Pensaba por aquí retweeted
2025 study, 2020 tweet, my first and last words on COVID. sciencedirect.com/science/ar…
Pensaba por aquí retweeted
Replying to @IreneMontero
Nacionalizar, expropiar, odiar, prohibir, ejercer la violencia contra el otro. Autoritarismo de izquierdas. Control. Terror. Agresividad disfrazada de feminismo. Irene Montero.
2
3
Pensaba por aquí retweeted
Incluso aunque hubiese casas suficientes (que no las hay) yo no quiero vivir en un bloque construido en 1960, donde escucho a los vecinos como si estuvieran en mi casa, donde paso frío por que el aislamiento es nulo, donde no me entra luz por qué las ventanas son enanas… Los jóvenes tenemos derecho a que se construyan viviendas modernas, con calidades de 2025. Y no vivir en bloques de la época franquista que se caen a trozos.
Se ha extendido en España un discurso de extrema izquierda preocupante: se dice que no hay que construir más para que bajen los precios, que las casas ya están en algún lado y solo queda expropiarlas. Los datos muestran que es falso Mi tribuna en EL PAÍS elpais.com/opinion/2025-11-0…
Pensaba por aquí retweeted
El problema de la vivienda, llevo años diciéndolo, es que el 40% del coste son impuestos. Es que, cada venta, esa vivienda se encarece un 13% como mínimo. Y es que, en tres transmisiones de esa vivienda, el Estado se lleva en impuestos lo mismo que costó nueva o más. Ejemplo⬇️ ⚠️Imagina que una promotora pone a la venta una vivienda de obra nueva en 100.000€ (pongo un precio simbólico) en esa cantidad, la empresa ha tenido que repercutir decenas de impuestos, tasas, etc. No entraré en detalle porque ya he escrito mucho sobre esto, pero, básicamente, entre el 20-25% de esos 100.000€ son impuestos. De no ser por ellos, la vivienda costaría 75-80.000€ ⚠️Te piden 100k, y a partir de ahí vas a tener que pegar IVA e IAJD, pero es que, aunque no te hayas dado cuenta, estos no son los primeros impuestos que pagas, ya has corridoo con esos impuestos repercutidos. Bien, ahora suma un 10% de IVA + IAJD, que puede llegar hasta el 3% en el caso de Cataluña. En el caso más favorable sueltas aproximadamente 115.000€ y tienes tu casa escriturada y registrada. (Ahí es nada, entre 35 y 40k en impuestos en el mejor caso y encima agradecido) ⚠️Bien, años después, tus necesidades cambian y decides vender la vivienda. Pero tú eres un tipo honesto, tú no quieres especular. No quieres ganar ni un € con tu vivienda. Pero la realidad es que tú has pagado 115.000€ y ese es el precio que quieres pedir, pero... resulta que sabes que cuando la vendas, el ayuntamiento te va a pedir el pago de la plusvalía. Haces el cálculo y te salen 3000€ a pagar. Así que no te queda otra que pedir 118.000€ para no perder. El nuevo comprador la adquiere por 118k. Tendrá que abonar de nuevo ITP (hasta el 10% e IAJD), registrar, etc. Así que, al final, su casa le cuesta unos 135.000€. Y está agradecido porque el anterior propietario no era un maldito especulador. Al año siguiente, por trabajo, tiene que mudarse, así que, toma ejemplo del bondadoso primer propietario y no pedirá ni un € más de lo que pagó, así que calcula plusvalía y tal y la pone a la venta por 140.000€. Creo que me vais siguiendo, este último comprador pagará por el misma bien casi 160.000€. Una casa que sin impuestos hubiera costado entre 75-80k, se ha ido en tres operaciones hasta los 160k. Así, hasta el infinito. Pero eso no es todo: ⚠️Un par de ejercicios fiscales más tarde, la AEAT contacta con el segundo propietario y el tercero y les dice que, según sus cálculos, el precio de la vivienda no puede ser real porque el precio medio de esa zona según sus baremos es mayor, y que les toca liquidar impuestos por un valor mayor. (Puede ocurrir y ocurre, pregunta). Obviamente, tras el rejón de la AEAT, el último vendedor no será tan bondadoso y, sin duda, no pondrá la vivienda al mínimo precio. Como poco, querrá ganar algo. No he contado coste de inmobiliarias, que también pagas IVA, no hablo de IBI, ni otros impuestos relacionados con vivienda. No entro en las tasas por realización de obras y reformas, y, por supuesto, no entro en la eliminación de las desgravaciones fiscales al pago de préstamo hipotecario, alquiler, etc. ⚠️Dicen que hay un problema con la falta de vivienda, y lo hay. Pero, lo que realmente hay, es una acción extractora, confiscatoria, abusiva y, por qué no decirlo, especuladora, de la Administración Pública, que hace de la vivienda un elemento de opresión y saqueo, a la vez que dice proteger un derecho fundamental. Ni vivienda pública ni más construcción ni gaitas (que, ojo, son fórmulas necesarias, sobre todo la construcción libre). Lo único que puede arreglar la crisis de la vivienda es la seguridad jurídica (que de eso podemos hablar otro día) y la reducción absolutamente radical, cuando no la eliminación completa de los impuestos de la vivienda de uso habitual. Que una familia, una pareja, un joven que quiera independizarse, no tiene por qué pagar en ocasiones más del 200% de lo que costó nueva solo porque las Administraciones sean monstruos insaciables.
