Abogados Penalistas - Attorneys at Law (24 hs) International Complaints

Republica Argentina
Joined May 2010
Otro juicio ganado, ahora contra Ricardo Echegaray que me había querellado en 2012 por "daños y perjuicios" Agradezco como siempre a mis abogados @askabogados
ASK ABOGADOS retweeted
Se lee acá 👇🏼 eldial.com/nuevo/nuevo_disen…
11
1
33
"No da igual que el abogado haga bien o mal su trabajo. Las sentencias ( y por tanto la jurisprudencia) son una obra colectiva:también los abogados la escriben." Miguel Pasquau
32
102
ASK ABOGADOS retweeted
“No fue ChatGPT quien cometió la falta, fue el abogado que no revisó.” Un tribunal de Texas acaba de sancionar a un abogado por presentar citas jurídicas fabricadas por IA. No es el primer caso en EE. UU., pero sí el primero en una corte de bancarrota bajo una norma especial sobre IA. Abro hilo.
ASK ABOGADOS retweeted
⚽️Derecho Penal y Deporte en Colombia. A propósito de la obra de Antonio J Cancino. 📌Hay un tema que considero especialmente interesante y que actualmente desarrollo junto a un colega @jeysonhm para una futura publicación: la relación entre el derecho penal y el deporte, es decir, la forma en que determinadas conductas deportivas pueden adquirir relevancia penal. Este campo ha sido escasamente explorado en el ámbito nacional, aunque en Colombia el profesor Antonio José Cancino fue uno de los primeros en reflexionar sobre él. Según su planteamiento, tomando el deporte como eje, los delitos pueden agruparse en tres categorías: 1. Los que atacan directamente la actividad deportiva, 2. Los que se cometen con ocasión del deporte, y 3. Los que se producen alrededor del deporte. 📌Cancino sostenía que no era necesaria la creación de un estatuto penal especial, pues la mayoría de estas conductas ya se encuentran previstas en el Código Penal, particularmente en los delitos contra la vida, la integridad personal o el patrimonio. Solo en situaciones excepcionales consideraba viable la formulación de algunos tipos penales destinados a proteger la lealtad deportiva, concebida como un valor constitucional vinculado al perfeccionamiento físico, moral y social promovido por el Estado. Desde esta perspectiva, la propuesta de Cancino revela algo importante, y es que, antes de acudir a argumentos tendientes a expandir el ámbito de criminalización de un código penal, deberíamos tener como punto de partida esencial la mayoría de veces no se necesita introducir nuevos bienes jurídicos, sino más bien ejercer una interpretación coherente de los bienes jurídicos ya tutelados.
1
8
1
23
ASK ABOGADOS retweeted
La Justicia consideró que un mensaje de WhatsApp vale como un telegrama o una carta documento Un juzgado de Corrientes determinó que un contrato de trabajo se extinguió en la fecha en que el empleado recibió un mensaje de su empleador. noticiasargentinas.com/polit…
2
5
13
ASK ABOGADOS retweeted
Replying to @christiansanzok
FELICITACIONES AL ESTUDIO @ASKABOGADOS.
1
2
ASK ABOGADOS retweeted
INFORME DE ONU SOBRE USO DE IA EN LOS SISTEMAS JUDICIALES Super interesante! Se lee acá 👇🏼 documents.un.org/doc/undoc/g…
Los actores alegaron que la compañía utilizó grabaciones que habían proporcionado años atrás para “fines de investigación” y las transformó en voces clonadas, que luego fueron ofrecidas a usuarios de su plataforma comercial bajo los nombres ficticios “Kyle Snow” y “Sally Coleman”. Dichas voces, según las pruebas, fueron integradas en campañas, tutoriales y contenidos comerciales sin autorización ni compensación. El magistrado Oetken señaló que, si bien las reclamaciones no prosperan bajo las normas federales de copyright o marcas registradas, el uso no consentido de voces reales puede configurarse como una violación de los derechos de la personalidad y de las leyes estatales de protección al consumidor, específicamente los artículos 50 y 51 de la Civil Rights Law de Nueva York.
