consultoría, estudios, ingeniería y proyectos para la sociedad ¿Hablamos? :)

España
Joined December 2012
En ceipso diseñamos y construimos el futuro :)
2
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Tengo empresas en 8 países. Y solo en España tengo que demostrar mi inocencia. Tengo empresas en muchas partes de Europa. Mi compañía eléctrica está en 8 países, pero en el único donde tengo que demostrar mi inocencia como empresario es aquí. En España se parte de la base de que el empresario es un explotador. Yo, quiero dejar claro que estoy a favor de pagar impuestos. Creo en contribuir y en sostener el sistema. Pero también creo que alguien debería justificar en qué se gasta. Porque estoy cansado de dos cosas: De darles mi pasta para que se la fulminen. Y de que me traten como a un criminal por defecto. En este país, desde el primer momento te tratan como si fueras un caso policial. Hacienda está politizada y el mensaje es: si generas empleo o tienes patrimonio, cuidado, que te toca demostrar que no eres culpable. Y no. Ni los empresarios somos explotadores en general, ni los sindicalistas son vagos en general. Hay que analizar caso a caso. Lo más surrealista es que un inspector puede cobrar un bonus solo por abrirte una inspección aunque luego no encuentren nada. Eso, sinceramente, solo pasa en España. Pagas, creas empleo, cumples y aún así parece que tengas que pedir perdón por hacerlo. Así no se anima a nadie a emprender. Ni a quedarse.
Manuel J. Vicente Montes retweeted
🇪🇦 | ¿Por qué España derriba presas en plena sequía, bajo el pretexto de «restaurar los ríos», justo cuando el agua comienza a cotizar en bolsa? Porque hay una partida de dinero público de 2.500 millones de € que nuestros gobernantes y sus socios globalistas quieren repartirse mientras se aseguran de que el inminente gran negocio del agua es rentable para los fondos globales que poseen los activos del agua. Tu sequía es simplemente su negocio. Cuánto más escasa sea el agua, mayor será su precio de venta. La fórmula no es nueva, se trata de generar un problema para venderte la solución. En los foros globalistas llevan años hablando de la necesidad de mercantilizar el agua para «controlar su consumo, combatir la escasez» y de paso hacerse mucho más ricos a costa del consumidor. Además, en España, teniendo en cuenta que la legislación nacional permite al estado y a los autorizados por el estado modificar la fase atmosférica del ciclo hidrológico según el Real Decreto Ley 1/2001 del 20 de Julio, llevar a cabo este plan es relativamente sencillo. Un ejemplo es cuando en 23 de julio de 2020 el gobierno de Ayuso, reclama en el BOCM 24 estaciones para operar con yoduro de plata y disolver nubes desde mayo hasta septiembre en la Comunidad de Madrid. Petición que se repitió en 2021 y 2022. Por otro lado las administraciones están declarando sequías ficticias para desbloquear partidas de dinero público para «infraestructura». Este es el caso de Andalucía donde ya van por el tercer decreto de sequía, el último por valor de 163 millones de €. La Agenda 2030 de la ONU, creada y promocionada por la banca global y adoptada por casi todos los estados occidentales, es un manual para consolidar el poder de unos pocos fondos de inversión y multinacionales. Ese plan globalista disfrazado de agenda idílica, pasa porque los organizamos supranacionales logren controlar y privatizar recursos públicos como el agua. En nuestra mano está consentirlo o no.
Orgullosos de nuestro trabajo para la sociedad española 😃
En ceipso gestionamos grandes instalaciones eléctricas para garantizar el suministro de energías renovables al sistema eléctrico español ⚡🏙️⚡
Manuel J. Vicente Montes retweeted
🚨🏴‍☠️ Pavel Durov advierte del ocaso de la libertad en internet durante su 41º cumpleaños. En un mensaje difundido a sus millones de seguidores lamentó que el ideal de un internet abierto, heredado de los primeros pioneros, “se está esfumando” mientras democracias consolidadas adoptan políticas que tacha de distópicas. Citó como ejemplos el impulso de las identidades digitales en el Reino Unido, la verificación obligatoria de edad online en Australia y el respaldo, en la Unión Europea, a propuestas que permitirían el escaneo masivo de mensajes privados. "NOS estamos quedando sin tiempo” dijo.
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Estamos asistiendo al mayor robo a gran escala que cualquier emprendedor haya sufrido nunca. Tened muy clara una cosa: o terminamos con ellos o terminan con nosotros. No hay término medio.
