I love all things retro. Except my age. 99% of the time playing shmups and old stuff.

Joined May 2021
Pinned Tweet
Os dejo lo que en mi humilde opinión es la guía definitiva en español de cómo preparar DESDE CERO y disfrutar del catálogo ENTERO oficial y doujin para X68000, de manera directa y sencilla, en apenas 15 (!) minutos. doneshmups.blogspot.com/2025… Ni ir buscando juegos por la web, ni liarse con formatos (DIM, XDF, HDF...) ni historias raras. No seáis como yo, que no se vayan unos 5 días de vuestras vidas en esto😂 Lo pongo en mi blog para que se visualice todo mejor. Cualquier duda, intento ayudar. @consolegas , @DDLG_Podcast , @_mike_donovan_ en particular, que sé que han mostrado interés en este tema. Se agradece difusión. #X68000 #retroPC #retrogaming
1
3
5
El juego que viene como ejemplo en el primer #Dezaemon, el de #Famicom, ha durado unos pocos minutos, lo que he tardado en darme cuenta de que la única arma que merece la pena es la que acopla naves auxiliares a la principal. Las otras casi que dan pena y hacen muy difícil, muchísimo más de lo que hacía falta, poder acabar un (mini) juego que apenas dura 3 fases. Crear un juego de este género en la Famicom usando esta herramienta, sin apenas referencias, y sin poder usar ningún ratón (creo), tiene que haber sido una tarea más ardua que pasarse el Futari en modo Ultra. #STG #arcade #shmup #retrogaming #Dezaemon #レトロゲーミング #デザエモン #シューティングゲーム #ファミコン
Se me hace larga la espera para poder disfrutar de más juegos del Dezaemon 2, así que hoy ha caído #1cc del "Daioh Gale" del #Dezaemon de #SuperFamicom. Una versión bastante entretenida, incluso más lograda que el "Daioh P" de #Saturn. En cuanto a la dificultad, pues el juego ha caído a la tercera partida, después de haber llegado hasta el final echando créditos y practicando un poco. Ha sido suficiente con ir con el arma "homing" verde durante las fases y después de eso cambiar a la azul para los bosses, y fundirlos con bombas, que son muy abundantes durante todo el juego. Aún con las limitaciones de estas herramientas de construcción de #shmups, me parece increíble la diferencia en dificultad entre estas versiones de Daioh y la original del arcade, que es un hueso muy, muy duro de roer. #STG #arcade #shmup #retrogaming #Dezaemon #レトロゲーミング #デザエモン #シューティングゲーム #スーパーファミコン #大王
Ayer por fin cayó #1cc del Biometal Gust, uno de los juegos incluidos en #Dezaemon2 para la #Saturn. Y qué diferencia con los otros 2 ("Daioh P" y "Ramsie"), al menos respecto a la dificultad. Típico #shmup horizontal que no solo hay que memorizarse de principio a final, también tenemos que tener mucho cuidado de llevar el arma correcta en cada pantalla y para cada boss. Por ejemplo, los bosses de la 1ª y 2ª fase no tardas nada en caer con el arma de la onda (la naranja), pero con cualquier otra, se convierten en esponjas absorbentes de bala. Ya en la 3ª y 5ª fase conviene ir con con los misiles perseguidores (el arma verde), pero para los bosses de esas pantallas y para la fase 4ª en su totalidad, lo mejor de lejos es el láser (la azul). En definitiva, que hay que ir probando y memorizando todo, además de tener mucho cuidado de dónde se muere, por posible efecto Gradius. Ha sido el único juego de los de Dezaemon 2 que he tenido que practicar bastante (ya usando Retroarch y no en la consola original) para poder pasármelo. Ahora sí que finiquito el juego base de Dezaemon 2, pero me ha gustado tanto el concepto, y lo que he encontrado online acerca del asunto (además del video que lanzó Shmup Junkie hace meses) que estoy a la espera de que me llegue el "Saturn Gamer's Cartridge" desde Japón para sacarle el máximo partido a otros juegos que han sido hechos con el mismo programa. #STG #arcade #Saturn #shmups #retrogaming #Dezaemon #レトロゲーミング #デザエモン #シューティングゲーム #セガサターン #デザエモン2
