Abogada. Galega. Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social. Un proyecto de país para la próxima década con @Sumar.
📝 Asiste al acto «Derecho al bienestar y al tiempo: Prestación universal por crianza y reducción de jornada»
🗓️23 de enero
⏰11.00h (se ruega llegar a las 10.30h)
📍 Sede del @MSocialGob
🔗Formulario para confirmar asistencia antes del 22 de enero: bit.ly/3WkPaYz
Siguiendo con mucha preocupación la situación en Benetússer tras un nuevo derrumbe en los trabajos de limpieza tras la DANA.
La seguridad en el puesto de trabajo es lo primero. La inspección investigará lo ocurrido.
levante-emv.com/sucesos/2025…
Los cortometrajes Cafuné y Semillas de Kivu demuestran que la cultura es una herramienta poderosísima para transformar la realidad.
Enhorabuena a sus directores y directoras por el trabajo excepcional sobre las violaciones a mujeres como arma de guerra y las personas que se lanzan al mar en busca de una vida mejor.
No vinimos al gobierno a esperar, vinimos a hacer. Vinimos a ganar derechos.
Vamos a ganar media hora al día para la vida. Vamos a reducir la jornada laboral.
Hoy hemos tenido una reunión importante de todo el espacio @sumar.
Lo tenemos claro: esta legislatura vamos a seguir ganando derechos para vivir mejor. Reducir la jornada laboral, subir el SMI, poner en el centro los cuidados y atajar el problema de la vivienda. Nos va el país en ello.
La película “Siete días de mayo” refleja la valentía de miles de hombres y mujeres que pelearon por las libertades de nuestro país. La democracia se trabajó y se sangró.
Homenajear a nuestros héroes a través de la cultura es un ejercicio necesario. Gracias Rosana Pastor por hacerlo.
Un director visionario, con una imaginación portentosa para expresar lo oculto y lo perverso. Un gran innovador del lenguaje audiovisual en cine y televisión. Un maestro.
Decían que si subíamos el SMI destruiríamos la economía. Se equivocaron.
España se convierte en referencia y marca el camino. Las medidas funcionan, vamos a seguir subiendo el SMI.
elpais.com/economia/2025-01-…
Inaugurando este Hub de Vanguardia de la Economía Social estamos apostando por un futuro más sostenible, solidario, verde y feminista.
El futuro se construye desde el ahora.
Hemos presentado en Donostia ASETT, un laboratorio de ideas y proyectos para construir una economía más cooperativa, verde y feminista.
Este Hub de Vanguardia de la Economía Social seguirá posicionando a nuestro país como referente global de esta forma de hacer economía más humana.
Celebramos con alivio y alegría el alto el fuego mientras trabajamos para que el derecho internacional se cumpla y el genocidio no quede impune.
Tras 467 días de horror, esta buena noticia debe ser el primer paso para reconstruir Gaza y garantizar la libertad del pueblo palestino.
Tenemos un reto como país: reducir la desigualdad.
Se ha demostrado estos años que subir el SMI es la mejor herramienta para hacerlo. Vamos a volver a subirlo.
Subir el SMI no es solo cambiar una cifra, es reducir la desigualdad y que millones de personas puedan vivir mejor en nuestro país.
Este ministerio propondrá a la Mesa de Diálogo una subida de 700€ al año.
Vamos a volver a subir el SMI porque es una medida feminista, porque reduce la desigualdad y defiende a las trabajadoras de nuestro país. articulo14.es/economia/casi-…
Esta reforma del Art. 49 de la Constitución es para sentirnos orgullosas por gente como Noah.
Gracias @nh487 ❤️ Para seguir avanzando en derechos e invertir más en ciencia.#SinCienciaNoHayFuturo
«Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio.»
Artículo 49 de la Constitución española
#LaRevuelta@nh487
La formación es clave para todas las personas trabajadoras y, en especial, para aquellas que tienen que volver a incorporarse al mercado laboral.
Es un honor asistir a la entrega de diplomas del Centro Penitenciario de Córdoba en el que han realizado formación del SEPE.