El secreto profesional está en la esencia de la profesión periodística y el derecho a la información es uno de los pilares fundamentales de la democracia. Y a los periodistas no nos deberían acosar preguntándonos por las fuentes de una información. Nos jugamos mucho con esto
This tweet is unavailable

Nov 6, 2025 · 10:32 AM UTC

Replying to @alfonsopmedina
Me pregunto si preguntarían lo mismo a un obispo con el secreto de confesión 🤨
9
3
Replying to @alfonsopmedina
Si os acogeis al secreto profesional, lógico y legítimo, no deberíais testificar en juicio. No cabe ir a un juicio a decir que sabes que una persona encausada es o no la que comete el delito, y no acreditarlo. Valor probatorio en juicio, cero
3
9
Replying to @alfonsopmedina
Lo que se discute es el uso del secreto profesional como escudo para tapar delitos. El derecho a la información protege al periodista frente al poder, no al poder frente a la justicia. En este caso no hablamos de una fuente vulnerable, sino de una institución del Estado que filtró un correo confidencial para construir un relato político. Si la fuente fuera un denunciante, el secreto tendría sentido. Pero si la fuente es la Fiscalía General del Estado, el secreto deja de ser un derecho y pasa a ser cómplice del encubrimiento. El periodismo no se mide por lo que calla, sino por a quién protege cuando calla. Y aquí no se está defendiendo la libertad de prensa, sino la impunidad del poder.
6
58
2
354
Replying to @alfonsopmedina
Si no teníamos dudas de que el FGE es inocente, el testimonio de PRECEDO y resto de periodistas libres, nos lo confirma absolutamente. La confianza en la buena prensa, libre y democrática, es total.
19
7
Replying to @alfonsopmedina
Entonces prefieres que alguien vaya a la cárcel antes de demostrar su inocencia
14
16
340
Replying to @alfonsopmedina
Es justo pero los periodistas también tenéis que entender que sin pruebas, sólo vuestra palabra no es válida en un juicio, no aporta nada. Tú dices que sabes que no es el FGE y yo digo que no te creo, ni yo tengo pruebas ni tú aportas pruebas para cambiar mi opinión 🤷‍♀️
1
4
Replying to @alfonsopmedina
Explícanos, Alfonso, como es eso de tener que desmentir un bulo sí o sí, aunque conlleve que alguien cometa un delito grave de revelación de secretos y vulneración de la confidencialidad abogado-fiscal, pero exonerar a García Ortiz aportando una prueba de que el correo...
2
3
32
Replying to @alfonsopmedina
Alfonos, no te creemos. No tenías el correo, tenías como mucho la información pero no el correo en sí. No mientas más para proteger al Fiscal, está muy feo eso de tirar la piedra y esconder la mano, y más en un periodista. Y no sirve de nada en un juicio.
1
4
80
Replying to @alfonsopmedina
No revelar las "fuentes", entrecomillo porque un político filtrador no sería ninguna "fuente", no es ninguna obligación. Es un derecho que si quieres lo utilizas y sino, no. Si no lo dices, es porque tienes un interés superior que nos podemos imaginar cual es...Un saludo.
3
5
23
Replying to @alfonsopmedina
Luchar contra las injusticias es la función principal de un periodista. Si un inocente termina en prisión por proteger a una fuente, vaya 💩 de periodismo el que ejercéis. Lo que pasa es que algunos no tenéis cargo de conciencia, igual que le ocurre al presidente del Gobierno.
3
1
7
Replying to @alfonsopmedina
Si para proteger tus fuentes permites que un hombre inocente pase por un juicio que manchará toda su carrera y que puede que lo condene a prisión como periodista serás excelente pero como persona vas a tener que darle un vuelta.
2
6
Replying to @alfonsopmedina
¿Prefieres que puedan condenar a una persona, que tú crees que es inocente, por no revelar la fuente? Impresionante documento.
5
1
29
Replying to @alfonsopmedina
Me parece que, en este caso, los que acosáis sois vosotros, pretendiendo que vuestra negativa a facilitar el testimonio pretenda ser un testimonio válido.
1
2
15
Replying to @alfonsopmedina
Tampoco sois datarios de fe pública ni hay que creer todo lo que digáis si no demostráis nada. ¿No quieres revelar la fuente o ni siquiera anonimizarla? Vale, es tu derecho, pero asume que entonces es tu palabra y sólo tu palabra, que como he dicho antes, no es una prueba.
9
63
Replying to @alfonsopmedina
En q Artº de la LECRIM, dice.- Que las declaraciones del periodista/s d turno, q se acojan al (derecho d secreto profesional), se entiende como "veraces o dogma de fe", a todos los efectos y q por consiguiente el Tribunal este sometido a lo q declaren al respecto.?
1
1
Fill your life with art! ❤️ FOLLOW us to get new daily AI-generated artwork to enjoy and to take inspiration from! We are one of the biggest communities of AI artists on the internet, and we use AI both to generate art and to support traditional artists.