1
El segundo juego que pude acabar en #Dezaemon2 es el #Ramsie, este sí que fue bastante fácil y cayó en la segunda partida. Básicamente sigue el mismo esquema que el Daioh P, con la diferencia de que manejamos una especie de insecto y los power ups en su gran mayoría aparecen todos juntos y de repente, por lo que buena parte del juego nos lo pasamos esquivando aquellos que no necesitamos. El juego son 5 fases en total, y mientras llevemos el arma verde (sobre todo en la recta final) no debería de haber mucho problema para acabarlo. Me queda un tercer juego por acabar, el "Biometal Gust", un shooter horizontal que tras haberlo jugado un poco me da la sensación de que sube un pico la dificultad comparado con los otros dos. #STG #arcade #Saturn #shmup #retrogaming #Dezaemon #レトロゲーミング #デザエモン #シューティングゲーム #セガサターン #デザエモン2
Ayer estuve jugando al #Dezaemon2 de #SegaSaturn y cayó #1cc de un par de juegos que vienen incluidos en el programa. El primero de ellos, y el de más calidad a mi parecer, es el "Daioh P". 5 niveles muy entretenidos, un nivel de reto relativamente bajo, con la salvedad de que mueres y te manda directamente al principio de la pantalla; quitando si estás en medio de un jefe, que te mandan al principio de ese enfrentamiento. La excepción a esa dificultad baja es el jefe final, me costó varios créditos pillar el truco de cómo derrotarlo, y mientras tanto moría y moría y a volver a empezar ese largo encuentro desde el principio. La mejor arma me ha parecido el disparo vulcan por defecto, seguido del arma azul de los misiles "buscadores". El juego tiene un nivel técnico bastante aceptable, teniendo en cuenta que supuestamente fue creado por este mismo programa de diseño de #shmups. Obviamente ni de lejos llega al nivel de un título diseñado por los grandes del género, pero es todo muy meritorio. Me encantaría saber cómo jugar a más juegos que fueron diseñados usando Dezaemon 2 pero después de un tiempo buscando en internet y leyendo todo bien, no me queda nada claro que pueda hacerlo con lo que uso ahora mismo para jugar a Saturn (básicamente Saroo). Una pena, porque me consta que hay juegos buenísimos. #STG #arcade #Saturn #shmup #retrogaming #Dezaemon #レトロゲーミング #デザエモン #シューティングゲーム #セガサターン #デザエモン2
Por fin le he dedicado más tiempo al remake del #Cotton que viene incluido en el cartucho de Cotton Reboot, y ayer cayó #1cc en ese modo. Personalmente me gustan bastante más las versiones de #X68000 (que viene incluida en ese lanzamiento) y la de PCE CD, pero este remake también me ha gustado bastante. Eso es sobre todo gracias a que el aspecto de la puntuación está bastante cuidado y es muy adictivo, con el personaje de Cotton se trata básicamente de activar el modo Jewel Fever en cuanto tengamos ocasión, para convertir balas y enemigos en gemas y acumular puntos rápidamente. El juego en sí no es tan fácil como lo pintan, pero la dificultad se reduce considerablemente si vamos todo el rato con el escudo activado, para poder hacerlo hay que ir cogiendo la magia azul y activarla manteniendo el botón de magia pulsado unos 2 o 3 segundos. Si no usamos el escudo, el juego tiene un pico bastante considerable de dificultad en la quinta y sexta fase. Creo que por ahora ya he tenido suficiente Cotton estos últimos días, es el momento de visitar otras joyas que tengo pendientes. #STG #shmups #Cotton #Arcade #retrogaming #NintendoSwitch #NSW #Switch #Success #Compile #スタジオ最前線 #コットンシリーズ #コットンリブート #サクセス #レトロゲーミング #シューティングゲーム
