Inteligencia y Libertad. Ciencia y Ética. Racionalismo crítico y empirismo. Biología, cibernética, evolución, psicología, cultura, economía, moral.

Madrid, Spain
Joined October 2019
Francisco Capella retweeted
“I think Diamond-Dybvig type bank runs are an important problem.” Not true generally or in 1930-33. The vast majority of bank runs have been on banks that were almost certainly pre-run insolvent, or very close.
I have to say that I do not think of the three tenets Roger mentions as the "hard core of the NK program". To me, the core issues are empirical: 1) the Great Depression was not a Great Vacation. 2) Monetary policy has real effects. 3) Demand shocks seem to have sizable effects on output when monetary policy is accommodative. It is true that price/wage rigidity is the defining feature of the NK model. But I am open to other frameworks that explain the core empirical facts. I guess I do think models with price/wage rigidity are the models that currently can most naturally explain the data. And of course Roger is right that one is biased towards what one knows well. But the other tenets he mentions are not near and dear to my heart. I actually have a paper on the "plucking model", which one can view as a critique of the natural rate hypothesis. And @GautiEggertsson has a recent paper about an inverse-L Phillips curve, which can also be viewed as a critique of the natural rate hypothesis (I think, not sure Gauti agrees). I also don't agree with Roger about the point about fundamental shocks. I think Diamond-Dybvig type bank runs are an important problem. That is an example of a non-fundamental shock. Such shocks probably explain a very sizeable fraction of business cycles in the 19th century and all the way through 1933. I think related belief shocks are probably very important in financial markets more generally (e.g., bubbles in the stock market and housing market). But Roger is correct that stories along these lines have had a hard time gaining traction in macro. Anyway, I think it is likely that Roger views me as one of the "epigones" that protect the NK program. (Had to look that word up.) But he is not correct about what I consider core to this program (to the extent there is a program). And perhaps I am more open minded that he thinks I am. Or perhaps I just think I am more open minded. But everyone thinks they are an above average driver, I guess.
2
3
2
38
Francisco Capella retweeted
How many times do we have to do this? tiktok.com/@theeconomist/vid…
This chart is damning. The death of true capitalism.
Francisco Capella retweeted
Este artículo de Adam Mastroianni nos habla de un nuevo paradigma en psicología que es la Psicología Cibernética según la ha desarrollado un tal Slime Mold Time Mold (vaya nombre…) en su libro The Mind in the Wheel. Esta nueva visión de la mente humana redefine conceptos clave como emociones, personalidad y patología de una manera diferente a las visiones previas. Os pongo algunas de las ideas para que decidáis si os interesa: En el núcleo de este nuevo paradigma se encuentra la idea de que la mente está compuesta por unidades llamadas sistemas de control. Estos sistemas funcionan de manera similar a un termostato: monitorean una variable del mundo, la comparan con un nivel objetivo y actúan para reducir la diferencia entre ambos (el “error”). ¿Qué son las emociones según la Psicología Cibernética? En la psicología cibernética, los "errores" de los sistemas de control se llaman “emociones". Así, el hambre es la señal de error del Sistema de Control de Nutrición, el dolor es la señal de error del Sistema de Prevención de Daño Corporal, y la soledad es la señal de error del Sistema para Asegurar que Pasas Tiempo con Otras Personas. Es importante destacar que, en este modelo, la "felicidad" no es una emoción porque no es una señal de error de un sistema de control. En cambio, la felicidad es el resultado de corregir errores. Por ejemplo, comer cuando se tiene sed, descansar cuando se está cansado o alcanzar la seguridad cuando se está asustado genera felicidad. ¿Qué es la Personalidad? La psicología cibernética ofrece una teoría para la personalidad. Si la mente está compuesta por sistemas de control, y estos sistemas tienen diferentes puntos de ajuste (su nivel objetivo) y sensibilidades (cuánto luchan para mantener ese nivel objetivo). Entonces, la "personalidad" son simplemente las diferencias en esos puntos de ajuste y sensibilidades de una persona a otra. Por ejemplo, una persona más "extravertida" podría tener un punto de ajuste más alto y/o una mayor sensibilidad en su Sistema de Control de Socialidad (si tal sistema existe), lo que significa que experimenta un error si no mantiene un nivel más alto de interacción social, o responde a ese error más rápido que otras personas. ¿Qué la enfermedad mental? La cibernética también proporciona una forma sistemática de pensar sobre la enfermedad mental. Al examinar las partes de un sistema de control, se pueden identificar muchas formas en que puede fallar. Cada mal funcionamiento de un sistema de control causa un tipo diferente de patología. Por ejemplo, si se interrumpe la señal de "error", casi todo el sistema de control se desactiva, lo que resulta en falta de motivación, comportamiento y felicidad; esto suena como un tipo de depresión. En resumen, la psicología cibernética propone un paradigma basado en sistemas de control con unidades y reglas claras. Las emociones son entendidas como señales de error de estos sistemas, la personalidad como diferencias individuales en sus puntos de ajuste y sensibilidades, y la psicopatología como fallos de funcionamiento en estos sistemas. Este enfoque busca pasar de la descripción basada en síntomas y abstracciones (investigación impresionista) a un modelo subyacente que pueda ser probado y potencialmente “anulado”. experimental-history.com/p/n…
Francisco Capella retweeted
Replying to @EstefMolina_
Ese discurso solo lo defiende gente muy de derechas. Es decir, solo la gente muy de derechas dice que la gente de izquierdas se opone construir y solo quieren expropiar. Eso solo existe en la cabeza de gente muy de derechas que además es muy deshonesta intelectualmente.
