INFORMACIÓN. AYUDA EUROPEA 🇪🇺
#RescEU #EUCivPro #IncendiosForestalesEspaña
Ayer se dio por concluida oficialmente la misión alemana 🇩🇪 en España tras regresar sus componentes a sus destinos iniciales.
RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN
Después de dos semanas intensas de intervención en España, la unidad alemana de incendios forestales GFFF-V DE1 concluyó oficialmente su misión y regresó a Renania del Norte-Westfalia, Alemania.
Esta unidad, compuesta por bomberos de las ciudades de Bonn, Düsseldorf, Leverkusen, Königswinter y Ratingen, partió el 17 de agosto con un convoy de 67 personas, 21 vehículos y tres remolques hacia el noroeste español, estableciendo su base en Aldeanueva del Camino, Extremadura.
Desde el 20 de agosto, bajo condiciones difíciles de terreno y clima, se llevaron a cabo exhaustivas labores de rastreo de nidos de brasas, establecimiento de líneas de control y extinción de focos de incendio. Gracias a la combinación de apoyo terrestre y aéreo, se logró contener una mayor propagación del fuego en la región.
Posteriormente, la unidad se desplazó unos 300 kilómetros a Puebla de Sanabria, en Castilla y León, donde enfrentaron condiciones especialmente adversas en los incendios que afectaron las localidades montañosas de La Baña y San Ciprián.
Allí, con longitudes de llama de hasta 10 metros y una gran intensidad debido al viento y el terreno, la cooperación entre bomberos alemanes, fuerzas españolas y la gran operación aérea fue crucial para proteger las comunidades evacuadas y evitar que el fuego avanzara.
La estructura de la unidad alemana incluyó seis camiones cisterna todoterreno, dos camiones de bomberos para protección civil, apoyo logístico con ambulancia y taller móvil, y un equipo de catering y suministro para mantener la operatividad continua. Los operativos trabajaron en turnos y contaron con un sistema de abastecimiento autosuficiente durante toda la misión.
La colaboración estrecha con las fuerzas de emergencia españolas y europeas se destacó como un factor clave para la eficacia en el control de estos incendios forestales complejos.
La operación concluyó según lo planeado entre el 27 y 29 de agosto, con un regreso seguro a Alemania facilitado por apoyo logístico y escolta policial de las autoridades españolas y francesas.
Esta misión reafirmó la importancia de la cooperación internacional en la gestión de desastres naturales y permitió que la experiencia y aprendizajes adquiridos se integren en los planes y estrategias de lucha contra incendios forestales en Alemania. Durante la despedida, la unidad fue aclamada por la población española como muestra de gratitud por el valioso apoyo brindado.
Frank Frenser, portavoz del equipo en sitio, destacó que esta operación representó una contribución fundamental para contener incendios bajo condiciones extremas y que la experiencia conjunta con España fortalece las capacidades de respuesta en ambos países. La unidad GFFF-V DE1, certificada por la Unión Europea desde 2023, confirma así su nivel de preparación y autonomía para responder a emergencias de incendios forestales a gran escala en diferentes territorios.
Esta exitosa misión internacional refleja el compromiso y profesionalismo de los bomberos alemanes y sus socios europeos en proteger vidas, bienes y el medio ambiente frente a uno de los mayores retos naturales actuales.
presseportal.de/blaulicht/pm…