No son leyendas. Son heridas abiertas en la historia de España. Niños recogiendo moñigas de los burros y caballos de los señoritos… para poder calentarse. Y aún hay quien llama a eso “los años de grandeza”.
Replying to @lagrima75
A esto se dedicaban mis tios, a recoger moñigas de burros y caballos de los señoritos, que servia de combustible para calentarse. Mi madre nació en el 35 mi tio en el 32. Hambre, miseria y piojos era lo que había.

Nov 6, 2025 · 10:48 PM UTC

Replying to @lagrima75
En España con franco se vivia mejó, andevaparar.
7
4
10
Replying to @lagrima75
Lo peor no es eso lo peor es que esos señoritos a dia de hoy utilizan la famosa frase de “rojo muerto abono para el huerto”. Curiosa dicha frase, ya que no se a que huerto se refieren al que no tocaron ni con el dedo meñique de la mano y que gracias a los rojos comian? Flipo!
1
1
1
Replying to @lagrima75
Algunos están tan obsesionados con lo del franquismo que cualquier día les ponen una foto de la pobreza que había en los años 30 o 40 en cualquier zona rural, de la mayor parte de Europa, y te empiezan a hablar de Franco, como si la pobreza en medio mundo la hubiese inventado él.
1
3
24
Replying to @lagrima75
No son leyendas, ni mucho menos heridas abiertas, son los efectos de una guerra civil que dejo un país destruido, el cual necesitó mucho esfuerzo y tiempo para recuperarse hasta convertirse en 9 potencia económica mundial, momento en el cual ahí sí, vivieron mejor que nosotros.
Replying to @lagrima75
------es verdad , en la república vivían de maravilla y tu madre que nació en el 35, el año antes nadaba en la opulencia. La grandeza fue haber salido de eso y crear la clase media y eso no se hizo de la noche a la mañana
Replying to @lagrima75
Lo malo es que en estos días, no va a haber mierda para todos.
Si eso era una realidad
1
Replying to @lagrima75
Sin embargo, después de la IIGM todos los alemanes tomaban salchichas, porque los vencedores se las regalaban, lo mismo que los coches y los pisos. Enfín, después de una guerra la miseria es de todos, y más si es una guerra civil Vivir de aquello es triste y absurdo, miserable
2
Replying to @lagrima75
Mis padres nacieron en 1930 y 1937, la familia de padre eran campesinos, mi abuelo materno trabajaba en la compañía eléctrica La Sevillana. Nunca pasaron hambre pero sí muchas penurias, es lo que tiene sufrir una guerra y una postguerra.
3
Replying to @lagrima75
Segunda República (1931-1939 ), los caciques cambian de sol como de gobierno.
Replying to @lagrima75
Yo pensaba que era para la gente del teatro.
Replying to @lagrima75
Es lo que pasa cuando se lleva a un país a la guerra. A ver si aprendemos de los errores que nos llevaron a ella. Hablar del período de la dictadura franquista así, es sesgado y termina siendo contraproducente si lo que se busca es la crítica. A partir del 53, cuando Franco dejó pasar al enemigo para mantenerse en el poder se produjo el milagro económico español, esto es los anglosionistas invirtieron a espuertas en España para reconstruirla a cambio de controlarla militarmente. Esa es la verdadera crítica al franquismo. Pero que le voy a decir a usted, que cobra en monedas de plata de quienes buscan mantenernos sometidos.
3
16
Replying to @lagrima75
Ahora está prohibido coger boñigas.
From chemicals to gas to energy solutions, we invest with discipline and partner with purpose to generate long-term value.
16
29
350
Replying to @lagrima75
Yo veía a mi bisabuela hacer eso y lloraba, mi madre me explicó, la bisa ya no lo necesitaba.
