Institución sin fines de lucro que investiga, estudia, realiza asesorías sobre educación y trabajo en Chile, como parte de un enfoque crítico de desarrollo.

Santiago, Chile
Joined July 2010
Un día como hoy de 1913 nació Albert Camus. Lo recordamos con esta cita: "Cada generación, sin duda, se siente destinada a rehacer el mundo. La mía bien sabe, sin embargo, que no lo conseguirá. Pero su tarea quizá sea más grande. Consiste en impedir que el mundo se deshaga"
6
28
59
[La casa siempre gana] AFP Cuprum (Principal 🇺🇸) tuvo utilidades por $83.237.551.000 entre enero y septiembre de 2025, un aumento de 23,1% respecto a 12 meses. Esto representa ganancias diarias por más de $304 millones. ¿AFP para quién?
"También lo estamos viendo en los debates presidenciales, donde los derechos conquistados por las mujeres, como los derechos sexuales y reproductivos o la reducción de las brechas salariales, parecen estar en riesgo." Andrea Sato, investigadora de Fundación SOL, conversó en Radioanálisis sobre cómo la ola conservadora busca reinstalar roles de género a partir del debate en torno a la baja natalidad en Chile.
[La casa siempre gana] AFP Habitat tuvo utilidades por $134.249.224.000 entre enero y septiembre de 2025, un aumento de 13,8% respecto a 12 meses. Esto representa ganancias diarias por más de $491 millones. ¿AFP para quién?
Esta mañana en #RadioAnálisis "Va en una línea poder restablecer, profundizar los roles de géneros que se han entendido como estáticos en la historia de la humanidad. Esta imagen de la mujer cuidadora y padre proveedor" @uchileradio
En #Radioanálisis, Andrea Sato sobre propuesta de Johannes Kaiser sobre PGU por natalidad: "Va en una línea poder restablecer, profundizar los roles de géneros que se han entendido como estáticos en la historia de la humanidad. Esta imagen de la mujer cuidadora y padre proveedor".
1
12
21
Fundación SOL retweeted
AHORA en #Radioanálisis: la magíster en Sociología e investigadora de @lafundacionsol, Andrea Sato, se refiere a la discriminación y el futuro de la natalidad en Chile. 📻102.5 FM 💻radio.uchile.cl 📡acortar.link/lTlEVZ
3
8
¿Sabías qué? De toda la nueva riqueza generada en el mundo entre los años 2000 y 2024, el1% más rico capturó el 41%, mientras el 50% más pobre capturó solo el 1%. La riqueza que hoy poseen las personas multimillonarias equivale al 16% del PIB global. Es el nivel mas alto de la historia.
[Presentación] IMCE JAS 2025: Informe Mensual de Calidad del Empleo Junio-Agosto de 2025. "Subempleo profesional llega al 31,2%: Personas con estudios superiores completos que trabajan en empleos no calificados (no-profesionales)" "Aún falta por recuperar más de 259 mil empleos para recuperar un nivel de ocupación pre-pandemia" Sigue leyendo... fundacionsol.cl/blog/present…
[La casa siempre gana] A septiembre de 2025 las AFP lograron utilidades por más de $549.925.455.000, equivalentes a más de $2 mil millones diarios. Este monto representa un aumento de 16,3% en 12 meses. ¿AFP para quién?
El 4 de noviembre de 1995, fallece el filósofo francés Gilles Deleuze. Recordamos su legado con las palabras: "Lo propio de la máquina capitalista es hacer la deuda infinita."
Un día como hoy hace 45 años, se promulgó el DL 3.500 que crea el Sistema de AFP y con ello nace el paradigma de las cuentas individuales como eje central del Sistema de Pensiones chileno. A continuación se presenta una imagen que retrata el nivel técnico y democrático del debate. José Piñera presenta el nuevo sistema de pensiones, con Pinochet siguiendo su discurso atrás. Posteriormente, las Fuerzas Armadas y de Orden no aceptarían ingresar a las AFP.
“Esta ola de despidos se da en empresas que siguen siendo rentables; modelos de negocio exitosos que continúan generando réditos para sus dueños y los grandes holdings económicos a los que pertenecen. Esto, sin lugar a dudas, debe hacernos reflexionar, especialmente cuando observamos que se pueden realizar despidos masivos sin ningún tipo de consecuencia." Andrea Sato, investigadora de Fundación SOL, analizó en el Live de El Desconcierto los despidos masivos que atraviesa el país y cómo la legislación vigente permite desvinculaciones sin consecuencias para las empresas, incluso cuando sus modelos de negocio siguen generando grandes utilidades.
[Crisis climática y desigualdad] ¿Sabías qué? El 0,1% de América Latina y el Caribe contamina 250 veces más que la mitad de menores ingresos en términos de emisiones de carbono. A nivel mundial, una persona del 0,1% más rico emite un promedio de 800 Kg de CO2 al día, mientras el 50% más pobre emite 2 Kg de CO2 diarios.
[Cifras monstruosas] La Rentabilidad de otro mundo de las AFP: En 2024 la Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE) de las AFP alcanzó un 19,5% con utilidades por más de $566.869 millones. Entre 2010 y 2024 las AFP lograron un ROE promedio de 19%, con un récord de 31,4% en 2013 ¿AFP para quién?
[Cifras monstruosas] Las ganancias de la banca entre enero y septiembre de 2025 superaron los $4,1 billones (US$4.446 millones), lo que equivale a ganancias diarias de $15.354 millones. Mientras tanto, la mitad de las personas ocupadas gana menos de $612 mil líquidos #Halloween
¿Un derecho o un bien de consumo? Informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) revela que el "mercado" de la Educación Superior mueve más de US$6.800 millones y que el 35% de las carreras tiene retornos negativos. Mientras tanto, el subempleo profesional alcanza a más de 1,2 millones de personas profesionales que trabajan en empleos no calificados, y 7 de cada 10 personas deudoras del CAE están morosas.
Fundación SOL retweeted
Una revisión a los desempleos masivos con Andrea Sato de Fundación SOL x.com/i/broadcasts/1dRKZaReR…
6
5