La burguesía de este país, aparte de todos los males que tiene ya la burguesía, padece de la mezquindad. Les mama pagar poquito, al empleado, al servidor público, a la trabajadora doméstica, al becario y no repartir ganancias de manera equitativa.
Son unos pinches codos.
Échense esta nota en la que nuestra querida amiga, Paty, cuenta todas sus vivencias tras trabajar dentro del metro de la Ciudad de México por casi 4 décadas.
Los dejará con la boca abierta las anécdotas que cuenta, la fundadora de @LeonasEnManadaelpais.com/mexico/2025-11-02…
5. Seguir estos consejos pueden ser decisivos para un eventual conflicto legal. Tener pruebas suficientes le ayudará a un juez a tener claridad sobre toda la situación, a pesar de ser obligación de las empresas comprobar las condiciones de trabajo +
4. En mi experiencia pueden pasar una de 3 cosas:
- Que te resuelvan favorablemente y sigas trabajando en las mismas condiciones (casi no sucede);
- Que te despidan y que en consecuencia puedas negociar o reclamar una liquidación; o
- Que comiencen a hostigarte y que puedas+
3. Respaldar esa comunicación, las contestaciones y cualquier interacción a ese correo, y cualquier interacción que se tenga (hasta conversaciones presenciales) respecto del tema.
2. Enviar una comunicación por escrito, de preferencia correo electrónico dirigido a tus jefes y encargados de recursos humanos o similares, manifestando de forma respetuosa su inconformidad con la medida y mencionando que seguirán realizando sus actividades de la misma forma.
1. Tienes que documentar todas las pruebas que tengas relacionadas a tus condiciones de trabajo 📁, todo sirve (correos, mensajes, fotos, videos, vitácoras, geolocalización, etc.).
🧵Qué hacer en los casos como el de Nu Bank, en el que están queriendo obligar a todos sus empleados a dejar el "home office" y trabajar de manera presencial.
Vaya con Nu bank. Obligar a los empleados a ir a la oficina en CDMX.
Qué emoción mudarse a otra ciudad para ir a "convivir" a la fuerza. Obviamente es un Lay off silencioso.
Y no lo digo yo, lo dice la ley y el excelente contenido de @TuJuezLaboral.
Nota: a veces los contratos traen cláusulas ambiguas que no se ajustan a la realidad, por eso es fundamental documentar todo lo necesario las condiciones en las que trabajas.
Ese abogaducho Ángel, me tiene bloqueado, pero le pasas el mensaje.
El contrato podrá decir misa, pero si en la realidad las condiciones son de tal manera, el patrón no puede cambiar las condiciones de trabajo, en este caso el lugar de trabajo, de manera unilateral. Hay que documentar todas las pruebas que se tengan al respecto.
Y no lo digo yo, lo dice la ley y el excelente contenido de @TuJuezLaboral.
Nota: a veces los contratos traen cláusulas ambiguas que no se ajustan a la realidad, por eso es fundamental documentar todo lo necesario las condiciones en las que trabajas.
Ese abogaducho Ángel, me tiene bloqueado, pero le pasas el mensaje.
El contrato podrá decir misa, pero si en la realidad las condiciones son de tal manera, el patrón no puede cambiar las condiciones de trabajo, en este caso el lugar de trabajo, de manera unilateral. Hay que documentar todas las pruebas que se tengan al respecto.
Hicieron de Luffy un agresor sexual y proponen como protesta la violencia sexual.
Si ya estaba apestada esa marcha, ahora es directamente un insulto a cualquier persona pensante.