LA VERDAD SOBRE LA OBRA DEL RÍO SALADO 👇🏻
El Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado es una política de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires.
Cada jurisdicción ejecutó obras de manera ininterrumpida hasta diciembre de 2023. A partir de ese momento, la Nación paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, como ocurrió con 2.308 obras públicas en todo el país.
La interrupción de esa fase, que contaba con un alto grado de avance y con la inversión asegurada (Fondo Hídrico que no ejecutan), trabó las gestiones para obtener el financiamiento internacional del tramo 5, que estará a cargo de la Provincia.
La paralización de los trabajos ya lleva casi dos años. De haberse mantenido el ritmo de ejecución previo, la obra del tramo 4 podría haberse finalizado durante 2024.
El financiamiento para el tramo 5 (a cargo de la PBA) proviene de fondos internacionales y el banco interviniente no dispondrá de los mismos si no se completa la obra pendiente del tramo 4 (en manos del Gobierno Nacional).
El Plan Maestro Integral contempla una extensión total de 531 kilómetros, de los cuales 402 km ya fueron finalizados, 33 km permanecen paralizados por la Nación y 95 km corresponden al tramo 5, a ejecutar por la Provincia.
El dragado del río y las intervenciones ya concluidas han demostrado su eficacia, como se refleja en la situación actual de los municipios comprendidos en los tramos 1, 2 y 3.
Lo dijimos y lo sostenemos: la inversión en infraestructura es fundamental para que la Argentina pueda crecer produciendo más y con más calidad de vida para los ciudadanos. En situaciones como esta es cuando se demuestra el verdadero valor de la obra pública y el trabajo mancomunado de diferentes áreas del Estado.
🔴 Patricia Bullrich hizo responsable a PBA por el Río Salado y
@JonHeguier le recordó que Milei frenó las obras