Historiador y profesor

Joined December 2012
Viviendas de “ comunidad de gitanos” de Cesar Pórtela Sus casas no tienen que ser como las nuestras. Tienen que ser como los carromatos de los zíngaros del XIX. Los niños gitanos no tienen ninguna necesidad de tener una pequeña habitación bien iluminada para estudiar en ella. Tienen que estar afuera jugando al fútbol con una pelota de trapo.
2
19
74
Lucio Martínez Pereda retweeted
Mañana domingo 9 de noviembre escribo para NR @NuevaRevoluci0n “ Un Lugar de Memoria pendiente de reconocimiento” un extenso artículo sobre un caso concreto - entre los muchos que aún hay por toda la geografía del estado español - sobre el atraso notable en el cumplimiento y reconocimiento de los llamados lugares de memoria en España
13
23
A los gitanos nunca les gustó que las casas se las construyeran otros. Ni que se hicieran de forma definitiva. Estas viviendas según se decía “ atendían a las culturales de la comunidad, y por eso fueron “ un trabajo colaborativo con los usuarios y el constructor local”. Las casas fueron diseñadas para facilitar la “auto construcción,, utilizando materiales no sólo baratos sino fáciles de encontrar , como fábrica de ladrillo enlucida y pintada para los muros. Las viviendas se apoyaron en vigas prefabricadas sobre pilares de hormigón para adaptar la vivienda a un suelo húmedo. La cubierta consistía en planchas blancas ancladas a cimbras semicirculares de madera para asegurar impermeabilidad y crear un desván útil: los gitanos siempre quieren ser chatarreros.
4
Las viviendas para gitanos en O Vao, Pontevedra, fueron encargadas en 1970 por una asociación llamada Patronato de la Vivienda Gitana. El diseño y la dirección de obra estuvieron a cargo de los arquitectos César Portela y Pascuala Campos. Siete viviendas destinadas a otras tantas familias gitanas en un claro de bosque cerca del río Lérez. Estamos en 1970 en pleno desarrollismo “ modernizador” franquista, pero aún así aún existía un relato arquitectónico de purismo antropológico muy del gusto de esa sensibilidad falangista que había puesto en marcha en la década de los 30 el llamado nacional- ruralismo Los gitanos no eran urbanos pero tampoco eran rurales. Eran un puedo nómada que al sedentarizarse no lo querían hacer ni en la ciudad ni en el campo sino en una especie de No Lugar donde pudieran seguir viviendo sus hábitos nómadas- sedentarios de carromato zíngaro . Á los gitanos no les gusta ni necesitan lavar su ropa en lavadoras , les gusta hacerlo en un rio como lo venían haciendo ancestralmente: sus carromatos siempre descansaban del viaje en la proximidad de un río. Los gitanos se mantuvieron siempre antropologicamente puros viviendo cerca de los ríos El proyecto se basó en viviendas pequeñas, de bajo coste, para familias numerosas de entre siete y trece miembros. La tipología de las viviendas se inspiró en elementos antropologicamente mitificados como el carro del campamento gitano, el hórreo, compensados con algo moderno y “ desarrollista “ como el vagón de literas
1
1
6
Viviendas de “ comunidad de gitanos” de Cesar Pórtela o La Mirada del arquitecto desarrollista Sus casas no tienen que ser como las nuestras. Tienen que ser como los carromatos de los zíngaros del XIX. Los niños gitanos no tienen ninguna necesidad de tener una pequeña habitación bien iluminada para estudiar en ella. Tienen que estar afuera jugando al fútbol con una pelota de trapo.
2
1
3
Lucio Martínez Pereda retweeted
Que tomen nota y piensen que detrás de los protocolos exigidos por la propia dirección, en caso de que fallen la culpa recaerá sobre el médico o médicos. Ellos, de rositas.
Carmelo Romero contra los médicos andaluces Un senador andaluz del PP por Huelva, Carmelo Romero, culpó a los médicos del fallo en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, señalando que deberían dimitir los médicos responsables que no alertaron a más de 2.300 mujeres afectadas, en lugar de culpar al presidente andaluz Juanma Moreno.
1
4
5
Lucio Martínez Pereda retweeted
"Una especie de Culto a la Personalidad del Líder", al señorito. 🤦🏻‍♀️
No tiene desperdicio: la típica música triunfal de un final de la copa del rey y lo que dicen las personas entrevistadas: el tono general de insulto a la inteligencia colectiva de los andaluces
1
4
6
Lucio Martínez Pereda retweeted
"La rendición de cuentas no es un capricho populista: es el contrapeso esencial en cualquier sistema de democracia representativa"
Los jueces- les guste o no - tendrán que rendir cuentas ante la Ciudadanía. Lo contaré empezando por una pregunta retórica: ¿ Han visto en alguna ocasión a guardias civiles protestando vestidos con su uniforme en las calles? La Ciudadanía manifiesta públicamente su disgusto con la gestión de los servicios públicos de Educación o sanidad en las calles. Los jueces tendrán que aceptar- quieran o no- el marco democrático en el que desempeñan su función pública. Lo decía hoy por aquí un lector:” ¿ y cuando saldrán los ciudadanos a protestar en la calle por lo que están haciendo los jueces ?”
