Aunque parezca increíble, lo que estás viendo de forma indirecta es la RADIACTIVIDAD.
El uranio es un emisor alfa, es decir, se desintegra emitiendo núcleos de helio, que contienen dos protones y dos neutrones. Para observar esa emisión radiactiva podemos utilizar un ingenio llamado cámara de niebla.
También llamada cámara de Wilson, se trata de un dispositivo muy ingenioso que sirve para detectar partículas de radiación ionizante. Esencialmente es una caja hermética transparente que contiene vapor de agua subenfriado y sobresaturado.
El vapor de agua subenfriado tiene una temperatura inferior a su punto de ebullición y está sobresaturado cuando tiene con una humedad relativa mayor del 100%. Es un punto de difícil equilibrio.
Cuando una partícula cargada de suficiente energía interacciona con el vapor, lo ioniza, le hace perder electrones. Los iones resultantes actúan como núcleos de condensación, alrededor de los cuales se forman gotas de agua, que dan lugar a una niebla. De ahí el nombre de la cámara.
Al paso de las partículas se va produciendo una estela o traza, debido a los iones que se van produciendo a lo largo de su trayectoria.
Vídeo de The Overview Efect Podcast.