega: gobernar no es posar, es responder “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es ser gobernados por quienes no lo merecen.” — Platón— Señora alcaldesa, con todo el respeto que merece el cargo, pero con la claridad que exige la realidad: esto no nace de la grilla, sino del pavimento. De ese pavimento agrietado, lleno de baches, charcos y excusas. Nace del hartazgo, de la observación diaria, y del convencimiento de que la autoridad que se desentiende de lo evidente pierde legitimidad moral y política, busca incluso que los propios ciudadanos hagan brigadas para resarcir sus omisiones, eso no funciona así, sus responsabilidades están escritas en documentos normativos de la demarcación que valdría la pena leer. Usted juró cumplir y hacer cumplir la ley. Esa ley que no distingue entre el bache causado por un drenaje viejo o por una negligencia nueva. La ley no pregunta quién abrió el hoyo, pregunta quién debió evitar que siguiera abierto. Y la respuesta, alcaldesa, es usted. 1. La ley no es opcional ni se interpreta al gusto del discurso La Constitución Política de la Ciudad de México, en su Artículo 53, fracción VII, es categórica: las alcaldías tienen la obligación de mantener, conservar y administrar los servicios públicos en su demarcación, incluyendo pavimento, drenaje, alumbrado y mobiliario urbano. La Ley Orgánica de las Alcaldías, en su Artículo 39, fracciones I, III y V, reitera el deber de supervisar, coordinar y ejecutar acciones permanentes de mantenimiento urbano, así como atender los reportes ciudadanos relacionados con infraestructura y movilidad. Nada en esos textos la exime de actuar. 👁️Ningún párrafo, inciso o nota al pie dice que si el hoyo proviene de una red hidráulica, puede permanecer semanas sin atención. No hay una cláusula que autorice mirar hacia otro lado. La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Tesis: P./J. 38/2002) ha sido enfática: cuando existe competencia concurrente entre órdenes de gobierno, el deber de actuación no se anula por la intervención del otro. Por el contrario, ambas autoridades comparten la obligación de prevenir, mitigar y corregir. Por tanto, el argumento de “no me corresponde”💅 es jurídicamente insostenible y éticamente pobre. 2. Desconocer la ley no lo absuelve: lo "agrava" El Artículo 8 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que todo servidor público debe conocer las disposiciones que regulan su función, y que el desconocimiento o la falta de asesoría no eximen de responsabilidad. Traducido: la ignorancia no protege a quien tiene poder, lo condena. Cuando un funcionario confunde atribuciones o tergiversa competencias, transmite no sólo desinformación, sino también una preocupante falta de dominio técnico sobre su propio encargo. El pueblo no está obligado a conocer leyes, pero quien cobra un salario público sí lo está obligado a dominarlas. Usted, alcaldesa, no puede escudarse en tecnicismos para justificar la inacción. Porque si el ciudadano tropieza con un bache, si su automóvil se daña, si un motociclista se accidenta, la responsabilidad recae en quien debió prever y coordinar, no en quien administra la red de agua. 3. Responsabilidad política, moral y administrativa La Constitución Federal, en su Artículo 134, establece y plasma que los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. No hay eficiencia en una calle llena de baches. No hay honradez cuando se intenta manipular la narrativa para eludir deberes básicos. La Ley de Obras Públicas de la CDMX y el Reglamento de Vías Secundarias facultan a las alcaldías a realizar reparaciones menores, señalización temporal y coordinación con dependencias del gobierno central para resolver daños en vía pública. Por tanto, no había impedimento jurídico alguno para actuar, no se escuse que lo único que hace es clavarse estacas lapidarias. Si SACMEX abrió el suelo, la alcaldía debió supervisar, señalizar y exigir su pronta restitución.