Vamos a explicarle a Paco y a todos los Pacos(generalmente de derechas) las diferencias entre la España Ferroviaria de los 90 y la de hoy.
1.- Entonces en la linea Madrid-Sevilla circulaban 6 trenes al día, por sentido. Hoy por el punto Torrejón de Velasco de la LAV Madrid-Sevilla circulaban 289 trenes.
2.- Entonces, si había una incidencia en la infraestructura o en el tren, la repercusión era mínima. El tiempo que tardaba otro en pasar permitía solventar el problema. Hoy cuando hay una incidencia tienes 25 trenes en ambos sentidos en un radio de una hora. Por tanto las afectaciones son mayores.
3.- En la España de los 90 la red de alta velocidad tenía 500 km. Hoy tiene 4000 km, solo superada por China.
4.- En la España de los 90, en ir de Madrid a Santiago de Compostela tardabas cerca de 8 horas. Esto fue así casi hasta 2018. Hoy tardas 3.
5.- En la España de los 90 la alta velocidad era prohibitiva y al alcance de unos pocos privilegiados. Hoy es un medio usado por todas las clases sociales.
6.- En la España de los 90 se movían menos de 1 millón de personas al año en alta velocidad. En la de hoy vamos camino de 50 millones.
7.- En la España de los 90 el transporte en alta velocidad no crecía. Hoy los pasajeros que se mueven en alta velocidad crecen cada año en porcentajes de dos dígitos. Claro, lo siento para los del caos. Ningún sistema de transporte en caos crece a ese ritmo.
8.- Sí, en los 90 la puntualidad de la Madrid Sevilla era de más del 95%, frente al 80 % actual. La red de hoy no tiene nada que ver por su complejidad y volumen de tráfico. Aún así nuestra puntualidad es la segunda más alta de Europa, muy por delante de Alemania, Italia o Francia.
9.- La línea Madrid-Sevilla lleva varios años sufriendo más incidencias y retrasos, los años que se ha tardado en ejecutar la obra de su renovación total, pues no se tocaba desde los 90. Se han invertido 750M€ y se ha seguido prestando el servicio mientras se hacía la obra. En cuanto se logre migrar del sistema de seguridad LZB al ERTMS, se concluirá la operación de renovación por completo, y las cifras mejorarán.
10.- Por tanto lo único que era mejor en los 90 respecto de hoy era la ratio de puntualidad. En precio, accesibilidad, extensión de la red, tiempos de desplazamiento y número de viajeros, la España ferroviaria de hoy es INFINITAMENTE mejor que la de los 90. Si, España vive el mejor momento ferroviario de su historia, aunque a la derecha paleta, ignorante y aislacionista española, le cueste entenderlo.
En los 90 iba en AVE de Sevilla a Madrid sin interrupciones.
Las últimas veces que he ido en tren en España, han sido una pesadilla.