2
Replying to @lagrima75
Nuestra posguerra fue horrible pero extrapolable a la que sufrieron poco despues casi todos los paises de Europa El franquismo tiene multiples razones para atacarle pero los que estan mezclando la realidad de una epoca ( en temas de feminismo tb pasa) con cuestiones puramente españolas estan haciendo un flaco favor a la causa de la verdad Y estan haciendo perder credibilidad a las criticas serias y documentadas( comparativamente) sobre la epoca
2
Replying to @lagrima75
Eso son los años 20 de lo que hablas en el campo había mucha pobreza, luego en los años 40, 50 y 60 en España no fueron así. Todos tenemos padres y abuelos que vivieron la buena época de la recuperación económica tras la posguerra y fotos familiares de cómo se vivió. No mientas.
Replying to @lagrima75
Y yo lo atestiguó
1
Replying to @lagrima75
Fue más socialista el Franquismo que el Régimen78? "No sé si más socialista pero si mucho más social que el Régimen78 " Juan Manuel de Prada
6
14
0
Replying to @lagrima75
Pues mis padres nacieron en esas fechas y no hacían eso!! Trabajaban de sol a sol eso sí y no comían lo que querían pero nunca pasaron hambre, privaciones muchas.
1
Replying to @lagrima75
Esa es la realidad de nuestra población en su gran mayoría..los que perdieron la guerra,durante y después
Replying to @lagrima75
Seguro, seguro, que en los 70, su madre y su tío, ya tenían vivienda en propiedad, trabajo y llegaban a fin de mes. Si no era así, era porque eran unos vagos o activistas de izquierdas, que al fin y al cabo, es lo mismo.🤣🤣🤣
Replying to @lagrima75
Un dato para tanto unineuronal. Hasta 1959 no se recuperó la renta per cápita de 1936. FIN.
1
5
Get paid 1 day after getting funded and daily payouts afterwards
592
808
89
11,846
Replying to @lagrima75
Claras imágenes que acreditan que con Franco se vivía de pena.
Replying to @lagrima75
Los señor@s de las capitales, no se enterraban, pero así fue. Y en las misma ciudades, abusaron de poder. Todos tenemos historias y a algunos nos avergüenza como otros se han lanzado a los brazos de los opresores por poder y migajas.
Si Maria fueron los años de BAJEZA .Yo en mi pena tube la suerte que emigramos en Francia y tube una educacion laica ,sin cruzes ni cara al sol .
Replying to @lagrima75
En la republica pasaba lo mismo Lo importante es como la España que dejó no la que recibió
Replying to @lagrima75
Nací en el 38 y mi padre y tíos estuvieron en campos de concentración franquistas... y no recogí boñigas como usted.
Replying to @lagrima75
no como en la II Republica que se vivía de pm
1
Replying to @lagrima75
Sácate el dedo del esfinter para pensar. Si puedes.
1
Replying to @lagrima75
De qué años hablas
Replying to @lagrima75
No sois más tontos por qué no entrenais ,después de la guerra lo normal es que hubieran recogido billetes ,a qué si ?
Replying to @lagrima75
Es que con Franco se vivia muy bien. Donde va a parar!!!!
1
"Western values. The collapse of illusions" (2024, 100 x 100 cm) I lived most of my life in the USSR and Russia, and then moved, as I thought at the time, from the "Sovok" and the "Criminal Russia" to a civilized world, a blooming garden with its freedom, democracy, the inviolability of private property, independent courts, security, cleanliness, and order. However, soon I experienced a severe disiappointment in my illusions (the train of illusions derailed amidst the crumbling cities). And I decided to say goodbye to rotting Europe and leave it. Maybe I'll come back to Russia or will move to Asia. Anyway, I have already withdrawn my money from Europe. P. S. The inscription in Russian "Я" means "I", and "мои деньги" means "my money".
Replying to @lagrima75
🫵🏻🫵🏻🫵🏻🫵🏻🫵🏻💯💯💯💯💯💯💯
1
Replying to @lagrima75
¿ No cree Vd. En los bucles ? Imagine los palestinos