🎯 Si fue otra dependencia, correspondía igualmente la coordinación y el seguimiento. Pero lo que se observa, alcaldesa, es silencio, desdén y un discurso evasivo. Mejor muestre oficios de como solicitó a Clara Brugada la reparación también los alcances correspondientes....no es necesario...ya sabemos que no los hay. Esa actitud no es neutral. Es negligente. Y la negligencia administrativa también es una falta grave, sino lease la Ley Federal de Responsabilidades es le atan e además. 4. Ética del poder y conciencia del deber Gobernar no es posar frente a una cámara ni administrar redes sociales ni aducir que usted esta "bien, bien buena" eso denigra su encargo y su cargo. Gobernar es asumir responsabilidad hasta por lo que no se hizo bien, y corregirlo sin demora. El derecho público tiene un principio rector: la supremacía del interés colectivo sobre la comodidad individual. Por eso, cuando usted responde a una crítica ciudadana con desdén o con justificaciones técnicas vacías y me atrevo además a decir que falsas, olvida que la autoridad no tiene derecho al ego. El poder público no se defiende con argumentos, se sostiene con resultados. Le recuerdo lo que decía Aristóteles en su Política: “El gobernante debe ser ejemplo de virtud; si el pueblo ve en él arrogancia o desdén, perderá el respeto que da estabilidad a la polis.” Hoy, ese respeto se erosiona cada vez que una autoridad se refugia en explicaciones en lugar de soluciones. 5. El pueblo no es ignorante: está observando👁️ Los ciudadanos de Cuauhtémoc saben distinguir entre política y servicio. Saben quién trabaja y quién se excusa. Saben cuándo un video muestra un hecho aislado y cuándo retrata una realidad sistemática. Y la realidad es que la alcaldía presenta una crisis de mantenimiento urbano. Las colonias Juárez, Doctores, Obrera y San Rafael exhiben calles fracturadas, tapas de coladera hundidas, luminarias averiadas y señalizaciones inservibles. Mientras tanto, el discurso institucional presume logros numéricos: “10 000 baches reparados”, “operativo Bachéale”, “cuadrillas activas”. Pero, alcaldesa, la estadística no tapa baches; los ciudadanos los siguen esquivando a diario. El problema no es el número: es la credibilidad. 6. Rectificar no la debilita, la dignifica Usted tiene una oportunidad que pocos servidores públicos aprovechan: admitir un error, asumir responsabilidad y corregirlo con hechos. Reconocer una omisión no la hará menos fuerte; la hará más confiable. Porque gobernar no es nunca tener razón, sino saber rectificar cuando la razón está del lado del pueblo. “La honestidad es el principio de la sabiduría.” — Sócrates Sea honesta con la realidad que gobierna. No minimice las quejas. No convierta la crítica ciudadana en una ofensa personal. La autoridad que no escucha se vuelve sorda al tiempo, y el tiempo, alcaldesa, no perdona a quienes olvidan por qué fueron elegidos. 7. Conclusión Los baches de Cuauhtémoc son mucho más que huecos en el asfalto. Son la metáfora visible de una gestión que prefiere justificarse antes que responder. Los ciudadanos no pedimos discursos, pedimos resultados. Y los resultados, en política, se miden por la acción, no por el video. Usted tiene facultades, recursos y mandato. Si no los ejerce, no es limitación: es omisión. Y la omisión, en derecho administrativo, también se llama falla del servicio público. Como diría Séneca: “El que es demasiado débil para asumir su deber, se hace indigno de su cargo.” Con respeto, una voz ciudadana que no se rinde, que paga impuestos, que exige dignidad y que no acepta que la retórica sustituya a la acción. Por cierto en que se basa en decir que @arturoavila_mx es achichincle de el deleznable Monreal que tampoco como usted jamás le interós beneficio de la Cuauhtémoc y no argumente que el es de otro Estado que es un argumento que denota su profunda ignorancia y sobre todo viniendo de una persona que "gobierna" una alcaldía donde ni si quiera reside acusando a un residente por extrajero, en verdad que es una pena verla con esa arrogancia y soberbia, me encantaría enseñarle no solo sus errores como su mediocre campaña de gravilla con sellito de la niña sino a como gobernar y como ganarse el respeto del ciudadano.