1
Seguimos con la temática "cute'em'up" y esta mañana ha caído #1cc del Cotton 100% en #SNES. Juego entretenido, muy colorido, y un reto muy accesible en su modo Normal. Lo he podido acabar a la tercera partida, en la primera no he usado las bombas porque simplemente no me he enterado que había un botón específico para ellas. En la segunda partida el jefe final me voló las 5 vidas que llevaba, no tenía ni idea de cómo esquivar el ataque de las barras eléctricas verticales. Ya en la tercera partida he ido con la barrera en cuanto he tenido oportunidad de usarla, y así prácticamente hasta el final. Me ha gustado, por supuesto no alcanza el nivel de otras versiones contemporáneas (el port del original en PCE CD, por ejemplo), pero es una versión bastante lograda. #STG #shmups #retrogaming #SuperNintendo #shmup #レトロゲーミング #コットン #サクセス #シューティングゲーム
1
Desde hace unos días he estado jugando al Cotton Fantasy, hoy por fin ha caído #1cc en el modo Normal. Soy bastante fan de Cotton, pero lo primero que hay que hacer en estos juegos es bajar a tope el volumen de las vocecitas, más irritantes que de costumbre. Ya yendo a lo que es el juego en sí, me ha gustado mucho, una entrega muy digna de esta saga. En total son 8 fases y después de la primera podemos elegir el orden del resto, también tras acabar cada fase, se desbloquean en el modo Práctica. Hay un sistema rank así que es mejor ir probando cada fase y según cada una de ellas se nos de mejor o peor, elegimos la que queremos afrontar primero y las que queremos ir dejando para el final. Una cosa interesante es que el rank no baja aunque muramos, lo que añade un toque extra de dificultad que no me esperaba. Efectivamente, el juego en su modo Normal no me ha parecido un paseo, hay que aprenderse bien las fases. La clave para mí ha sido ir con Cotton y usar las magias todo lo posible para mantener el multiplicados bien alto y así poder ir sacando vidas extra cada 5 millones de puntos, ese es el único punto en el que el juego me ha parecido bastante generoso. Por ponerle alguna pega, en algunas partes el juego se vuelve bastante caótico y las balas y enemigos se confunden con los fondos, con nuestro personaje y con nuestras propias balas, por lo que a veces vamos perdiendo vidas sin saber exactamente qué ha pasado. En conclusión, un buen título, yo diría cuando en la eShop lo ponen por unos 10 € se vuelve una compra imprescindible. #STG #shmups #Cotton #Arcade #retrogaming #NintendoSwitch #NSW #Switch #Success #Compile #スタジオ最前線 #コットンシリーズ #コットンロックンロール #サクセス #レトロゲーミング #シューティングゲーム
1
Hace unos pocos días cayó el #1cc del #XelanForce, modo Hard, en #NintendoSwitch. A mí este tipo de juegos en plan Compile me encantan, no suelen ser demasiado complicados y siempre los voy recomendando como una buena introducción al género. En realidad, no deja de ser un clon de los Zanac, Aleste y demás clásicos del catálogo, pero está muy bien hecho y entretiene de principio a fin. El mejor arma para llevar todo el rato me ha parecido el vulcan, y el láser para algunos jefes. También me ha dado la impresión de que apenas hay diferencias entre el modo Normal y el modo Hard, de hecho en la partida que me he llegado al final no he perdido vida hasta la sexta fase (de 8 que tiene el juego), luego hasta el final habré perdido como mucho otras dos. En algunos puntos de la partida, sobre todo fase 6 en adelante, hay que tener cuidado e intentar no morir, hay partes en las que el juego peca de síndrome #Gradius agudo. Aún así, en algunas partes, como el principio de la séptima fase, podemos coger el power-up oculto del perro para recuperar toda la potencia. En fin, una buena compra, suele estar de oferta y me ha costado 4,50 € en la tienda online. #STG #Arcade #Switch #NSW #retrogaming #Compile #Aleste #Zanac #pixelart #レトロゲーミング #シューティングゲーム #ゼルン・フォース