Compartimos con interés el post de nuestro colega @jorgedgrispo ¿ Qué pasa cuando las peleas de pareja en redes afectan a los hijos y ponen en juego su derecho a la intimidad? Un fallo judicial prohibió a una madre publicar agravios contra su ex pareja en redes sociales, al comprobar que esas expresiones dañaban emocionalmente a su hijo menor. La resolución recuerda que el interés superior del niño limita la exposición digital de los conflictos de los adultos. El Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2 del Distrito Judicial Norte de Río Grande, a cargo de la jueza Marina Montero, resolvió un caso que trasciende lo privado para instalarse en un ámbito sensible: las redes sociales. El padre denunció que su ex pareja publicaba en Instagram y en estados de WhatsApp expresiones ofensivas hacia él. El hijo de ambos no solo las leyó, sino que también fueron vistas por sus compañeros de colegio, lo que le provocó una gran conmoción emocional. Al dictar sentencia, la magistrada enfatizó que: “los procesos de familia son reservados y que siempre debe primar el interés superior de niñas, niños y adolescentes”. También alertó que “la magnitud y permanencia de las publicaciones en redes sociales pueden ocasionar un daño duradero en la vida de los menores”. Por ello, prohibió a la madre publicar, mencionar o difundir cualquier información relativa al caso en redes sociales o aplicaciones de mensajería que pudiera afectar a su hijo. En caso de incumplir la orden, podría recibir sanciones que van desde multas económicas hasta, en supuestos extremos, privación de la libertad por desobediencia. Fundamentación jurídica: La decisión se apoya en normas nacionales e internacionales que protegen a los menores: El artículo 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en Argentina (art. 75 inc. 22 de la CN), que establece que el interés superior del niño debe ser la consideración primordial en todas las medidas que los afecten. El artículo 639 del Código Civil y Comercial de la Nación, que obliga a los padres a ejercer la responsabilidad parental respetando la intimidad y el desarrollo integral del hijo. El artículo 706 del mismo cuerpo normativo, que impone el carácter reservado de los procesos de familia, justamente para resguardar la privacidad de los involucrados. En este contexto, el fallo introduce además el concepto de “dignidad digital”, destacando que los menores tienen derecho a crecer sin ser estigmatizados o revictimizados por conflictos familiares expuestos en el espacio virtual. Reflexión final: La resolución marca un límite claro: la libertad de expresión de los adultos no puede ejercerse en detrimento de la intimidad ni del bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes. En la era digital, los jueces recuerdan que proteger a los hijos no es un acto discrecional, sino una obligación legal y ética.
