Por cierto, lo que pones en este tuit solo da la razón a VOX. Las medidas a las que VOX se opuso eran perjudiciales para el comprador nacional, pues en un contexto como el actual (de oferta pírrica, sobrerregulación, salarios bajos e impuestos altos) calientan precios, los desconectan de los sueldos locales, agravan escasez, desplazan al comprador local y perjudican las posibilidades de emancipación de la clase media. Si esta no compra y se queda en el alquiler, no ahorra, no monta empresas, no consume.
Es lo que dicen todos los informes serios e independientes a los que he tenido acceso. ¿Es la causa? Por enésima vez, no. ¿Lo empeora todo? Sí.
Esos efectos indeseados son los que señalo en el discurso y que llevaron a que sugirieras que era podemita. Ahora resulta que el Banco de España, Caixa Bank Research y el Consejo General del Notariado también son podemitas. También UBS, el principal banco suizo. Y por supuesto Irlanda, Portugal, Singapur u Holanda, que tienen medidas parecidas a lo que VOX propone. Amén de Suiza, claro.
¿Sabe lo que no parece muy liberal? Intervenir el mercado para dar privilegios a un grupo poblacional concreto (extranjeros en este caso), en detrimento de otros (nacionales). Lo más gordo es que aquellas deducciones fiscales las iban a pagar con sus impuestos precisamente los madrileños de a pie sin casa: los autónomos sin casa, los transportistas sin casa, los taxistas sin casa, las peluqueras sin casa, los economistas sin casa.
Es cierto que antes de las autonómicas de 2023 se barajó un proyecto que sí que las contemplaba -al que VOX se opuso-. Pero después, a pesar de la mayoría absoluta, se descartó para evitar los efectos indeseados en un mercado de vivienda tan tensionado como Madrid