El gran problema de muchos sectarios que se meten a comentar en páginas católicas es que se creen sabios por saberse dos citas bíblicas, cuando no pueden fundamentar el uso de la Biblia (ya que la Biblia, así como ellos la tienen, fue armada por la Iglesia Católica en el Concilio de Cartago, año 393 y 397). Aquí les copio unas capturas de pantalla de una conversación que tuve con uno de ellos, que no me supo fundamentar el uso que hacía de la Biblia. Si les preguntamos cómo saben que la Biblia es Palabra de Dios, no saben responder por más que quieran.
Recomiendo a los católicos la lectura del libro " ¿Dónde dice la Biblia qué?" de Miguel Ángel Fuentes. Aquí les paso el link:
teologoresponde.org/wp-conte…
Todo lo que dicen los sectarios sobre la Iglesia Católica no es nada nuevo. Los Testigo de Jehová (que nacieron en el siglo XIX con el hereje Charles Russell) no dicen nada distinto de lo que decían los arrianos del siglo IV (fueron ellos que negaban la divinidad de Jesucristo, no los Testigos de Jehová). Lo mismo, la libre interpretación de la Biblia ya la denunciaba San Pedro cuando decía: "Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque la profecía nunca estuvo bajo el control de la voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron bajo el control del Espíritu Santo" (2 Pedro 1, 20 -21). Ya había "luteritos" en los tiempos apostólicos y por eso San Pedro dijo lo que dijo.
Pero la realidad es que lo que estos sectarios no pueden negar es que Lutero fue el primero en separarse (después de los ortodoxos obviamente) y Lutero era un sacerdote católico, fraile agustino (asesino que mandó matar mucha gente, 150.000 campesinos asesinados por no querer someterse a su "magisterio"), y de Lutero brotaron las 10.000 sectas que tenemos hoy en día.
Por lo tanto, ninguna de estas sectas tiene autoridad para interpretar la Biblia, porque esa autoridad fue dada a Pedro y sus sucesores (los Papas), y eso aparece en Mt 16, 18. Obviamente que hay objeciones a esto, pero esas objeciones están respondidas en el libro que les compartí del padre Miguel Ángel Fuentes.
Si no tienen tiempo de leerlo completo, vayan a las dudas que tengan (sobre las imágenes, sobre el Papa, sobre el Bautismo de los niños, etc). Vale la pena leerlo completo, pero cuando un sectario les ponga objeciones, busquen la respuesta en ese libro, que seguro la encontrarán.
Bendiciones para todos.