Replying to @alfonsopmedina
Hablas de derecho a la información, y el campeón de Precedo dice que lo sabía 6 días antes que el fiscal, pero que no informó; es así el derecho a la informacion?
1
4
Replying to @alfonsopmedina
Efectivamente nos jugamos mucho. Porque lo que queréis es que la sociedad os perdonen todos los delitos y estar por encima de la ley.
Replying to @alfonsopmedina
Secreto profesional para vosotros y para vuestras fuentes, pero no para los abogados y para sus conversaciones con la Fiscalía. Es que tenéis un morraco que os lo pisáis.
9
98
Replying to @alfonsopmedina
Eres consciente Alfonso que si le condenan o bien demuestran que quien os remitió esa información era un intermediario del fiscal o que habéis mentido. Con lo cual ya podéis rezar.
1
9
Replying to @alfonsopmedina
Eso no es cierto. El secreto profesional hace referencia a la "información veraz" y no a la "información". No hablo de este caso en concreto, que conste. Además hay que considerar que está limitado por los derechos del Título I de la CE.
Replying to @alfonsopmedina
Igual ocurre con la actuación del FGE, nos jugamos mucho más. Y ustedes saben igual que un indepencia de la fuente, la actuación de FGE es impropia de una democracia, pero por lo que sea no lo denuncia. Y nos quedaremos sin saber por qué pidió un expediente al Gmail
1
1
Replying to @alfonsopmedina
Explícame, Alfonso: si dos periodistas afirman cosas contrarias y ninguno quiere revelar sus fuentes ¿a cuál de los dos hemos de creer? ¿Al del medio progre?
1
3
Replying to @alfonsopmedina
Más se juega el fiscal general, su carrera, su vida, su libertad y su prestigio. Sí prefieres guardar tú fuente (la podrías revelar sin cámaras ante los jueces) es que estás mintiendo. Igual que tú compañero que se guardo 8 días una información durísima con ayuso (muy creíble).
3
Replying to @alfonsopmedina
Los periodistas podéis negaros a declarar si no estáis dispuestos a revelar la fuente amparados por el secreto profesional, así parecería que de verdad lo que os mueve es mantener los pilares de la democracia
Replying to @alfonsopmedina
¿Quién os acosa? Os habéis presentado a la desesperada al final de la instrucción para librar al FGE de lo que le espera. Proteged vuestras "fuentes" pero no nos pidáis un acto de fe para creer que teníais el correo mientras publicábais noticias que no tenían nada que ver.
1
14
Replying to @alfonsopmedina
Si eso esta muy bien. Ejerza Vd su derecho, como no! El tema es que, si lo hace, no puede pedirnos a los demás que, si o si, tenemos que creer que lo que está contando es la verdad.
1
3
Replying to @alfonsopmedina
Hombre Alfonso, sin quitarte una coma a lo que dices, el Tribunal Supremo y la Fiscalía General del Estado igual también podrían ser considerados pilares fundamentales de la democracia, como mínimo, al nivel del Derecho a la información, no sé tú cómo lo ves...
2
Replying to @alfonsopmedina
Lo siento. El "Trust me, bro" no funciona en una declaración ante el juez.
1
8
Replying to @alfonsopmedina
Pues no os ofrezcas con la tontería esa de yo sé que el FGE no ha sido pero no puedo decir quien ha sido. Ante un juez no vale. PD: por cierto, se le juzga por filtrar un secreto profesional, no por ser el primero en hacerlo.
4
Replying to @alfonsopmedina
Alfonso, si desvelar una fuente impide que condenen a un inocente, ¿qué se debe hacer? Hay dispensa? Se puede exonerar del deber de secreto profesional al periodista?
1
6
Replying to @alfonsopmedina
Al periodista no le van a procesar por no revelar su fuente. Su secreto profesional le protege. Pero es inevitable, y lógico que ello tenga un efecto en el desarrollo del juicio, porque está privando a los magistrados de una información relevante.
Replying to @alfonsopmedina
Mentira: estará en vuestra actividad diaria, en un "pacto entre caballeros", pero vuestra relación con la fuente no está sujeta a los supuestos en los que puede aplicarse. Hay medidas procesales que pueden proteger tu testificación y a la fuente.
1
Replying to @alfonsopmedina
Ni yo ejerzo un Actus Fidei a la declaración de un periodista. Ni vosotros cómo tales gozáis de presunción de veracidad. Así que a parte de la perfomance de "acosados" os toca aportar pruebas. Cómo a todo quisqui
Replying to @alfonsopmedina
Una prueba es prueba si demuestra la existencia o ausencia del hecho, si lo único que hay son palabras que dicen que algo existió o no existió, no hay prueba alguna.
Replying to @alfonsopmedina
Sin pruebas reales de que lo que decís es cierto no tenemos porque creeros.
1
15
Replying to @alfonsopmedina
👍🏻👏🏻