Son tiempos complejos para la verdad, tiempos de fake news y gobiernos que niegan el cambio climático. Si valorás nuestra tarea y querés apoyar el trabajo de esta cooperativa con 14 años de periodismo en el territorio, suscribite: revistacitrica.com/sumate
Vecinos de San Marcos Sierras denuncian el desmonte de 23 hectáreas en el perilago del Dique Cruz del Eje por la construcción de un hotel. Alertan que el proyecto afecta monte nativo, una reserva arqueológica y el acuífero que abastece al pueblo.
📹@latintacba.
“Parece que estamos sueltos, pero esto no es libertad. Es que la jaula es tan grande que parece que volás” ¡Ay! Gabito hoy cumplirías años. ¿Qué tendrás para decir sobre esta libertad?
revistacitrica.com/una-pina-…
Denuncian un nuevo derrame de mercurio en la mina Veladero (Barrick Gold), San Juan. Según @jachalnosetoca, el vertido habría causado mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento, cuenca del río Jáchal. El silencio de los medios ensobrados es TOTAL
"Gracias a todos estos médicos, Simón la está luchando. Simón tiene una esperanza de seguir viviendo, y es gracias a cada uno de ustedes, a cada profesional, a cada médico, enfermero".
El agradecimiento de una madre a los trabajadores del Garrahan. Luchar siempre sirve.
A Ramón le fracturaron el brazo el miércoles pasado en la marcha de jubilados y jubiladas. Pero no lograron amedrentarlo. Hoy volvió a preguntarle a los policías si nos les da vergüenza lo que le hicieron.
¿CUÁLES SON LOS CUERPOS QUE IMPORTAN?
“Con Caperucita Roja nos enseñaron a las mujeres a ser obedientes. Si no vas por el camino ‘adecuado’, El Lobo te va a comer. ¿Por qué cuando hay un femicidio se cuestiona la vida que llevaban las víctimas?"
bit.ly/ColumnaSaludMental2
La gestión del Hospital Garrahan anunció un aumentó del 61% el salario básico del personal asistencial y administrativo del Hospital.
Aunque para Milei no sean prioridad, hoy ganaron lxs trabajadores del Garrahan, ganó la salud pública y ganaron las infancias.
Se espera que se le impida seguir atendiendo: pese a los reclamos realizados ante el Colegio de Médicos de Avellaneda, no se ha logrado su suspensión en el ámbito privado hasta que la Justicia se expida. Leé la nota completa acá: acortar.link/d1lnxZ
“Todos estos años fueron una tortura para mí. Muchas veces me pregunté por qué me metí en esto, aunque la respuesta es automática: porque no quiero que le pase a ninguna más", dice M., una de las denunciantes.
Más de diez mujeres denunciaron ante la Justicia que sufrieron abusos, aunque se sabe de muchas más que no llegaron a esa instancia. Denunciar ante un sistema sin perspectiva de género agota, angustia y duele.
Según el pedido de elevación a juicio, el ginecólogo habría utilizado siempre la misma operatoria: se aprovechaba de sus pacientes desde un lugar de poder por ser médico y dueño de la clínica privada Sur Gametos (Avenida Espora 3187), antes conocida como Clínica de la Mujer.
Durante dos décadas, el ginecólogo Diego Javier Clementi abusó de sus pacientes. Hoy enfrenta un juicio histórico en Lomas de Zamora. Las sobrevivientes denuncian impunidad y alertan que Clementi continúa atendiendo en su clínica privada ubicada en Burzaco.
Así violenta la Policía de la Ciudad a una mujer migrante en el barrio de Constitución. No es un hecho aislado es la violencia institucional que sufren todos los días migrantes, vendedores ambulantes, trabajadores de la vía pública y trabajadoras sexuales.
“El gobierno tiene el boleto picado”, dice Dina Sánchez. Su historia no es un relato de superación: es una denuncia viva de cómo se sostiene el país real, el que no sale en TN. Leé el artículo completo acá: revistacitrica.com/entrevist…
Conocé mucho más de la vida de Dina Sánchez, fuera de la referencia política. Sus luchas, sus deseos, su cocina en nuestro stream "No es por ahí", emitido cada jueves en Posdata: piped.video/watch?v=icRRFBaJ…
“Nos hacen creer que los rubios con ojos celestes no roban, pero son los que más nos saquean". Dina apunta contra el racismo y la hipocresía de un poder que persigue a los pobres mientras protege a los ricos.
En un país donde la clase media ya no llega a fin de mes, las mujeres de los barrios sostienen comedores sin recursos. “El Estado no da nada, pero nosotras seguimos cocinando para que otros coman”, dice Dina. Eso no es caridad: es resistencia organizada. (+)
"La calle no es delito, es trabajo". Dina fue vendedora ambulante, cartonera, textil y cocinera. Hoy es dirigente. Denuncia que este gobierno persigue a los pobres y a los migrantes como si defender la dignidad fuera un crimen. (+)