Credo ideológico.
Creen que la empatía basta.
Pero sin justicia ni razón, la empatía se vuelve tiranía de los sentimientos.
Creen que la desigualdad es injusticia.
Pero la igualdad absoluta solo se alcanza en la servidumbre o en la tumba.
Creen que el lenguaje crea la realidad.
Cuando la realidad precede a las palabras, y se venga de quien la niega.
Creen que la identidad da verdad.
Pero la verdad no tiene dueño, ni raza, ni género.
Creen que el silencio es violencia.
Pero la libertad empieza en el derecho a callar.
Creen que todo es político.
Pero lo humano también necesita espacios donde no haya poder.
Creen que el Estado puede redimir al hombre.
Pero nada sustituye a la responsabilidad individual.
Creen que la historia empieza ahora.
Cuando el presente sin memoria es solo amnesia.
Creen que la seguridad emocional es un derecho.
Pero sin riesgo ni responsabilidad no hay libertad.
Creen que el consenso es virtud.
Pero la verdad no es una cuestión de votos.
Creen que la culpa es hereditaria.
Pero solo el individuo puede ser justo, bondadoso o culpable.
Creen que el progreso es inevitable.
Pero sin medida, todo avance termina en decadencia y ruina.
Creen que las intenciones bastan.
Pero los actos son los que edifican el mundo.
Creen que los símbolos salvan.
Pero solo los hechos redimen.
Y creen que la bondad consiste en no ofender.
Cuando la verdadera bondad consiste en no mentir