Cuando pagas tus impuestos, tus impuestos vuelven. Vuelven a los bolsillos de la mafia política que nos roba. vozpopuli.com/economia/abalo…
1
1
2
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Mi títere Christine Lagarde os anuncia mi Euro Digital, la moneda digital de la UE (CBDC) que será una realidad desde este mes de octubre. No tendrás libertad y serás feliz.
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Los católicos y el cambio climático. Ningún católico está obligado a creer el discurso del cambio climático de la ONU. Quienes tienen autoridad en la Iglesia pueden expresar sus opiniones personales sobre temas que no son de fe y costumbres, pero no nos las pueden imponer. No es desobediencia ni deslealtad a los Pastores de la Iglesia pensar y opinar de modo distinto de ellos en este tipo de cuestiones. Creo que cualquiera de nuestros obispos, incluyendo al Santo Padre, estará de acuerdo en que sus opiniones no son Palabra de Dios, ni sus acciones son todas inspiradas por el Espíritu Santo. La Iglesia nos enseña que el séptimo mandamiento incluye la obligación de respetar la integridad de la creación (ver abajo la cita textual del Catecismo de la Iglesia), esta doctrina la debemos aceptar y obedecer. Sin embargo, no estamos obligados a pensar lo mismo que piensa el párroco, el obispo o el Papa respecto de si hay o no un cambio climático, ni sobre las posibles causas de dicho fenómeno. Tampoco tenemos obligación de pensar lo mismo respecto a cuáles sean las mejores medidas para cuidar la creación. Sería un abuso de poder de parte de una autoridad eclesiástica el tratar de imponer su opinión sobre estos temas a sus subordinados, o de forzarlos a involucrarse en un activismo ecológico en el que ellos no desean participar. Sería un gran engaño presentar a los fieles como doctrina católica lo que solo son teorías y opiniones discutibles del ámbito de las ciencias particulares. Conclusión: Se puede ser muy buen católico sin aceptar la ideología ecologista, el discurso del cambio climático como lo propone la ONU y la Agenda 2030 con todas sus consecuencias. Y esto no significa de ningún modo ser un destructor del planeta, ni enemigo del hombre, de los animales o de las plantas. Pongo enseguida lo que sí es doctrina católica: 2415 El séptimo mandamiento exige el respeto de la integridad de la creación. Los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura (cf Gn 1, 28-31). El uso de los recursos minerales, vegetales y animales del universo no puede ser separado del respeto a las exigencias morales. El dominio concedido por el Creador al hombre sobre los seres inanimados y los seres vivos no es absoluto; está regulado por el cuidado de la calidad de la vida del prójimo incluyendo la de las generaciones venideras; exige un respeto religioso de la integridad de la creación (cf CA 37-38). 2416 Los animales son criaturas de Dios, que los rodea de su solicitud providencial (cf Mt 6, 16). Por su simple existencia, lo bendicen y le dan gloria (cf Dn 3, 57-58). También los hombres les deben aprecio. Recuérdese con qué delicadeza trataban a los animales san Francisco de Asís o san Felipe Neri. 2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2, 19-20; 9, 1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales son prácticas moralmente aceptables, si se mantienen en límites razonables y contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas. 2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos.
92
409
23
1,050
Manuel J. Vicente Montes retweeted
La batalla espiritual arrecia. ¡Prietas las filas! ¡Refúgiense en el Señor, los sacramentos, la oración y júntense con gente que haga tirar para arriba! La confusión es total, los que deberían aclarar, enturbian; los que deberían hablar, callan; los que deberían ser faro, están apagados y apagan todas las luces que pueden. Pidamos la gracia de resistir y perseverar con humildad y con la magnanimidad que exigen estos tiempos.
50
306
7
1,103
León XIV al servicio del Nuevo Orden Mundial judeomasónico.
#OremosJuntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana. #IntencióndeOración #ClickToPray @clicktopray_es
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Nace la primera asociación para defender a los contribuyentes de Hacienda y acabar con los bonus de los inspectores dozz.es/w8v251
26
459
17
1,562
Interesante entrevista al científico informático Roman Yampolskiy sobre Inteligencia Artificial y Religión. Muestra claramente como piensan las élites que dirigen el mundo, y hacia donde nos llevan. Espóiler: Ponte en lo peor. (Título de YT con clickbait) piped.video/watch?v=UclrVWaf…
Manuel J. Vicente Montes retweeted
🚨🇪🇺 Más de 500 Expertos en Ciberseguridad Alertan sobre los Riesgos de Implantar ChatControl 2.0 Más de medio millar de expertos en ciberseguridad, criptografía y ciencias de la computación han lanzado una severa advertencia contra la propuesta de la Unión Europea conocida como Chat Control 2.0. Esta normativa obligaría a servicios de mensajería, correos electrónicos y plataformas en la nube —incluyendo aquellas con cifrado de extremo a extremo— a escanear automáticamente todo el contenido de los usuarios: mensajes, imágenes y videos, sin necesidad de sospecha alguna. Los especialistas califican la medida como “técnicamente inviable” y advierten que abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva, plagado de errores y falsos positivos, que socavaría la seguridad digital de millones de personas. Lejos de proteger, el plan introduciría vulnerabilidades explotables por gobiernos hostiles y ciberdelincuentes. La paradoja es clara: en nombre de la seguridad, se erosiona el derecho fundamental a la privacidad. Europa se enfrenta a un dilema histórico: defender las libertades o ceder al control total. Documento original: csa-scientist-open-letter.or…
61
867
25
1,361
Salto hidroeléctrico de Saucelle (Salamanca) 💧⚡🏙️
Manuel J. Vicente Montes retweeted
LA MEJOR VERSIÓN CASTELLANA DE LA BIBLIA No lo duden, la mejor Biblia española es la traducida por el gran biblista Mons. Straubinger. Hay varias ediciones que han empleado su traducción, cierto, pero yo recomiendo aquella que incluye también sus extensos, fecundos y ricos comentarios. Yo compré los dos tomos en la Editorial Vórtice de Argentina; fue una excelente compra. Asimismo, aquí les dejo el enlace de descarga gratuita en formato digital: archive.org/details/sagrada-…
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Ser autónomo es lo más cercano a la esclavitud en el siglo XXI. Tiene muchas obligaciones y muy pocos derechos. Un autónomo es un tío que trabaja prácticamente gratis, no cobra y se preocupa de todos los demás. ¿Conoces a algún autónomo que se ponga malo? ¿Conoces a algún autónomo que pueda darse de baja por paternidad 40 días cuando tiene un hijo? Yo no conozco a ninguno. Porque saben que si paran, no cobran. Porque saben que si no están ahí, su negocio se para. Porque saben que tienen facturas que pagar y empleados de los que hacerse cargo. La probabilidad de darte una hostia si eres emprendedor es del 98%. Pero nadie habla de eso cuando te venden la moto del emprendimiento. No quiero vender aquí motos de que la gente se haga empresaria para no sufrir. La realidad es que los autónomos son la casta más denigrada de este país. Y paradójicamente, son los que sostienen el tejido empresarial español. Merecen más respeto y mejores condiciones. No me cansaré de repetirlo.
Manuel J. Vicente Montes retweeted
Intento de phishing bastante sofisticado: 1. Me llega un SMS de "Google" (en el mismo hilo de SMSs de otros mensajes de Google). Hasta aqui OK. 2. Pincho en esa URL corta (goo.gl) me lleva a una pagina de login de Google. 3. Chequeo el candado -> Conexión segura y de google.com 4. Pienso 🤔nunca uses el mismo canal con el que te avisan de algo de seguridad para hacer cualquier proceso de seguridad🤔 GRABAROS ESTO A FUEGO. 5. 💣EFECTIVIWONDER💣 Los hackers han usado el Google Site Builder (sites.google.com/site/horstw…) para hacer una pagina de login albergada en sites.google.com para que "pareza" de Google a nivel estético y de dominio. La actualizan cada minuto (supongo para que algun analizador automatico que tarda más de un minuto no detecte que el "site" es un capta passwords). Not today.
Manuel J. Vicente Montes retweeted
🆕 Robert Amsterdam contra la Agencia Tributaria: “El sistema de Hacienda está diseñado para destruir empresas, no para salvarlas”. 🔶España está en guerra contra sus propios ciudadanos, y Hacienda es el ejército. confilegal.com/20250626-robe…
9
21
Si en España el funcionamiento del poder judicial se ajustase al concepto de justicia, esta fotografía no se quedaría sólo un montaje, y darían igual el color del partido político, y el nombre del político.