Oct 21, 2025 · 4:50 AM UTC

Alfonso, No escucho del video q diga no lo hacemos al contrario al final lo reporto y se tapo. Pero imagina q solo lleve unos días y lo tape y después vengan los q lo abrieron y mencionen xq lo taparon si estamos trabajando. Tu mensaje aplica p todos los Alcaldes @AlcaldesMexico
1
1
5
Gerado a lo mejor en este segundo post se puede entender mejor:
⚖️ El bache que exhibe la verdad: ley, omisión y simulación pública “La justicia no teme a la luz; solo la mentira busca refugio en la sombra.” — Aristóteles— Sra. Alessandra Rojo de la Vega, No se trata de ideología, sino de hechos verificables, documentos oficiales y responsabilidad pública. Las palabras no tapan baches; los oficios sí. Usted afirma haber tapado 11 000 baches en un año, pero también declara que la planta de asfalto de la CDMX cerró y que eso impidió seguir reparando. Si eso fuera cierto, deberían existir oficios de solicitud, recepción o negativa de mezcla asfáltica, gravilla y emulsión, emitidos por su alcaldía o por la Secretaría de Obras. De no existir, su afirmación carece de sustento técnico. Y si existen, deben ser públicos, conforme a los arts. 120 y 121 de la Ley de Transparencia de la CDMX. La pregunta es directa: ¿de dónde salió el material para esos 11 000 baches? ¿Dónde están los oficios de requerimiento o la respuesta de “no hay insumo”? ¿Y por qué no hay evidencia presupuestal del uso de FISM o FAIS que usted menciona? Si no hay trazabilidad documental, no hay gestión, hay narrativa. 📄 El folio que la contradice El documento que usted mostró —folio 2025-10-11-0325— no fue generado por su alcaldía. Proviene del Call Center C5, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México. Está fechado el 11 de octubre de 2025 a las 16:10 h. Eso significa que el reporte ya existía antes de su video (21 de octubre) y antes incluso del video ciudadano de Arturo Ávila (15 de octubre). El reporte fue canalizado a SACMEX y notificado a la alcaldía, lo que activa la figura jurídica de competencia concurrente con conocimiento notificado: usted tenía el deber inmediato de supervisar, señalizar y coordinar. El Manual Interinstitucional C5 2022 es claro: “Las alcaldías receptoras de reportes provenientes del C5 deberán verificar la atención y garantizar seguridad perimetral, aun cuando la causa se atribuya a otra dependencia.” Omitirlo es negligencia documentada. Y usar ese mismo folio en video con fines políticos constituye uso indebido de información pública. ⚖️ La ley no la exime, la obliga El art. 39 fraccs. III–V de la Ley Orgánica de las Alcaldías impone la obligación de conservar, supervisar y coadyuvar en el mantenimiento del espacio público. El art. 53 de la Constitución de la CDMX ratifica la corresponsabilidad en la prestación de servicios. El art. 108 de la Constitución Federal establece que toda autoridad responde por actos y omisiones. La omisión con conocimiento equivale jurídicamente a acción. Negar competencia no libra responsabilidad; la agrava. La jurisprudencia P./J. 38/2002 de la SCJN lo resume: “Cuando existe competencia concurrente, la omisión de uno no se justifica por la inacción del otro.” 💼 Uso indebido y difamación Exhibir un documento oficial con sello del C5 para atacar a un ciudadano viola el art. 134 Constitucional (imparcialidad en recursos públicos) y el art. 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (uso de información privilegiada). Además, al llamarlo “foráneo” sabiendo que reside en Cuauhtémoc, incurre en difamación (art. 191 del Código Penal Federal) y abuso de autoridad (art. 214, fr. I). 🧭 Transparencia y control ciudadano El ciudadano Arturo Ávila @arturoavila_mx puede solicitar formalmente, ante el INFOCDMX: • Los oficios de compra o entrega de material asfáltico 2025. • Los documentos de cierres o limitaciones de la planta de asfalto. • Las constancias de coordinación con SACMEX por el folio 2025-10-11-0325. • Los reportes de ejecución presupuestal FISM y FAIS. Si esas pruebas no existen, se confirma que hubo omisión, opacidad y manipulación discursiva. Y si existen, deben ser públicas de inmediato, porque el manejo de recursos federales en obra pública está sujeto a fiscalización de ASF y Auditoría Superior CDMX. 🔥 Ética, verdad y gestión El ciudadano que filma un bache no es su enemigo. Es quien le recuerda que la administración se mide por resultados, no por likes. Responder con desdén y falsedades es síntoma de desconexión institucional. El poder público no se defiende con discursos, se honra con eficiencia. “La ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento.” — Máxima romana El pueblo observa, compara fechas, entiende los documentos y detecta las incongruencias. La ciudadanía no necesita millones ni estructura: le basta la verdad. 