Twitiocy by Jessica Pin @jess_ann_pin. Hi, Jessica, I am a single man after age 30 and I do not need to be taxed extra. Really. Thanks for caring about my needs, but no, thanks. (I also know other single men after age 30 without this need to be taxed extra.)
Yes. Men should have to pay extra taxes for being single after age 30. Those taxes can go towards financial incentives for married couples to have children. That solves birth rates. Boom. You’re welcome. The reason men specifically need to be taxed extra, especially above a certain tax bracket, is to eliminate the “more money, more bitches” incentive for success. Ideally a man’s incentive for success should come from providing for his family. It is best if men settle down you to avoid men wasting women’s reproductive years. Alternatively, maybe you can get out of “single tax” if you are in a new registered relationship for less than 2 years. That gets all the relationships registered so that people cannot cheat without the side pieces knowing. 😁
1
5
Twitiocy by Timothy Snyder @TimothyDSnyder, whose book "On Freedom" is really bad, and who probably cannot think like an economist and consider dynamic effects.
Elon Musk’s new pay package would feed all forty million Americans on SNAP for the next ten years. He wouldn’t notice the difference but the country would.
1
3
Twitiocy by Public Citizen @Public_Citizen. True. Also stupid. At least they do not demand that this be forbidden. Well... not explicitly.
Elon Musk is getting a $1 TRILLION pay package from Tesla. If he worked 40 hr/week, he'd be making $50 million PER HOUR. That is a truly unfathomable amount of money -- it could end hunger, fund life-changing research, & save countless lives. Instead, it's going to Elon Musk.
1
Francisco Capella retweeted
Bill Gates simply said the quiet climate truths out loud. "While the longer term implications of his letter are uncertain, early signs are that Gates has injected a welcome dose of climate realism into the discussion." by @RogerPielkeJr realclearscience.com/2025/11…
8
26
2
115
Francisco Capella retweeted
Los que decían que era cocinera, y se equivocaban en que lo fue pero ya no lo es, no creo que lo dijeran con ningún clasismo. El meollo era mentir al presentarla como sanitaria. Administrativa, cocinera o limpiadora daba igual. Pero Javier Ruiz sí destila clasismo. PROYECSIÓN.
Javier Ruiz y el clasismo de decir que alguien es cocinera. Dusfrutadlo.
Francisco Capella retweeted
💡 Invertir bien empieza por pensar diferente. Lo dice Mario de la Fuente, profesor del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo de .h: en un mundo lleno de ruido, hay que volver a lo esencial.
Francisco Capella retweeted
Two great quotes on free will. If you're interested in the problem of free-will - my favorite philosophical issue - check out my three-part series on the topic. [Links in reply.]
Francisco Capella retweeted
Psychologist David Myers isn't surprised that an experiment failed to show brain-dead people perceive events. "Experiments have ...indicated that mind seemingly does not travel out-of-body. Would-be psychics cannot 'see' remote happenings, such as cards being drawn in an adjacent room." And: "The entirety of cognitive neuroscience links mind to brain. Every mental event is simultaneously a biological event. No brain, no mind." community.macmillanlearning.…
42
8
254
Francisco Capella retweeted
Una sanitaria con bata blanca a media mañana, se convierte en administrativa a mediodía. No es un bulo, es la magia del programa da Javier Ruiz en TVE.
