Esto es como el Monopoly. Quien más tiene tiene, cada vez tiene más.
Y quien ha empezado con menos, cada vez tendrá menos, y encima tendrá que dedicar su vida a pagar y enriquecer a los que más tienen.
Cómo podemos llamar a los que justifican este "orden" económico?
¿Qué está pasando con el patrimonio de las nuevas generaciones? Que se está desplomando, y el ahorro no fluye.
Así lo muestra el estudio en profundidad que realizamos en el marco del Observatorio del Ahorro junto a @FunMutualidad.
Los datos clave de la evolución:
🔴 Caída dramática de riqueza bruta: 75% menos (en términos relativos) para los jóvenes de 18-34 años entre 2002 y 2022. El grupo de 35-54 años también cae.
🏠 El principal culpable: la vivienda. La tenencia ha caído de 2/3 a 1/3 para los 18-34 años. Ojo: no es un problema de valor, es un problema de acceso.
💸 Renta disponible en caída: Según la ECV, el grupo de 16-29 años es el ÚNICO que pierde poder adquisitivo entre 2008 y 2024.
La radiografía actual con panel de hogares:
→ La curva de patrimonio neto está estancada en torno a los ~5.000€ hasta los 40 años. Desde ese momento crece de manera constante hasta x12 en los 60 años.
→ Concentración en activos básicos: El 80% del patrimonio de jóvenes (18-40 años) está en vivienda, cuentas o depósitos. Solo un 20% en activos más complejos (fondos, planes, acciones).
→ Desigualdad dentro de las propias generaciones: En el top 10% de estas edades, la mitad tienen activos complejos >10.000€. En el decil más pobre, ni el 5%.
Más allá de lo urgente y fundamental (facilitar acceso a vivienda en propiedad y alquiler asequible para liberar capacidad de ahorro), mirando la evidencia internacional sugerimos:
✅ Cuentas de ahorro por defecto para nuevos trabajadores (en colaboración con empleadores) o beneficiarios de prestaciones sociales de bajo ingreso. Inspirado en experiencias UK.
✅ Educación financiera práctica y aplicada: Formación ligada a momentos clave (primer empleo, crédito hipotecario, compra de vivienda) con herramientas realmente utilizables. Basado en RCTs del BdE y Banca d'Italia.