Año 813: reinando Alfonso II, un extraño suceso ocurre en tierras gallegas. Al conocerlo, el rey cabalga en persona para comprobar el hallazgo. Y ciertamente lo merece: ¡se ha encontrado la tumba del apóstol Santiago! La noticia correrá como el fuego por toda la Cristiandad

Nov 4, 2025 · 4:22 PM UTC

Replying to @quintanapaz
Durante su reinado, que abarcó un periodo de cincuenta y un años, se descubrió en Compostela la tumba del apóstol Santiago, por lo cual se conoce popularmente al monarca como "el primer peregrino".
1
5
Replying to @quintanapaz
El primer peregrino.
4
Replying to @quintanapaz
Alfonso II Rey de Asturias. Un saludo.
1
3
Replying to @quintanapaz
Santiago apóstol jamás pisó Hispania, Miguel Ángel.
1
2
Replying to @quintanapaz
Excelente uso de la IA. Creo que puede ayudar mucho a estudiar cuando el "profe" no consigue transmitir esa emoción. Y lo digo por mi experiencia en EGB y BUP
2
FII9: A Lesson for Optimism. Watch the defining moments from the 3-day conference in Riyadh, where global leaders and industry pioneers came together to unlock the next frontier of growth for humanity with the Key To Prosperity. Watch full sessions and exclusive insights now on FII Institute TV
Replying to @quintanapaz
No li ho digueu a ningú, però això de l'any 813 és mentida
1
Replying to @quintanapaz
Gracias, Miguel... Veracruz te saluda!
1
Replying to @quintanapaz
El Cristianismo se ha construido a base de 2000 años de mentiras ¿dónde quedan las enseñanzas originales de Jesús?
1
Replying to @quintanapaz
Maravilloso ejercicio de propaganda, quizás el mejor de la historia, cuyos beneficios seguimos disfrutando hoy en día
Replying to @quintanapaz
Esta cuando la ponen? En que canal? En Antena 3 el sábado después de comer?
Replying to @quintanapaz
buen video . hay alguno sobre Alfonso VI?
Replying to @quintanapaz
Algunos " malvados" hablan de prisciliano
Replying to @quintanapaz
JAJAJA SJJSS
Replying to @quintanapaz
En tierras astures el rey asturiano
Replying to @quintanapaz
Claro, llegó desde Palestina en una balsa de piedra, como se engañaba a la gente entonces.
Replying to @quintanapaz
¡Santiago, y cierra, España!! Consta de tres partes separadas por comas: 1. La invocación literal a Santiago Apóstol. 2. «Y» que actúa como adverbio exclamativo con «cierra» en alusión a trabar batalla,embestir, acometer. 3. «España» que actúa con función apelativa.
1
1
Replying to @quintanapaz
Aprended Historia Se os ve el plumero