Francisco Capella retweeted
Michael Tomasello explica aquí la intencionalidad compartida, que es lo que permite a los humanos colaborar como agentes conjuntos o colectivos, de forma única frente a otras especies, gracias a procesos psicológicos especiales: pensar en perspectivas distintas, regular interacciones con normas morales, y estructurar grupos culturales mediante convenciones, normas e instituciones que se complejan con el tiempo. Distingue entre intencionalidad conjunta (dos personas coordinan roles y atención para un objetivo común, con compromiso y comunicación cooperativa) y colectiva(grupos enteros se coordinan mediante normas, convenciones lingüísticas y compromiso colectivo, con pedagogía normativa que genera un "efecto trinquete" cultural). oecs.mit.edu/pub/sep9e3c2/re…
2
21
67
Francisco Capella retweeted
Ilustra este mi tuit o post un comentario de un periodista sobre el juicio al FGE. Podría haber elegido otro, pero no, elijo el de D. Fernando Garea, que pasa por ser un moderado, que ha hecho preguntas interesantes en las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros y que ha escrito cosas razonables, con espíritu crítico. Algunas las he alabado aquí, como un ejercicio de independencia y buen hacer profesional. He elegido ese mensaje por resultar revelador precisamente de quien viene y por su contenido, como paso previo a explicarles mi interpretación finalista de todo esto, que a continuación expondré. ¿Alguien se puede creer que con la declaración del testigo al que se refiere, el juicio al FGE “carece ya de sentido”? ¿ Qué debería acabarse ya el juicio y archivarlo? Les contesto: No. Ellos no lo creen. El propio Sr. Garea sabe que eso no es posible jurídicamente. Y entonces ¿A qué viene este tipo de mensajes? Mi interpretación es que ese y otros mensajes similares , que estos días inundan los medios y las redes, tienen una clara finalidad: preparar el escenario ante una eventual sentencia condenatoria del FGE, para entrar a degüello contra el Tribunal, deslegitimándolo ante la ciudadanía. Es una suerte de anticipación de una prevaricación intolerable, que serviría para preparar el camino al Tribunal Constitucional y a un indulto. En el camino, se ahondará el descrédito de la Justicia, considerada injustamente un ariete contra el “Gobierno progresista”. Pero eso es un daño colateral irrelevante. Además, de esa forma, para los más radicales - y no creo que esa fuera la idea del Sr. Garea, pero sí de otros -se puede sembrar el caldo de cultivo de un cambio legislativo que tumbe al Poder judicial, camino de una Justicia distinta, siguiendo los modelos de Venezuela y México. ¿Y si la sentencia fuera absolutoria? Ya les dije hace unos días que entonces el diluvio del lawfare caería sobre el instructor de la causa. Está todo absolutamente previsto.
🎉 Ayer dimos inicio a las actividades junto a Thor Halvorssen en la Universidad de las Hespérides 🎉
1
2
6
Tuitioteces y tonterías selectas de Irene Montero @IreneMontero, completamente descerebrada. ¿Si una menor se desnuda online ante un extraño, este puede amenazarla con publicar las imágenes? ¿Chantajearla para que le envíe más fotos? ¿Advertir esto es cultura de la violación?
¿Y si nos desnudamos delante de ellos, qué pasa? ¿Entonces es nuestra culpa que nos violen? Un millón de euros se ha gastado Ayuso para decirnos otra vez que somos las culpables de las violencias machistas que sufrimos 👇
6
6
1
26
Francisco Capella retweeted
La campaña de la CAM es para que las niñas no envíen fotos íntimas a desconocidos por internet. La hija (13) de unos amigos “ligó” por internet hace años con “un chico belga” y le mandó fotos. En breve la chantajeó para que le enviase más (y más duras) o las difundiría en la red
¿Y si nos desnudamos delante de ellos, qué pasa? ¿Entonces es nuestra culpa que nos violen? Un millón de euros se ha gastado Ayuso para decirnos otra vez que somos las culpables de las violencias machistas que sufrimos 👇
5
49
3
190
Recordatorio: la fecha cambió al sábado 15 de noviembre.
Dirigiré este seminario del IJM sobre Psicología Evolucionista y Evolución Cultural el 8 de noviembre en la UFM. The Ape that Understood the Universe - Instituto Juan de Mariana juandemariana.org/eventos/th…
1
2
19