El #NightStriker nunca lo había jugado hasta que se anunció el nuevo juego de #M2, este fin de semana ha caído #1cc de la versión de #SegaSaturn, el "Night Striker S". No soy muy fan de #shmups sobre railes, quizá porque en general se me dan fatal, pero para mí este juego ha ido de menos a mas. La versión de Saturn está muy conseguida, aunque creo que es bastante más fácil que la del Arcade, incluso en el modo Hard te dan 2 escudos de recuperación entre niveles, a diferencia de la versión original, donde te dan sólo 1. Y no he visto manera de cambiar esto en las opciones. No me acuerdo de la ruta en la que he acabado pero lo que sí es seguro es que he evitado la fase del túnel, que es la que peor se me da, con diferencia. He acabado tan contento con esta versión que me intentaré pasar también el original. #STG #Arcade #retrogaming #Taito #レトロゲーミング #シューティングゲーム #ナイトストライカーS #ナイトストライカー #セガサターン #タイトー
1
Es más como curiosidad que otra cosa, pero ha caído #1cc del "Super Shooting Towns" de #FMTowns Marty. Un título entretenido y sin muchas pretensiones, continuación del Shooting Towns lanzado previamente para el ordenador japonés. La secuela se deja jugar bien en la Marty, con una temática de insectos bastante antes de que Cave popularizase ese nicho. 4 pantallas entretenidas que es muy probable que cualquier jugador con experiencia acabe en la primera y segunda partida, lo curioso es que al estilo Salamander alterna niveles verticales y horizontales. El título viene con un editor de niveles que está bastante curioso pero dudo mucho que me dedique a profundizar en el asunto. #STG #shmups #retrogaming #エフエムタウンズ #エフエムタウンズマーティー #シューティングゲーム #レトロゲーミング #富士通
2
Pues bien poco ha tardado en caer #1cc del modo Retro (dificultad Hard) del Devil Blade Reboot, a la primera. Esto justo después de que cayese también en Hard en el modo original. Es un buen bonus, pero tampoco hay mucho que decir, a nivel general es de una dificultad bastante más baja que en el original. También le han quitado la última fase. Aún así, un modo entretenido y que no está mal para pasar un rato. Por ahora doy por cerrada la experiencia de este juego, 100% recomendable y que espero que algún día llegue a más gente en consolas. #DevilBlade #pcgaming #arcade #dezaemon #Steam #shmups #shmup #シューティングゲーム #デザエモン
1
Al final me cansé de esperar a la versión para consolas y me puse a lo suyo en Steam, ha caído #1cc del Devil Blade Reboot en modo Hard. Lo he disfrutado mucho, para mí el juego va de menos a más, pero es que sabiendo que ha sido creado por tan solo un desarrollador, la verdad que queda poco margen para la crítica. Pura acción desde el principio hasta el final, el modo Hard me ha costado lo suyo, aunque principalmente me he centrado en entrenar la última fase completa (la 5ª), el jefe de esa fase y la 6ª pantalla, que es el gran jefe final. Aún así, me lo he acabado como hay que acabarse estas cosas, en la última vida y tirando la última bomba. Una cosa que le habría cambiado al juego es ajustar la dificultad del modo Normal. Cayó a la primera sin conocer el juego de nada, pero es que con la mecánica de que cada bomba (que son muy abundantes durante toda la partida) se convierte en escudo, en la práctica acabamos llevando muchísimas vidas. Esa mecánica yo se la habría quitado, cambiándosela por menos densidad de enemigos y disparos, cosa que por otro lado creo recordar que ya ocurre. En definitiva, es un juego que me parece que se disfruta muchísimo más en su modo Hard. El modo Inferno ya es demencial y diseñado para máquinas, no para humanos. En el juego gracias a las medallas se van desbloqueando varias cosas interesantes, lo siguiente que voy a probar es el modo Retro. #DevilBlade #pcgaming #arcade #dezaemon #Steam #shmups #shmup #シューティングゲーム #デザエモン