4
7
Lucio Martínez Pereda retweeted
Carmelo Romero no tiene dignidad, entre otras deficiencias
Carmelo Romero contra los médicos andaluces Un senador andaluz del PP por Huelva, Carmelo Romero, culpó a los médicos del fallo en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, señalando que deberían dimitir los médicos responsables que no alertaron a más de 2.300 mujeres afectadas, en lugar de culpar al presidente andaluz Juanma Moreno.
1
3
9
A su vez el propio Vito Quiles alabó al presidente del Real Madrid y se fotografió con él. No en vano, Florentino Pérez es uno de los mayores financiadores de la extrema derecha en nuestro país con pagos a la Fundación FAES de Aznar o la financiación de Okdiario de Eduardo Inda.
1
7
11
Otro guardaespaldas del ultraderechista Vito Quiles que ha sido destapado con un extenso currículum en organizaciones neonazis. David Castillo, escolta de Quiles, formó parte del extinto Frente por España, que se alió con los fascistas de Alianza Nacional. El fotoperiodista Jordi Borràs y el autor Xavier Rius han sacado informaciones al respecto sobre Castillo.                                                                             El escolta de Vito Quiles se ha fotografiado con el presidente Florentino Pérez del Real Madrid y con camisetas de Ultras Sur. Una muestra más de que los fascistas no han sido expulsados del Bernabéu como se dio a entender.
1
3
8
Didier Reynders, excomisario europeo de Justicia y mediador en las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha sido imputado por blanqueo de capitales en Bélgica, según ha publicado el diario Le Soir. La justicia belga está investigando el origen de alrededor un millón de euros que habría canalizado mediante compras de billetes de lotería y depósitos en efectivo cuando aún ejercía cargos públicos. Su figura es conocida en España por su relación con el bloqueo institucional del CGPJ. El comisario belga fue presionado por el Partido Popular para mantener el bloqueo del Poder Judicial o que rechazara la ley de amnistía. A su vez, intervino en cerrar el acuerdo entre el ministro Félix Bolaños y el dirigente conservador Esteban González Pons. En este conflicto enquistado desde 2018 entre los socialistas y populares, Reynders actúo como cabeza de justicia de la Comisión Europea (CE) y se erigió como garante del Estado de derecho en la UE mientras que prolongaba esta supuesta actividad delictiva hasta –al menos– 2023.
3
7
Metro de Madrid, dependiente en última instancia de la Comunidad de Madrid, tampoco está aportando información sobre un contrato que el suburbano y la región cerraron con Ariete Seguridad, la firma de Silvia Cruz, ex concejala del PP en Alcorcón y antigua alumna de Isabel Díaz Ayuso. ElPlural.com lleva meses contando que tanto la compañía de transporte como la administración Sol ocultan información esclarecedora sobre un asunto que, en realidad, obedece a un nuevo capítulo más de la relación entre Ariete y el Ejecutivo madrileño. Las actas no aparecen en el Portal de Contratación, pero Metro no facilita el trabajo. Cuando los ciudadanos se dirigen a cualquiera de los organismos se topan con una realidad ajena a la transparencia. Esto es lo que ha vuelto a pasarle a Óscar H. @CiudadanO_O, muy activo en redes sociales y reconocido por la labor que hace desde lo digital en pos de la verdad, pero que ya le pasó también, por ejemplo, a Marta Lozano, diputada de Más Madrid. Asimismo, el PSOE de Madrid (PSOE-M) ha criticado la situación en reiteradas ocasiones. En la presente ocasión, el mencionado usuario de X, antiguo Twitter, había pedido a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, las actas de las reuniones de la mesa de contratación del procedimiento por la que la empresa pasaría a gestionar por una cifra millonaria el “servicio de vigilancia para la seguridad de las instalaciones que constituye el patrimonio de Metro de Madrid: los recintos, la sede social, dependencias y edificios singulares (museos)”. Metro no las ha aportado porque, según la legislación a la que alude “no se le es exigible acata de cada una de las reuniones de los órganos de asistencia”. “(…) Además, los artículos 326 y 327 no se consideran legislación básica según la Disposición Final 1ª de la LCSP, por lo que debe aplicarse, en su caso, la normativa propia de cada Comunidad Autónoma. En el caso de la Comunidad de Madrid, el artículo 18 del Decreto 49/2003, de 3 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, recoge el régimen de las Mesas de contratación para aquellas entidades contenidas en el artículo 1.2 del mismo texto legal. Metro de Madrid, como empresa pública con forma de sociedad mercantil encaja en las entidades enumeradas en el artículo 1.3, por lo que solamente le resultan de aplicación directa las disposiciones del Reglamento que específicamente lo indiquen”.
5
5
* Espero que a nadie se le escape el analisis irónico de las escenas seleccionadas del video propagandístico
2
3
12
y riada humana, el señor Bonilla no renuncia a comunicar su cariño y Calidad Humana a todos y a todas los andaluces.
Pero en medio de este gran Acto multimedia
1
1
5
Los que aguantaron las larguísimas colas muestran con orgullo la dedicatoria y el autógrafo del señor Bonilla
3
1
4