📰 IV Seminario de Comunicación en Emergencias 🚨 ⏱️A punto de arrancar la segunda, y última, jornada de esta iniciativa, fruto de la colaboración entre @proteccioncivil @aprensamadrid y @EFEnoticias 🧵⬇️
3
3
20
Panel 3: Periodismo y emergencias: Conocimiento de ambas disciplinas. Información sobre catástrofes. Comunicación en el ámbito judicial 📰Arturo Larena @EFEverde 👨‍⚖️Fco. Javier Gª Ferrández ⚡️Eva González @RedeiaCorp 🌦️Rubén del Campo @AEMET_Esp 🎙️Silvia Laplana @rtve 🧵⬇️
1
5
7
Arturo Larena, director de @EFEverde y de los proyectos europeos ambientales de @EFEnoticias 🗣️ "Los medios debemos ayudar a construir una cultura de prevención" 🧵⬇️
1
3
5
Panel 4: La Policía, Guardia Civil, DGT y UME. Ante una emergencia: Medios del Estado y Comunicación. 👮Enrique Sacristán @policia 🟢Raúl Romero @guardiacivil 🚦Nuria de Andrés @DGTes 🪖Manuel González @UMEgob 🎙️ Antonio Ramos @interiorgob 🧵⬇️
1
5
Enrique Sacristán, jefe de Prensa @policia 🗣️ “Tenemos que luchar contra los bulos en redes sociales. Desde las instituciones debemos ganarnos la confianza del ciudadano y que nos tengan como un referente informativo” 🧵⬇️
1
1
Raúl Romero, Oficina de Relaciones Informativas @guardiacivil 🗣️ “Para gestionar la comunicación durante una emergencia es fundamental desplegar al lugar de los hechos un equipo especializado que se relacione y distribuya la información con los medios” 🧵⬇️
Manuel González, jefe de la Oficina de Comunicación Pública @UMEgob 🗣️ “Nuestro principal objetivo durante una emergencia es informar a la población afectada. Si no, estamos haciendo mal nuestro trabajo. Como institución pública, debemos tener informada a la ciudadanía”. 🧵⬇️

Nov 6, 2025 · 12:33 PM UTC

2
3
6
.@VirBarcones en el cierre del IV Seminario de Comunicación en Emergencias 🗣️“Es necesaria la participación de los comunicadores en todas las fases de la atención de las emergencias. Tan importante es participar en la anticipación, como en la respuesta y en la reparación”. 🧵🔚
1
3
Informada y formada para que aprendan como comportarse frente a un evento extraordinario.... creo que falta mucha formación hay prácticas que deberían evitarse y la población no es experta como vosotros