1
Sin que sirva de precedente, reporto un nuevo #1cc al Mushi Futari Black Label en modo Maniac, esta vez para el campeonato mensual de @DDLG_Podcast. La táctica a seguir ha sido la misma que en la última ocasión, conseguir llegar hasta la 4ª fase sin perder vidas y ya luego ir tirando hasta el final. Ahora al menos de cara al Shmupfest de finales de mes ya más o menos estoy aprendiendo a puntuar. #STG #shmups #arcade #retrogaming #レトロゲーミング #シューティングゲーム #虫姫さま #虫姫さまふたり #ケイブ #X360
1
3
Hoy por fin ha caído #1cc del #Esprade en #NintendoSwitch, tras darle bien duro el poco tiempo que he tenido para jugar estas últimas tres semanas. Este juego lo compré nada más salir hace ya varios años, por aquel entonces su nivel de dificultad se encontraba pero que muy por encima de mis habilidades así que quedó bien guardado en el cajón, quitando alguna ocasión esporádica en que me lo ponía para disfrutar de ese pixel art sublime por parte de #Cave. En realidad, como es bien sabido, el juego no es tan duro, y definitivamente el desarrollo de las fases no es tan apabullante como por ejemplo el del Daioujou (tanto BL como WL). El problema principal es la jefa final, Ms. Garra, en la corta fase 6. Hay que llegar hasta esa batalla (tiene 5 paneles, cortos, eso sí, de vida) con todas las vidas y escudo que podamos. Para ello, es fundamental memorizar las pantallas 4 y 5, y saber exactamente en qué puntos del juego nos conviene hacer uso del escudo, que es el tipo de "Kakusei" que luego nos colocaron en los #Espgaluda. Además de eso, es recomendable aprenderse todos los patrones de los jefes de la 3ª y 4ª pantalla, por suerte el de la 5ª (Pleiades) es relativamente fácil comparado con los anteriores. El jefe de la 6ª que aparece antes de Ms. Garra, Ares, también puede ser bastante traidor debido al componente aleatorio de los ataques, la buena noticia es que la barra de vida no le dura mucho. En definitiva, un juego fenomenal, con una banda sonora memorable, y una jugabilidad tremenda y adictiva, marca de la casa. Me sigue gustando más el Espgaluda, todo hay que decirlo, pero el Esprade me ha dejado un inmejorable sabor de boca y esa sensación de haber triunfado sobre lo que ha sido un reto bastante considerable. #STG #shmups #Arcade #retrogaming #レトロゲーミング #シューティングゲーム #エスプレイド #ケイブ #NSW
1
1
2
Llevaba un tiempo jugándolo de manera algo esporádica, y hoy por fin ha caído #1cc del Twinkle Star Sprites en #SegaSaturn. Juego entretenidísimo (sobre todo a dobles), que apenas había tocado antes del Shmupfest de Febrero. La jefa final de la 7ª pantalla es muy difícil, he necesitado muchas partidas llegando consistentemente para poder probar diferentes maneras de afrontar la batalla, sobre todo intentando hacer los combos lo mejor posible, sino es imposible. Al final ha salido una buena partida con el personaje Nanja Monja, que tiene un boss attack muy poderoso. Ha ayudado bastante el hecho de que el juego es súper adictivo como pocos. Un clásico sin duda, seguiré probando otras versiones. #STG #shmups #arcade #retrogaming #NeoGeo #SNG #Sega #Saturn #セガサターン #ネオジオ #レトロゲーミング #シューティングゲーム #ティンクルスタースプライツ
1