🏛️ Conclusión El caso Cuauhtémoc 2025 ya está documentado: El C5 registró el hecho; SACMEX lo canalizó; la alcaldía lo ignoró; y luego se usó como escudo político. El problema no es el hoyo en el pavimento; es el vacío de gestión. La legalidad no se invoca solo cuando conviene; se cumple siempre. Y la transparencia no se graba en video; se acredita con documentos. La verdad no se tapa con grava. El sol no se cubre con retórica. Y la responsabilidad pública no se finge: se ejerce. Ciudadano libre, soberano, sin partido ni fuero, pero con la convicción de que la ley y la verdad pertenecen al pueblo. P.D. Una pena que usted, señora alcaldesa, haya salido a decir que Arturo Ávila “usa información de los errores que Morena cometió” cuando, en realidad, quien incurre en uso indebido de información oficial es usted. El documento que exhibió —folio 2025-10-11-0325, originado en el Call Center del C5— no era suyo, ni de su alcaldía, ni un parte administrativo que pudiera usar como propaganda. Era un reporte ciudadano canalizado por una instancia del Gobierno de la Ciudad de México, con datos de seguimiento y localización reservados al trámite técnico, no a la disputa política. Difundirlo públicamente para desacreditar a un vecino no solo es falta de ética, sino una violación directa a los principios de imparcialidad y buen uso de información pública previstos en el artículo 134 de la Constitución y en el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El ciudadano no usó información privilegiada: usted sí. Y esa diferencia marca la frontera entre la crítica legítima y el abuso del poder. Y se dice usted letrada y estudiada en el derecho.... #CuauhtémocCDMX #Transparencia #C5 #ArturoÁvila #ResponsabilidadPública #MayanSequor #terrauniversalis
1
3
2
¡Muy bien dicho! 😤 Ahora, nada más le falta replicar su post al resto de alcaldes y alcaldesas. No omita incluir a doña Lencha @ClaraBrugadaM ni tampoco omita mencionar a la #PresirvientaDelNarco para que sepan cuáles son sus funciones y sus responsabilidades. ¡Pos estas! 😤
2
5
Mira, deleznable criatura. No sé cómo se lleven entre ustedes allá en la letrina del pueblo, pero el dirigirte así ya no digamos a la primera mandataria de tu país, ni a la jefa de Gobierno de tu ciudad, sino a una persona en el ámbito universal. Verte alardear con valentía tus deshonrosos y miserable calificativos sintiéndote mejor persona por el contrario, habla y te desnuda por completo. Pareces alguien que no tiene respeto hacia lo más importante en la vida: la vida misma. Por el nivel de educación que demuestras, creo que vas a tomar por irrelevantes mis dichos y reclamos, en verdad causas pena. Como ser humano, es duro escuchar a una persona denigrar o intentar ofender a otro ser humano llamándole “pre-sirvienta”. Se me hace increíble. Que lamentable la falta de ética y moral de tus padres, que permitieron dejar a una criatura como tú al aire libre como un animal salvaje para que nosotros como sociedad mayoritaria tener que lidear con tu cultura de burdel. Eso es un abuso que pobreza de pareja, si se tiene un vástago, lo menos que se debe hacer es educarlo. No sé si sepas que existen tratados internacionales y legislación federal y de la Ciudad de México que rechazan la discriminación exactamente de la forma en que tú la demuestras. No solo la rechazan; además la han tipificado como delito. En México no es legal insultar así a una persona. Créeme que el fondo de lo que intentas decir sobre nuestra primera mandataria solo se refleja en ti como en un espejo limpio. Ese espejo demuestra tu profunda falta de principios, tu soberbia y tu miseria. Imagino cómo tratas a las personas. Te digo sinceramente que gente como tú debería ser privada de su libertad. La libertad no tiene que ver con libertinaje, y tú confundes ambos términos. Además, cruzas la línea que desconoces: tus libertades terminan donde empiezan las de otros. Tu pobreza intelectual impide la comprensión de mis escritos. Eso no son mis limitaciones; son las tuyas. Si no puedes leer más de tres renglones, no es mi problema. Yo necesito hablar porque sí respeto a los seres humanos y las libertades; respeto la convivencia, algo que tú notoriamente pasaste por alto durante tu supuesto crecimiento intelectual. Espero que pronto las autoridades de la @CONAPRED despierten de su siesta y actúen. Personas miserables como tú se escudan bajo cuentas anónimas. Si crees que eres valiente, escondiéndote detrás de una cuenta haces lo más cobarde que existe en una red social. Encarnas toda esa vileza. Tú que rechazas a tu presidenta, que rechazas a tu jefa de gobierno, ¿que o quien te representa? Imagino que también te enorgulleces de tu mediocridad y de ser apátrida. Sigue adelante con tus cómplices y conserva tu interdicción intelectual regresa a las letrinas y cuando te eduques tal vez alguien te de la oportunidad de regresar.