ASK ABOGADOS retweeted
Ahora desde Louisiana, caso de citas inventadas (hasta copypasteó el texto donde dice que la IA puede cometer errores 😁) El fallo competo, en el segundo posteo
Louisiana court of appeal weighs in for the first time about lawyers who misuse AI. "The evidence shows that plaintiff's counsel, even after being placed on notice of erroneous citations, failed to clearly identify and correct those fake citations, conducted an incomplete and haphazard inquiry into the law fabricated by the generative AI programs, and doubled down on her previous mistakes by filing pleadings with additional, avoidable errors." Lots of good quotes from this opinion, which I'll include below. Background: Lawyer submitted a brief that included two fake, AI-hallucinated cases. Opposing counsel called out the errors by email, requesting courtesy copies of the cases they couldn't find. Lawyer replied with AI-generated summaries of the cases, then apologized for the "mistake" and refiled the brief. But "Instead of correcting the citation errors from the previous filing, with this supplemental pleading plaintiff's counsel doubled down and provided additional false citations." Opposing counsel moved for sanctions; court awarded OC $1,368 in attorneys' fees. Lawyer appealed. Sanctions award affirmed. Quotes from appellate opinion: -Rejecting lawyer's claim of "honest mistake," court noted that "the inclusion of fake or false citations alone is prima facie evidence sufficient to support a finding that counsel did not meet her affirmative duty of objective, reasonable inquiry into the law as required" -Doubling down and submitting more fake cases was "objectively unreasonable." -"We reiterate here: the Burns and Smith cases do not exist. They were entirely fabricated by generative AI programs in response to plaintiff's counsel's search query or prompt." -"It is unclear why plaintiff's counsel, or her paralegals or associates, attempted to validate the erroneous citations fabricated by generative AI software using that same software rather than a recognized, legitimate source." -"Additionally, the summaries contain the following disclaimer at the bottom of the page: "AI responses may include mistakes. For legal advice, consult a professional." For our analysis, the most important aspect of such a disclaimer is not its veracity, but rather that such a disclaimer is an additional obvious sign that the text being read is not an actual, real legal case." -"It was objectively unreasonable for plaintiff's counsel to rely solely on AI-generated case summaries when conducting legal research or verifying AI-generated legal citations, especially in light of the evidence showing that she had access to a traditional legal research database that contains the full texts of genuine reported cases." -"A basic prerequisite to the filing of any pleading, motion, response, reply, or paper in court is for the drafting and filing attorney to carefully check every case citation, fact, and argument to make sure they are correct and proper. Attorneys cannot delegate that role to AI, computers, robots, or any other form of technology." -"Just as a competent attorney would very carefully check the veracity and accuracy of all case citations in any pleading, motion, response, reply, or other paper prepared by a law clerk, intern, or other attorney before it is filed, the same holds true when attorneys utilize AI or any other form of technology." -"The filing of pleadings that cite fake legal authority undermines the rule of law and a judicial system based on reason. Such fakery also erodes public trust in the legal profession." -"Ms. Trieu, citing her own years of experience practicing law, argued that 7.6 hours of work [spent by opposing counsel in responding] was too much for tasks as simple as conducting legal research or making phone calls. The  work of verifying the citations could be done in 7.6 seconds, she stated. Such statements display an astounding lack of awareness of counsel's obligations." -"The lawyer's obligation ... is crystal clear: read the law you cite. Read the Code. Read the statutes. Read the cases." -"There is no reason fake citations, be they generated by AI programs or by humans, should appear in any pleading  filed in a Louisiana court."
1
6
19
ASK ABOGADOS retweeted
Chau mediación, hola juicio diariojudicial.com/news-1018…
1
1
ASK ABOGADOS retweeted
Cómo se ganan los juicios es un tratado sobre el arte de litigar. F. Lee Bailey —uno de los litigantes más célebres de Estados Unidos— revela que ganar un juicio no depende de gritar más fuerte, sino de pensar mejor, preparar con precisión quirúrgica y dominar la narrativa probatoria. El libro enseña a domar tres bestias: la evidencia (pertinente, admisible, confiable), el lenguaje (claro, humano, preciso) y la mente (disciplina, memoria y control). Bailey desarma la falsa idea del litigante heroico y la reemplaza con la figura del profesional riguroso, que no actúa: ejecuta con método. En el fondo, este libro es una filosofía de la abogacía: nos recuerda que litigar no es destruir al adversario, sino honrar la justicia. Ganar, dice Bailey, no es obtener un fallo favorable, sino lograr que el tribunal —y la sociedad— crean de nuevo que la verdad puede ser dicha en una sala de audiencia
15
393
19
1,361
LA NACION - Quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdes Fernández que fue detenido - lanacion.com.ar/espectaculos…
El sistema judicial de Nueva York determina qué modelos de IA pueden o no utilizarse en sus procedimientos, así como los roles y tareas en los cuales pueden utilizarse. linkedin.com/posts/adriana-c…
1
68
3
199