Europa debe invitar a Ucrania y Rusia ser parte de la UE.
Rusia debe adoptar formas democráticas y ya.
Rusia no quiere más que ser aceptada en el Club de las naciones Europeas donde pertenece:
Tolstoy, Dostoievski…
LA UE SE ENFRENTA A UN 2.026 NEGRO DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO E INDUSTRIAL.
▪ Sin energía a coste económico no es posible la actividad industrial, sin poder estimar los costes energéticos es imposible estimar la rentabilidad de una inversión industrial y sin un suministro de gas confiable y abundante es imposible competir industrialmente.
▪ El input industrial más importante es el metano, es indispensable para la industria química como materia prima y como combustible para los procesos de alta temperatura que aún no se pueden electrificar.
▪Indispensable para la generación eléctrica como ÚNICO respaldo flexible y económico. Las nucleares no son respaldo flexible ni barato ni contribuyen a robustecer la red (de esto escribiré aquí la próxima semana).
▪ Depender esencialmente del GNL representa la ruina industrial de la UE, no solo porque es más caro que el gas por ducto sino porque ningún industrial puede estimar costes en el volátil y especulativo mercado del GNL. Las empresas alemanas no saben siquiera si habrá gas para la industria en el próximo enero, si la demanda residencial no puede abastecerse habrá que reducir la demanda industrial de gas aplicando el plan de emergencia diseñado por el anterior vicecanciller alemán Habeck.
▪ En cualquier caso la industria intensiva en gas desaparece lentamente. El mercado del gas es dual: mercado residencial y mercado industrial, la demanda del primero es inelástica con el precio y la del segundo muy elástica con el precio. Esto es lo que nos hace pensar que no hay problemas de abastecimiento de gas. Si sube el precio del gas, las empresas del sector químico reducen la producción y hay más en el mercado para abastecer la demanda residencial. Si miran la demanda total o industrial de gas en la UE verán que es decreciente, signo de que la industria desaparece progresivamente.
▪La química alemana BASF desmonta 11 plantas para la producción de amoniaco y metanol y las pone a la venta. Reactores y equipos sin amortizar en venta, aviso del negro futuro industrial de la UE.
▪ Ni las nucleares ni los macroproyectos de hidrógeno electrolítico representan una solución industrial por sus anticompetitivos costes. La única solución energética realista como complemento a las renovables en la generación eléctrica y para la industria química es el gas metano, siempre que sea a precio económico y de suministro abundante y confiable.
▪ El único proveedor que puede suministrar gas a la UE a precio económico y suministro adecuado es Rusia. Hay tiempo aún de revertir la situación, si esperamos a a que se ponga en marcha el nuevo ducto entre Rusia y China (Power of Siberia 2) ya será demasiado tarde.
▪NOVIEMBRE 2022: Pte empresarios INDUSTRIALES alemanes, Rainer Dulger: " no se puede prescindir del gas ruso.. hasta el sistema de pensiones se derrumbará".