2
5
7
Son tan torpes que ni para atacarme sirven 🤣. El achichincle de Ricardo Monreal, @arturoavila_mx grabó un video queriendo señalar un “mal trabajo” de la alcaldía… y terminó evidenciando una obra hecha por Morena🤷🏽‍♀️
⚖️ El bache que exhibe la verdad: ley, omisión y simulación pública “La justicia no teme a la luz; solo la mentira busca refugio en la sombra.” — Aristóteles— Sra. Alessandra Rojo de la Vega, No se trata de ideología, sino de hechos verificables, documentos oficiales y responsabilidad pública. Las palabras no tapan baches; los oficios sí. Usted afirma haber tapado 11 000 baches en un año, pero también declara que la planta de asfalto de la CDMX cerró y que eso impidió seguir reparando. Si eso fuera cierto, deberían existir oficios de solicitud, recepción o negativa de mezcla asfáltica, gravilla y emulsión, emitidos por su alcaldía o por la Secretaría de Obras. De no existir, su afirmación carece de sustento técnico. Y si existen, deben ser públicos, conforme a los arts. 120 y 121 de la Ley de Transparencia de la CDMX. La pregunta es directa: ¿de dónde salió el material para esos 11 000 baches? ¿Dónde están los oficios de requerimiento o la respuesta de “no hay insumo”? ¿Y por qué no hay evidencia presupuestal del uso de FISM o FAIS que usted menciona? Si no hay trazabilidad documental, no hay gestión, hay narrativa. 📄 El folio que la contradice El documento que usted mostró —folio 2025-10-11-0325— no fue generado por su alcaldía. Proviene del Call Center C5, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México. Está fechado el 11 de octubre de 2025 a las 16:10 h. Eso significa que el reporte ya existía antes de su video (21 de octubre) y antes incluso del video ciudadano de Arturo Ávila (15 de octubre). El reporte fue canalizado a SACMEX y notificado a la alcaldía, lo que activa la figura jurídica de competencia concurrente con conocimiento notificado: usted tenía el deber inmediato de supervisar, señalizar y coordinar. El Manual Interinstitucional C5 2022 es claro: “Las alcaldías receptoras de reportes provenientes del C5 deberán verificar la atención y garantizar seguridad perimetral, aun cuando la causa se atribuya a otra dependencia.” Omitirlo es negligencia documentada. Y usar ese mismo folio en video con fines políticos constituye uso indebido de información pública. ⚖️ La ley no la exime, la obliga El art. 39 fraccs. III–V de la Ley Orgánica de las Alcaldías impone la obligación de conservar, supervisar y coadyuvar en el mantenimiento del espacio público. El art. 53 de la Constitución de la CDMX ratifica la corresponsabilidad en la prestación de servicios. El art. 108 de la Constitución Federal establece que toda autoridad responde por actos y omisiones. La omisión con conocimiento equivale jurídicamente a acción. Negar competencia no libra responsabilidad; la agrava. La jurisprudencia P./J. 38/2002 de la SCJN lo resume: “Cuando existe competencia concurrente, la omisión de uno no se justifica por la inacción del otro.” 💼 Uso indebido y difamación Exhibir un documento oficial con sello del C5 para atacar a un ciudadano viola el art. 134 Constitucional (imparcialidad en recursos públicos) y el art. 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (uso de información privilegiada). Además, al llamarlo “foráneo” sabiendo que reside en Cuauhtémoc, incurre en difamación (art. 191 del Código Penal Federal) y abuso de autoridad (art. 214, fr. I). 🧭 Transparencia y control ciudadano El ciudadano Arturo Ávila @arturoavila_mx puede solicitar formalmente, ante el INFOCDMX: • Los oficios de compra o entrega de material asfáltico 2025. • Los documentos de cierres o limitaciones de la planta de asfalto. • Las constancias de coordinación con SACMEX por el folio 2025-10-11-0325. • Los reportes de ejecución presupuestal FISM y FAIS. Si esas pruebas no existen, se confirma que hubo omisión, opacidad y manipulación discursiva. Y si existen, deben ser públicas de inmediato, porque el manejo de recursos federales en obra pública está sujeto a fiscalización de ASF y Auditoría Superior CDMX. 