Pensaba por aquí retweeted
El Gobierno se ha propuesto acabar con los autónomos.
Pensaba por aquí retweeted
¿217,37 euros para rendimientos inferiores a 670 euros mensuales? Es incomprensible que si el SMI está en 1.184€, un autónomo que ingrese 670€ tenga que pagar una cuota de 217€ y vivir con 453€ al mes.
El Gobierno plantea las cuotas de los autónomos para el año que viene. Parten de los 217,37 euros, para rendimientos inferiores a 670 euros mensuales, y llega hasta los 796,24 euros para aquellos que superen los 6.000 euros al mes. efe.com/economia/2025-10-13/…
Pensaba por aquí retweeted
La idea de obligar a una empresa de Huelva, Salamanca o Murcia, a atender en catalán a sus clientes, entra ya de lleno en el delirio. Sánchez, en su afán por seguir en La Moncloa, ha perdido la chaveta.
Pensaba por aquí retweeted
Tú no llegas a final de mes. No puedes llenar la cesta de la compra. Alquilar o comprar una vivienda es imposible… Y Pedro Sánchez te cuenta que “en España vivimos uno de los mejores momentos de las últimas décadas”. Eso es el socialismo.
Pensaba por aquí retweeted
La ministra de Universidades explicando por qué su ministerio no sirve para nada.
Pensaba por aquí retweeted
La escuela se enfrenta a un gran reto, que es seguir educando en los valores universales frente a una sociedad que no solo los está perdiendo sino que parece abrazar todo lo contrario.
Pensaba por aquí retweeted
El informe de la Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana relativo al comisionado del Gobierno para la dana concluye que no finalizó sus estudios en la Universidad de Valencia, y que el título que consta en su expediente es “presumiblemente falso” social.elpais.com/lnk6h2
La mujer saca una bolsa y decide que el perro cague el mitad del centro comercial y recogerlo luego. La involución ha llegado.
Ayer pasé por un centro comercial y vi la siguiente estampa: Una pareja, los dos obesos, paseaban a sus perros (tipo husky) por dentro del centro comercial. Les costaba andar. Entonces uno de los perros se pone en posición de 💩. La puerta del centro comercial a 50m. Qué hacen?
Pensaba por aquí retweeted
No digas nada, solo retuitea, que se sepa.
Pensaba por aquí retweeted
Esto no es una plaza. Esto es una air fryer.
Pensaba por aquí retweeted
Venimos a daros los buenos días y a recordaros que Pablo Hasél lleva más de 4 años en prisión.
Pensaba por aquí retweeted
Why don't people trust the press? Major corruption scandals are hitting Sánchez's government while it moves by emergency procedure to increase political control over judges and police. If this were Orbán, it would be front-page news in European newspapers. With Sánchez, it's invisible. This is identity politics, and it kills credibility.
Hay que parar la degradación de las instituciones por parte de este Gobierno corrupto. #DonTeflón #corrupción
El ministro @felixbolanosg ha anunciado la convocatoria de 1.004 plazas (673 para jueces y 331 para fiscales) a través del proceso de estabilización previsto en la Ley de Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal. mpr.gob.es/prencom/notas/Pag…