Esta noche ha caído #1cc (1-ALL) al Shippu Mahou Daisakusen de #Raizing. Hace ya bastante tiempo que acabé la versión internacional ("Kingdom Grand Prix"), no he encontrado ninguna diferencia notable, tocaba jugarlo de nuevo para la competición mensual de @nexusphan . Un 1cc bastante accesible si ignoramos el componente de las carreras, y nuevamente lo he acabado con Miyamoto. El único disparo que realmente merece la pena es el "H" (Homing). Carreras y #matamarcianos no es una combinación que me deje muy satisfecho, pero me sigue pareciendo un juego muy vistoso (atención a la pantalla de "Air Circus") y entretenido. Buena banda sonora también, sin llegar al nivel de su predecesor, "Mahou Daisakusen". #STG #shmups #arcade #retrogaming #レトロゲーミング #シューティングゲーム #疾風魔法大作戦 #魔法大作戦 #ライジング #MAME
1
Cierro la semana con #1cc a otro hueso duro de roer, el #BlazingStar de #NeoGeo en nivel MVS. Después de haberme acabado el #Pulstar en todas sus versiones (NG/NGCD/PS4/NSW), esta era la evolución lógica, la secuela espiritual del grandísimo juego de Aicom. Me ha gustado mucho, la diferencia más clara con el Pulstar respecto a mecánica de juego es la existencia de rank y un sistema de puntuación más complejo. Lo he podido acabar con la nave Peplos (que ya viene a tope de poder desde el principio) y controlando muchísimo el rank desde nada más comenzar, sin apenas coger ningún ítem ni las letras que componen la palabra "Lucky". De ahí la puntuación paupérrima. Aún así, me ha costado bastante. La pantalla 4 es un auténtico muro debido al carácter aleatorio de ciertos enemigos que van apareciendo de tanto en tanto. La pantalla 5 es un respiro y de las más sencillas, pero la pantalla 6...es la que da fama a este juego como uno de los #shmups más difíciles de la consola de #SNK. La mitad entera de la fase es una lucha contra el jefe, una nave gigantesca que hay que ir destruyendo parte por parte. La forma final del jefe de la última fase, la 7ª, también me ha llevado muchísima práctica. El juego te da 3 vidas desde el principio y no hay ninguna vida extra a lo largo de la partida, así que nos apañamos con lo que tenemos desde el principio. En conclusión, me ha gustado, sí, es muy dinámico y vistoso, pero como juego difícil difícil de verdad, el Pulstar me lo ha parecido bastante más. Además de tener una BSO bastante más impactante. #STG #shmup #retrogaming #arcade #SNK #ネオジオ #レトロゲーミング #シューティングゲーム #ブレイジングスター #夢工房 #NeoGeo #Yumekobo
2
3
7
Ahora sí, por fin ha caído el #1cc del #Mushihimesama Futari Black Label en modo Maniac, y en la versión japonesa. Hace unos días pude sacarlo en la versión "Another Ver.", que se supone es una versión internacional que realmente no sé si llegó a salir o cuál fue la historia. La diferencia principal es que en la versión japonesa los bosses son MUCHO más difíciles, además con ese componente semi-aleatorio que hace difícil planificarlos bien al 100%. La clave ha sido poder practicar el juego lo suficiente como para llegar no-miss y con varias bombas a la 4ª fase. Ahí casi tiro la partida tras perder dos vidas en esa misma fase, por suerte me salió una 5ª fase espectacular donde pude coger el extend escondido en el tejado y de pura casualidad el que te dan al llegar a los 150.000.000 puntos. Con la jefa final (Larsa) agoté todas las vidas y bombas, ha sido un 1cc peladísimo y muy sufrido. Se me hace muy difícil puntuar en este modo y sobrevivir a la vez. De aquí en adelante toca practicar para ir mejorando la puntuación. En definitiva, Mushihimesama Futari sigue siendo mi #shmup favorito de #Cave y probablemente de todo el género. #STG #shmups #arcade #retrogaming #レトロゲーミング #シューティングゲーム #虫姫さま #虫姫さまふたり #ケイブ #X360