🔥 Ética, verdad y gestión El ciudadano que filma un bache no es su enemigo. Es quien le recuerda que la administración se mide por resultados, no por likes. Responder con desdén y falsedades es síntoma de desconexión institucional. El poder público no se defiende con discursos, se honra con eficiencia. “La ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento.” — Máxima romana El pueblo observa, compara fechas, entiende los documentos y detecta las incongruencias. La ciudadanía no necesita millones ni estructura: le basta la verdad. 🏛️ Conclusión El caso Cuauhtémoc 2025 ya está documentado: El C5 registró el hecho; SACMEX lo canalizó; la alcaldía lo ignoró; y luego se usó como escudo político. El problema no es el hoyo en el pavimento; es el vacío de gestión. La legalidad no se invoca solo cuando conviene; se cumple siempre. Y la transparencia no se graba en video; se acredita con documentos. La verdad no se tapa con grava. El sol no se cubre con retórica. Y la responsabilidad pública no se finge: se ejerce. Ciudadano libre, soberano, sin partido ni fuero, pero con la convicción de que la ley y la verdad pertenecen al pueblo. P.D. Una pena que usted, señora alcaldesa, haya salido a decir que Arturo Ávila “usa información de los errores que Morena cometió” cuando, en realidad, quien incurre en uso indebido de información oficial es usted. El documento que exhibió —folio 2025-10-11-0325, originado en el Call Center del C5— no era suyo, ni de su alcaldía, ni un parte administrativo que pudiera usar como propaganda. Era un reporte ciudadano canalizado por una instancia del Gobierno de la Ciudad de México, con datos de seguimiento y localización reservados al trámite técnico, no a la disputa política. Difundirlo públicamente para desacreditar a un vecino no solo es falta de ética, sino una violación directa a los principios de imparcialidad y buen uso de información pública previstos en el artículo 134 de la Constitución y en el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El ciudadano no usó información privilegiada: usted sí. Y esa diferencia marca la frontera entre la crítica legítima y el abuso del poder. Y se dice usted letrada y estudiada en el derecho.... #CuauhtémocCDMX #Transparencia #C5 #ArturoÁvila #ResponsabilidadPública #MayanSequor #terrauniversalis
Tanto texto hecho por chat GPT, nada más para defender a tu partido y a tus amos 🤣🤣 está buena la competencia de lambisconería 🤡😂
2
1
Que lindo me gusta ver tu ardor. Un deleite. Mi compensación es tu necesaria y obligada sumisión como sector minoritario del país, sujetarte a nuestras reglas, condicionarte tus amparos, limitar tus libertades, es solo eso Alex, el que tengas que salir de tu camino para poner un screenshot, de mi perfil, es algo tan bello. Saber que estas de lo más ardido. Además si GPT es para todos, deberías de usarlo porque da mucho que desear tu contenido , a lo mejor con un poquito de pep del IA puedes mejorar tu acercamiento a la mayoría calificada y hacerlo con respeto y sumisión. Lamento aguarte tu estancia pero mi tiempo con minorias-alazrakis se terminó. Come frutas y verduras. ALV mis pastores se acabó la Navidad.
2
3
Era exhibirla por su mala gestión e incapacidad de solucionar problemas..... No humillarla
1
3
Que pinché madriza le pusiste a la Sandra Cuevas 2.0. Te va a demandar por que le va a salir carisimas las cirugías plásticas qué le arruinaste.🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Humillada epica.
1