#Atento | Hernando Vargas, gerente técnico del Banco de la República, dijo que en las cuentas del Emisor, un aumento del salario mínimo muy por encima de la inflación puede tener un impacto de entre 8 y 15 puntos básicos sobre la inflación total

Nov 7, 2025 · 8:47 PM UTC

Replying to @larepublica_co
@grok da un ejemplo de una tasa de inflación impactada con entre "8 y 15 puntos básicos" en porcentajes como sería?
1
1
Replying to @larepublica_co
Expliquemos lo siguiente: Puntos básicos no son iguales a puntos porcentuales. Si se habla de 8 puntos básicos esto equivale al 0.08% y 15 puntos básicos equivalen a 0.15% Deberían aclararle eso al lector. Muchos quedarán pensando que el BanRep habla de aumentos del 8 al 15%
2
24
1
102
Replying to @larepublica_co
Pero a las lumbreras petrista les parece muy lógico y de sentido común que todo mejora por arte de magia … será porque su líder mundial también pensaba que si imprimía plata también sería lo mejor
3
1
Replying to @larepublica_co
Van de nuevo. No pasó con los aumentos anteriores, no se afectó la inflación, ni el desempleo, ni los precios de los productos de la canasta familiar, por el contrario aumentó el consumo real, el ahorro y se reevaluó el peso.
3
3
Replying to @larepublica_co
Ese mismo banco dijo que la reforma laboral eliminaría más de 400.000 empleos creo, y miren cómo vamos. @grok nos puedes decir que dijo el banco sobre la reforma y el empleo y cómo estamos de ese indicador en este momento.
Replying to @larepublica_co
Y los 3 últimos años que pasó, esa regla no aplicó, a pesar del aumento de la gasolina…
1
1
Replying to @larepublica_co
El dollar llegará a $5000, fue lo primero que expresó la extrema derecha al inicio del periodo del gobierno Petro. Y lo de la inflación relacionada con el aumento del salario mínimo, no hablan de la disminución de aranceles y de la reducción de impuestos asociados a la medida, se va es a producir una evidente reacción a la economía, donde se verán obligados a bajar las tasas de interés.
2
5
36
Replying to @larepublica_co
Salen los banqueros a gritar, que por favor no le suban el salario mínimo al pueblo colombiano, porque eso afecta las finanzas de todo el aparato financiero 😂☠️
2
52
Replying to @larepublica_co
Que baje las tazas de interes.
2
2
Replying to @larepublica_co
Ese cuento ya lo hemos escuchado durante 3 años, no se les cree ya
Replying to @larepublica_co
Recordemos lo que decían hace un año
Replying to @larepublica_co
Llevan 3 años diciendo lo mismo, y la inflación a bajado en cada uno de esos 3 años.
1
1
Replying to @larepublica_co
Lo mismo dijeron el año pasado, que la economia se iba a venir en picada, y por el contrario la inflacion bajo,la economia mejoro y el desempleo se redujo,A esos economistas de pacotilla,pagos por los empresarios no les creo ni juradolo sobre una biblia que lo que dicen es verdad
Replying to @larepublica_co
Siguen insistiendo con la misma narrativa 🥱🥱🥱🥱🥱🥱💭💭💭💭...
Replying to @larepublica_co
Con ejemplo exitoso de México / subir el salario mínimo en 10% / no causa inflación !!!! / Por el contrario AUMENTA demanda interna ( $$$ en el bolsillo de los Colombianos / lo que mejora su capacidad de compra / beneficia a los empresarios que venden más / y mitiga la pobreza !
2
Replying to @larepublica_co
Según este Sr es el acabose "subir" 15 puntos básicos porque la inflación sube en 0.15%
Replying to @larepublica_co
La apreciación del efecto es que hemos estado ¡CERQUITA! jajajjaa
Replying to @larepublica_co
Esa historia la vienen repitiendo desde el año 2022... Les gusta generar escenarios catastróficos para proteger las ganancias de los empresarios.
4
Replying to @larepublica_co
Los “tecnócratas” manipulando el discurso para meter miedo y para el avance de la economía. Ya nadie les cree!
Replying to @larepublica_co
Los mismos técnicos que dijeron que con la reforma laboral habrían más de 400mim desempleados o la misma que no se le ha dado la gana de bajar las tasas de interés a pesar de estar controlada la inflación pero en el gobierno duque era baja tasa alta inflación. Politiqueros de 💩
4
1
5
Replying to @larepublica_co
Eso dicen hace 3 años y seguimos mejorando, aun cuando ellos conspiran contra ese avance sin ajustar debidamente hacia abajo, las tasa de interés. Defienden sus corbatas elitistas. Dan pena total! Avanzamos! 👌🏼💪🏼🙏🏼
1
1
Replying to @larepublica_co
La ley del embudo bastante para ellos y poco para los trabajadores
Replying to @larepublica_co
No se meta, si no nos podemos meter en la tasa de interés, no se meta.
Replying to @larepublica_co
8 y 15 puntos? Pero que margen de exactitud y precisión.
3
Replying to @larepublica_co
Eso vienen diciendo en todo este gobierno y nunca se ha cumplido, al contrario la inflación baja y se fortalece la economía, dejen de se mezquinos
1
Replying to @larepublica_co
Eso, es falso.
Replying to @larepublica_co
Que lastre los *economistas* que nos han tocado.
4
Replying to @larepublica_co
Tres años repitiendo la misma carreta. Dizque economistas! No son más que baratos ideólogos neoliberales!
1
15
Replying to @larepublica_co
Llevan 3 años con el mismo cuento, y la economía colombiana hoy es mas solida que en los últimos 8 o 12 años jajajajaja
1
Replying to @larepublica_co
Otra vez con los cuentos chimbos, porque mejor bajan la tasa de interés y ayudan a los consumidores colombianos.
Replying to @larepublica_co
Vivan los salarios precarios que vivan.
Replying to @larepublica_co
2023, 2024 y 2025 han subido el salario y la inflación ha bajado. Y cuando hablara de bajar ustedes las tasas?
Replying to @larepublica_co
Pura y física 💩💩💩. Ya demostrado.
Replying to @larepublica_co
No hay estudios de eso y siguen con el cuento chimbo asustador
Replying to @larepublica_co
Y ya lo incrementaron? o están, como todos los años, hablando meirda y dando teorías de cosas que nunca pasan??